ES / EN
- agosto 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Más de 400 triciclos eléctricos operan en Cuba como alternativa a otros medios “muy impactados por las carencias”

Diez provincias y la Isla de la Juventud cuentan actualmente con este servicio, con La Habana sumando más de un tercio de los vehículos. No obstante, la actual crisis energética en la isla es un escollo para su funcionamiento con estabilidad.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 14, 2025
en Economía
0
Triciclos eléctricos en La Habana. Foto: AMD / Archivo.

Triciclos eléctricos en La Habana. Foto: AMD / Archivo.

Más de 400 triciclos eléctricos operan actualmente en Cuba en medio de la profunda crisis que sufre la isla y que tiene al transporte como uno de sus sectores más golpeados.

En este contexto, estos vehículos se han convertido en “una opción de movilidad más asequible” y una alternativa a otros medios “muy impactados” por las carencias actuales del país, en opinión del ministro cubano del sector.

“Su presencia en diferentes provincias y municipios permite conectar barrios, facilitar traslados cortos y complementar otras modalidades de transporte público, muy impactadas por las carencias de piezas de repuesto y combustibles”, consideró Eduardo Rodríguez Dávila, en una reciente publicación en sus redes. 

De acuerdo con la infografía compartida en la publicación, el total de triciclos eléctricos asciende a 432, con La Habana —la provincia más poblada del país y la primera en contar con el servicio de estos vehículos— sumando más de un tercio de los mismos (162).

Otros 10 territorios también cuentan con triciclos, incluyendo el municipio especial Isla de la Juventud, con las provincias orientales como las más representadas y Guantánamo, con 40, como la segunda en número detrás de la capital.

La mayoría opera en las ciudades cabeceras de los territorios con flota propia, aunque otras localidades también poseen vehículos de este tipo. Son los casos de Manzanillo (15), Cárdenas (10), Morón (10), Gibara (5), Antilla (5) y Baracoa (5).

En cambio, las provincias de Mayabeque, Cienfuegos, Villa Clara, Sancti Spíritus y Camagüey no cuentan con el servicio, de acuerdo con la publicación. 

Un año atrás funcionaban 293 triciclos en todo el país, de ellos 118 en La Habana, según informó entonces el gobierno de la capital. Su precio oficial es de 10 pesos por pasajero, lo que los convierte en una opción económica en comparación con el transporte particular, cuyos precios han seguido en ascenso en sintonía con la crisis y la inflación en la isla.

En tiempos de apagones

Sin embargo, la apuesta gubernamental por los triciclos eléctricos no está exenta de problemas. La propia crisis económica y las dificultades financieras asociadas a la misma, así como la compleja situación energética en la isla son dos escollos no pequeños para el funcionamiento de este servicio con estabilidad.

Al respecto, Rodríguez Dávila deja entrever la posibilidad de incorporar estaciones de carga que utilicen energías de fuentes renovables, como una vía para garantizar la carga de estos vehículos en momentos en que la mayor parte del país padece de constantes y prolongados apagones.

“Esto permitirá garantizar un funcionamiento más estable y sostenible, incluso en el actual contexto electroenergético, y seguir acercando el transporte a quienes más lo necesitan”, asegura el funcionario que, no obstante, no brinda precisiones sobre la tentativa incorporación de esas estaciones de carga.

En cambio, celebra que los triciclos ya formen “parte de la vida cotidiana” en distintas ciudades y comunidades cubanas y atribuye esto al “aporte de la industria nacional con su proveedores estratégicos y a la contribución del Fondo para el Desarrollo del Transporte Público”, a partir del cual se vienen financiando algunas mejoras en su sector.

Este fondo, según comentaba el propio ministro en otra reciente publicación, fue creado “a partir de los impuestos que pagan los que adquieren vehículos en las comercializadoras” y con él se persigue “atender necesidades urgentes” del transporte en Cuba.

Ministro: Impuestos a automóviles importados dejan fondos para la inversión en transporte público

Con esa fuente, las autoridades esperan que “próximamente haya (triciclos eléctricos) en otros municipios para extender esta opción de transportación” en el país.

Tal expectativa contrasta con el deficitario panorama del transporte público en general, confirmado por las propias autoridades.

Según el informe presentado en julio por Rodríguez Dávila ante el parlamento cubano cerca de la mitad de las 2500 rutas provinciales de ómnibus que operan en el país se encuentra paralizada debido a la “escasez de combustible” y “problemas técnicos”.

Por demás, hasta abril de este año solo se transportó un 68 % de lo planificado, lo que dejó a 412 millones de personas sin servicio y una caída de 114 millones respecto al año anterior.

Etiquetas: crisis económica en Cubaenergía eléctricatransportetransporte en CubaTransporte público
Noticia anterior

Antón Arrufat:  “¿A qué más podría aspirar un artista que a formar parte de la imaginación ajena?”

Siguiente noticia

Everglades: la naturaleza como desafío a la batalla antimigratoria en Florida

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cacao en Baracoa, en el oriente de Cuba. Foto: OnCuba Travel / Archivo.
Economía

Cuba apela a una empresa mixta para reanimar la industria chocolatera de Baracoa

por Redacción OnCuba
agosto 13, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Ernesto Guevara, en Santa Cruz del Norte, en la provincia de Mayabeque. Foto: Teveo / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: vuelven a romperse unidades generadoras y aumentan las afectaciones

por Redacción OnCuba
agosto 13, 2025
0

...

Personas hacen cola para entrar a una sucursal bancaria tras un apagón en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Economía

Banco de La Habana implementa reservas online en sucursales que no sufren apagones “frecuentes”

por Redacción OnCuba
agosto 13, 2025
0

...

Ejemplo del mármol que se comercializa en La Isla de la Juventud. Foto: UCT Escambray Isla de la Juventud
Economía

Toneladas de mármol siguen estancadas en la Isla de la Juventud

por Redacción OnCuba
agosto 12, 2025
0

...

Billetes de euros. Foto: Freepik / Archivo.
Economía

Divisas en Cuba: el euro llega a los 450 pesos y el MLC sigue en picada

por Redacción OnCuba
agosto 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una señalización en una de las zonas de los Everglades. Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

Everglades: la naturaleza como desafío a la batalla antimigratoria en Florida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Billetes de euros. Foto: Freepik / Archivo.

    Divisas en Cuba: el euro llega a los 450 pesos y el MLC sigue en picada

    663 compartido
    Comparte 265 Tweet 166
  • Apagones en Cuba: vuelven a romperse unidades generadoras y aumentan las afectaciones

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • El ruido detrás de “el más grande de todos los tiempos”

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Debatir, dialogar, diferenciar. Notas de viaje

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Renfe indemnizará a viajera que perdió vuelo a Cuba por un retraso de más de dos horas

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Más comentado

  • El joven periodista Enrique Pérez Fumero es doctor en Ciencias de la Comunicación por la UH y profesor en la Universidad de Oriente. Foto: Tomada de su perfil de Facebook.

    La golpiza contra Enrique

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 57
  • Con Celia Cruz en Nueva York: hermanos de una misma tierra

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Asesinan a un custodio y hieren de gravedad a otro durante un robo en Santiago de Cuba

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Jesús Cruz: cobrar como maestro, vivir como entrenador

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Nueva mipyme estatal inicia producción de agua embotellada y refrescos en Madruga

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}