El euro ha sido el protagonista del mercado informal de divisas en Cuba en los días más recientes. Pero no por un ascenso o una caída pronunciada, sino por sus fluctuaciones reiteradas.
Este miércoles, la moneda europea subió nuevamente hasta los 385 pesos (CUP), un ascenso de cinco pesos con respecto a las últimas 24 horas, de acuerdo con el medio independiente El Toque.
No se trata de un valor nuevo para el euro en las últimas semanas. Con él terminó abril y comenzó mayo, para luego experimentar varias subidas y bajadas hasta los 380 CUP.
Su último descenso hasta esa cifra la había sido apenas el lunes, pero ya esta mañana volvió a los 385 CUP, para confirmar el actual cachumbambé de sus cotizaciones en el mercado informal.
Todo lo contrario sucede con el dólar, que desde que ascendió hasta los 370 pesos a inicios de mayo se ha mantenido tranquilo en torno a ese valor, según la tasa de El Toque, empleada como referencia por los vendedores y compradores de divisas en Cuba al margen de la tasa oficial.
En esa cotización se mantenía justamente este miércoles la moneda norteamericana, que ha ganado mayor relevancia en la isla en 2025 a partir de la apuesta redoblada de las autoridades por la dolarización.
Es 14/05/2025 y acá nuestra información acerca de:
► Mercado informal de divisas (IMÁGENES 1, 2 y 3) – ¡La IMAGEN 2 tiene nueva información!
► Mercado de criptomonedas (IMAGEN 4)¿Quieres saber más? Lee aquí:
https://t.co/zhYDPvI9wk pic.twitter.com/e2zGVSR8Iq— El Toque (@eltoquecom) May 14, 2025
El MLC y las perspectivas inmediatas
Por su parte, el MLC también ha mostrado estabilidad en los últimos días. Este miércoles su valor seguía siendo de 260 CUP, tras su descenso desde los 265 varias jornadas atrás.
No obstante, aunque menos que el euro, la moneda virtual también ha fluctuado en las últimas semanas, principalmente en el rango acotado entre los 265 y los 260 CUP, tras su sorprendente repunte el pasado febrero.
Desde entonces, su tendencia ha sido mayormente a la baja, aunque con ligeros ascensos temporales, algo que pudiera mantenerse en opinión de analistas independientes.
El economista Pavel Vidal, que sigue habitualmente el comportamiento del mercado informal de divisas en Cuba, estima que debe continuar este comportamiento del MLC en lo que resta de mayo, de manera tal que sus tasas pudieran estar entre los 255 y los 265 al cierre del mes.
En cuanto al dólar y el euro, y basado en sus modelos de pronósticos, el experto considera probable que mantengan su estabilidad o caigan ligeramente, con tasas de alrededor de 357-368 CUP por dólar y de 372-383 CUP por euro en los escenarios central y máximo.