ES / EN
- octubre 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Nuevos precios de peaje para “para frenar el deterioro” de las carreteras cubanas

La medida obliga a conductores nacionales y extranjeros a abonar una tasa al transitar por tramos específicos de carreteras cubanas, cuya recaudación se destinará “en su totalidad” al presupuesto destinado a financiar la infraestructura vial.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 6, 2025
en Economía
1
Calle en mal estado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Calle en mal estado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

A partir del próximo 10 de febrero la tasa de peaje aumentará en Cuba, una medida que busca “cubrir las inversiones en infraestructura vial” y así “frenar el deterioro existente”, según fuentes oficiales.

Al explicar el porqué de la medida, el Ministerio de Transporte de la isla aseguró que el mantenimiento y modernización de la red de carreteras requiere de “un elevado monto financiero, y en Cuba en su mayoría son financiadas por el presupuesto del Estado”.

Sin embargo, según la entidad citada por Cubadebate, “a pesar del esfuerzo que el país realiza” en esta dirección “los ingresos no cubren la creciente demanda de financiamiento que necesita la infraestructura vial para frenar y recuperar el deterioro existente”.

Atendiendo a lo anterior, y en virtud del controvertido y poco divulgado programa de Gobierno para “corregir las distorsiones de la economía”, dicho ministerio decidió incrementar el importe de los peajes. 

La medida obliga a conductores nacionales y extranjeros a abonar una tasa al transitar por tramos específicos de carreteras cubanas, cuya recaudación se destinará “en su totalidad” al presupuesto destinado a financiar la infraestructura vial.

De momento, la nueva tasa se aplicará en los tres tramos que ya cuentan con este sistema de gravamen en el país: la Autopista Matanzas– Varadero (32 km), el Pedraplén Cayo Santa María (46 km) y el Pedraplén Cayo Coco (38 km).

Sin embargo, avisa el Ministerio de Transporte, “se estudia la posibilidad futura” de establecer este pago en “otros tramos de vías”.

Las nuevas tarifas

Las tarifas, según la nota, se han establecido en pesos cubanos (CUP) y varían según el tipo de vehículo. Para motocicletas, autos, jeeps, paneles y camionetas, el peaje será de 40 CUP. En el caso de micros, ómnibus, camiones y camiones tractores, la tarifa será de 80 CUP.

Además, se aplicará un cargo adicional de 10 CUP por cada remolque en el caso de los vehículos más pequeños, y de 20 CUP por cada remolque en el caso de los vehículos más grandes.

De acuerdo con la comunicación oficial, esta actualización tiene como objetivo “contribuir al mantenimiento y desarrollo de la infraestructura vial del país”, que enfrenta desafíos significativos debido al deterioro y la necesidad de financiamiento.

Según lo declarado, las autoridades esperan que estos ajustes ayuden a mejorar las condiciones de las carreteras y a garantizar una circulación “más segura” para todos los usuarios.

El precio del peaje se había incrementado a raíz del llamado “Ordenamiento Monetario”, en 2021. Entonces, subió 10 veces de su valor anterior, hasta los 20 CUP para los vehículos ligeros y los 40 para los pesados.

Sin embargo, a raíz de las críticas y protestas de la población —en particular en el tramo de Varadero—, las autoridades rebajaron hasta un 70 % esas cuantías a un grupo de transportistas estatales y privados que se afectaban con el aumento.

Ahora, sin embargo, no se especifica si quienes se beneficiaban de esa rebaja —entre ellos pobladores de la zona—, seguirán con un precio diferenciado o tendrán que pagar la nueva tasa que duplica la que se había establecido con el Ordenamiento. 

Más puntos de peaje

El diciembre último, el Gobierno cubano ya había presentado un grupo de medidas destinadas a generar ingresos y buscar financiamiento, entre ellas el establecimiento de nuevos puntos para el cobro de peaje. La propuesta era incrementar los ya existentes “cuando las condiciones lo permitan”, detalló el ministro del Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, citado por Granma.

De acuerdo con el funcionario, ya se concluyeron “cuatro estudios de factibilidad” para aumentar estos puntos, entre los que formaron parte del análisis el Corredor Turístico Habana-Matanzas (Vía Blanca), desde el punto cero hasta la entrada de esa ciudad, además del Túnel de La Bahía de La Habana.

Gobierno cubano anuncia aumento de tarifas de internet y apertura de nuevos puntos de peaje

Se suman el Aeropuerto Internacional José Martí, desde la intersección con la Avenida Boyeros, hasta después de la Terminal 4, así como la Carretera Holguín-Guardalavaca.

Entonces, Rodríguez Dávila dijo que al cierre del mes de octubre solo se encontraba “favorable” el 29 % de las vías de interés nacional, mientras que “las de interés local” presentan niveles más elevados de deterioro.

Agregó que la situación de vialidad en el país “es compleja” y que, aunque se lleven a cabo acciones de restablecimiento, “no alcanzan a cubrir los ritmos de deterioro”.

Etiquetas: impuestosmedidas económicas en Cubanuevas medidastransportetransporte en Cuba
Noticia anterior

Waldo Balart, maestro de la abstracción geométrica, muere en Madrid rozando los 94 años

Siguiente noticia

Fichajes: los movimientos más destacados de futbolistas cubanos en el mercado invernal

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Fábrica de Arte Cubano
Turismo

Fábrica de Arte Cubano nominada a los World Luxury Travel Awards

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Autos clásicos a la espera de turistas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía cubana vuelve a decrecer en el primer semestre de 2025, pero el Gobierno no dice cuánto

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Personas observan el interior de una local cerrado por falta de electricidad, durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Gobierno actualiza su programa económico y anuncia análisis para su “comprensión integral”

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

por Redacción OnCuba
octubre 8, 2025
0

...

Rafa Fergom, empresario y mentor de negocios español, mantiene una larga relación con Cuba. Foto: Lied Lorain.
Emprendimientos

Rafa Fergom: “Para emprender en Cuba hay que ser especialmente creativo”

por Lied Lorain
octubre 8, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Karel Pérez tendrá la oportunidad de mostrar su talento en el fútbol portugués. Foto: Tomada de La Nación.

Fichajes: los movimientos más destacados de futbolistas cubanos en el mercado invernal

Tributo 2025, edición limitada. Foto: Otmaro Rodríguez

Havana Club presenta una "vivencia exclusiva" con el cruce entre ron cubano y whiskey irlandés

Comentarios 1

  1. MSc. Manuel I Vega Hernández says:
    Hace 8 meses

    En Santa Clara existe un bache generalizado de calle a calle que se produce por deficiente profundidad al romper la calle para hacer tomas de agua. Profundizan de 4 a 5 cm, los expertos en viales recomiendan de 30 a 40 cm. Poner la tubería plástica y poner arena dando pison y los ultimos 10 cm, poner asfalto o concreto.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Rafa Fergom, empresario y mentor de negocios español, mantiene una larga relación con Cuba. Foto: Lied Lorain.

    Rafa Fergom: “Para emprender en Cuba hay que ser especialmente creativo”

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • Corea del Sur también donará arroz a Cuba

    962 compartido
    Comparte 385 Tweet 241
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    165 compartido
    Comparte 66 Tweet 41

Más comentado

  • Los motores diésel generarán 1,8 megavatios de potencia máxima cada uno. Foto: Cubadebate.

    Ciego de Ávila instala 12 motores diésel donados por China para la generación eléctrica

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La máquina Singer y las costuras del tiempo

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • El faro de Cabo Catoche

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Más salidas de unidades generadoras y la falta de combustible disparan otra vez la afectación eléctrica

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}