Los pagos electrónicos están en pausa en Cuba desde la pasada medianoche hasta las 5:00 de la madrugada de este jueves.
Así lo notificó Servicios de Pagos RED SA (REDSA), entidad que aseguró que en este período se acometerán “actualizaciones para garantizar seguridad y estabilidad en los servicios”.
Se trata de una “interrupción programada para labores de mantenimiento esencial”, de acuerdo con la publicación Agenda Económica, del sitio oficial Cubadebate.
Según detalló la fuente, “durante el horario indicado quedarán interrumpidos todos los servicios asociados a operaciones en cajeros automáticos, la plataforma EnZona, la red de Terminales de Puntos de Venta (TPV) y las transferencias interbancarias realizadas a través de Transfermóvil”.
REDSA es una institución financiera no bancaria, creada en el 2010, con la finalidad de gestionar y administrar la red de cajeros automáticos en la isla, así como la tramitación de operaciones de tarjetas de débito y otras funciones vinculadas a formas de pago electrónico, refiere la Agencia Cubana de Noticias (ACN).
Aunque en otras ocasiones ya se han acometido mantenimientos e interrupciones en canales electrónicos en Cuba, el anuncio de REDSA ha despertado suspicacias y preocupaciones en la isla a raíz de lo ocurrido con el reciente tarifazo de Etecsa.
En esa ocasión, a fines de mayo, el monopolio estatal de las telecomunicaciones anunció que realizaría actualizaciones de algunas plataformas asociadas a sus servicios.
Sin embargo, al restablecer los servicios la empresa anunció un polémico paquete de medidas, que incluyó la limitación de las recargas nacionales y nuevos paquetes “extras” en dólares o elevados precios en moneda nacional. Ello desató una oleada de protestas universitarias y críticas en todo el país, pese a lo cual —y salvo mínimas modificaciones— estas medidas se mantuvieron.