ES / EN
- octubre 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio

Productores de frijol en Holguín reducen siembras ante pérdidas y desorganización

Cosechar una hectárea de frijol puede costar entre 230 mil y 300 mil pesos. Sin embargo, los precios de compra del Estado, que oscilan entre 14 mil y 30 mil pesos por quintal, apenas cubren los gastos, dejando márgenes de ganancia casi nulos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 16, 2025
en Economía
0
Cultivo de frijoles en Cuba. Foto: granma.cu

Cultivo de frijoles en Cuba. Foto: granma.cu

La producción de frijoles en la provincia de Holguín enfrenta graves obstáculos debido a los elevados costos de cultivo, precios de compra poco atractivos y la escasez de insumos, lo que ha generado descontento entre los agricultores y amenaza con reducir la oferta de ese alimento básico en Cuba. 

Según testimonios de productores y autoridades agrícolas, recogidos en un reportaje publicado este miércoles en el diario Granma, los precios oficiales de acopio no compensan los gastos en pesticidas, semillas y mano de obra, lo que ha llevado a muchos campesinos a considerar abandonar el cultivo o limitarlo al autoconsumo. 

Altos costos y pocas ganancias

Los agricultores de Holguín señalan que producir una hectárea de frijol puede costar entre 230 mil y 300 mil pesos, dependiendo de las plagas y las condiciones climáticas. Sin embargo, los precios de compra del Estado –que oscilan entre 14 mil y 30 mil pesos por quintal– apenas cubren los gastos, dejando márgenes de ganancia casi nulos. 

“Vender al Mincin (Ministerio del Comercio Interior) para la canasta básica nos genera pérdidas, pero lo hacemos por compromiso social”, explicó Yordanis Cruz Guzmán, presidente de la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Mártires del Moncada, en Gibara. 

En su caso, solo la venta a la Planta de Beneficio de Semillas –que paga 30 mil pesos por quintal– les permitió recuperar parte de la inversión. 

Un dúo indeseable: Plagas y burocracia

La campaña de frijol en Holguín se ha visto afectada por plagas como el “Don Carlos”, un tipo de maleza invasora, así como por insectos como la mosca blanca y el ácaro. Para combatirlos, los agricultores se ven obligados a comprar pesticidas en el mercado informal, donde un litro puede costar hasta 20 mil pesos. 

“Llevamos años aplicando productos alternativos como el Nim y la Cardona, que repelen insectos, lo que nos permite cosechar, aunque no con todo el potencial de las áreas”, dijo a Granma Leonardo Betancourt Diéguez, presidente de la unidad básica de producción cooperativa (UBPC) Diosdado Savón, en la Yuraguana, San Andrés.

A su vez, “regar también es costoso. Este año, en los cultivos hemos pagado entre 12 mil y 15 mil pesos la hectárea. Cuando sembremos frijol, serán varios pases”, abundó el empresario agrícola.

Además, la lentitud en la aprobación de precios y la falta de acceso oportuno a créditos bancarios complican la planificación. “El año pasado, cuando estábamos cosechando, el precio aún no estaba aprobado. Eso nos obligó a trabajar casi “a pulmón”, lamentó Cruz Guzmán. 

Empresarios agrícolas en Cuba muestran un cauto optimismo pese a la crisis

Créditos insuficientes y trabas financieras

Los productores denuncian que los créditos bancarios, aunque disponibles, son difíciles de ejecutar debido a las limitaciones del sistema financiero cubano.

Alexei Ronda Pérez, presidente de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Regino Guerrero, en Banes, explicó que el dinero electrónico no es útil para pagar a jornaleros o comprar insumos a proveedores privados. 

“Para convertir el saldo de la tarjeta en efectivo, nos cobran un 15% de comisión. Eso es una pérdida adicional”, dijo Ronda Pérez. 

Precios desactualizados y mercado informal

Aunque el gobierno cubano aprobó en marzo de 2025 nuevos precios de acopio para el frijol –hasta 435 mil pesos por tonelada para quienes no reciben insumos subsidiados–, muchos agricultores ya habían vendido sus cosechas a valores más bajos. 

Mientras tanto, en el mercado informal, la libra de frijol se vende entre 360 y 400 pesos, muy por encima del precio regulado (196 pesos la libra con subsidio y 265 sin él).

Algunos vendedores aseguran que el frijol es importado, pero los consumidores sospechan que proviene del desvío de producciones locales. 

¿Hay soluciones a la vista?

Autoridades agrícolas en Holguín anuncian que evalúan nuevos esquemas de financiamiento y políticas más flexibles para apoyar a los productores.

Entre las demandas clave de los agricultores están precios de acopio que reflejen los costos reales; acceso directo a insumos sin intermediarios; créditos bancarios sin restricciones para comprar pesticidas y semillas y combate al mercado negro mediante contrataciones justas.

“Si no se toman medidas urgentes, muchos dejarán de sembrar frijol, y eso afectará directamente a la población”, advirtió Ronda Pérez sobre el destino de uno de los alimentos básicos de la dieta cubana.  

Etiquetas: agriculturaagricultura cubanaalimentaciónHolguín
Noticia anterior

Al menos un millar de cubanos han combatido en el Ejército ruso, según Ucrania

Siguiente noticia

Wampi: “Necesitas ser feliz”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

De 2009 datan las primeras experiencias del uso de drones en la agricultura cubana. Foto:  TelePinar

Drones en Pinar del Río: tecnología para una agricultura en crisis

por Redacción OnCuba
octubre 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, Holguín. Foto: ETE "Lidio Ramón Pérez" Felton / Facebook / Archivo.
Economía

Felton 1 se conecta temprano, tras otra larga noche y madrugada de apagones

por Redacción OnCuba
octubre 15, 2025
0

...

Tabacos y ron tuvieron un repunte inflacionario de 107,63 %. Foto:  AMD

Se estanca la inflación en el mercado formal de Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 14, 2025
0

...

Planta Energás de Boca de Jaruco, en Mayabeque. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate / Archivo.
Economía

Con Felton en reparaciones, también se desconectan un bloque de Nuevitas y Energás Boca de Jaruco

por Redacción OnCuba
octubre 14, 2025
0

...

Personas y precios en el mercado agropecuario de Tulipán, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Hasta 16 mil pesos de multa en mercados agropecuarios de La Habana por especulación

por Redacción OnCuba
octubre 13, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Wampi es uno de los reparteros más populares actualmente en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Wampi: "Necesitas ser feliz"

La Pleilis del Danko

La Pleilis del Danko 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tabacos y ron tuvieron un repunte inflacionario de 107,63 %. Foto:  AMD

    Se estanca la inflación en el mercado formal de Cuba

    598 compartido
    Comparte 239 Tweet 150
  • Felton 1 se conecta temprano, tras otra larga noche y madrugada de apagones

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Hasta 16 mil pesos de multa en mercados agropecuarios de La Habana por especulación

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Con Felton en reparaciones, también se desconectan un bloque de Nuevitas y Energás Boca de Jaruco

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74

Más comentado

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    760 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • La economía cubana vuelve a decrecer en el primer semestre de 2025, pero el Gobierno no dice cuánto

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • Cubana de Aviación anuncia nuevo itinerario de vuelos nacionales desde La Habana

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}