Roturas en unidades de las termoeléctricas de Mariel y Nuevitas dispararon el déficit de generación la noche de este martes hasta un nuevo récord negativo: 2020 MW.
Se trata de la primera vez que la afectación sobrepasa la barrera de los 2000 MW, de acuerdo con los registros diario que lleva la Unión Eléctrica (UNE), y coincide con los trabajos de reparación que se desarrollan por estos días en la termoeléctrica Antonio Guiteras, el mayor bloque del país.
El anterior récord negativo se había registrado el pasado 28 de junio, cuando la afectación ascendió hasta los 1936 MW.
Ayer a las averías en las unidades referidas se unió también la falta de combustible en la patana turca de Melones, en La Habana, refirió la UNE.
Tras otra madrugada de déficit continuo, a las 7:00 AM ya eran 1310 los MW afectados. En el horario del mediodía esa cifra debe reducirse hasta los 1100 MW, gracias al aporte de los 21 nuevos parques solares, que este martes entregaron 424 MW como máxima potencia a esa hora.
Otro alto déficit esta noche
Según la UNE, esta mañana eran tres los bloques térmicos averiados, entre ellos la unidad 5 de Nuevitas, una de las afectadas ayer. En cambio, la otra, la unidad 5 del Mariel, no aparece reportada como rota o en mantenimiento, lo que podría indicar que su problema fue menor y se incorporó durante la madrugada.
No obstante, el parte oficial no precisa al respecto.
Otras cuatro unidades siguen en mantenimiento, entre ellas la Guiteras —cuyos trabajos están previstos para unos cuatro días, según se dijo inicialmente—, mientras las limitaciones térmicas ascienden a 239 MW.
Por su parte, la falta de combustible a 82 centrales de generación distribuida y seis motores de la patana de Regla. Estos últimos deben incorporarse en el pico nocturno.
En esa franja horaria, si no se produce otra rotura o inconveniente, la demanda debe llegar hasta los 3700 MW y la afectación 1850 MW, por lo que solo podrá cubrirse la mitad de lo demandado y alrededor de la mitad de los consumidores estarán a oscuras de manera simultánea.
apagones en cuba de mal a peor
Cuando no se rompen las TERMOELECTRICAS falta combustible y últimamente coinciden reparaciones mantenimientos roturas y falta de combustible.
Hay más de 100 generadores en todo el pais que se previo su instalación y conexión al Sistema Eléctrico Nacional para casos como estos cubrir déficit de generación y resulta que hay 82 sin combustible. Entonces para que gastaron en su compra e instalación. ???? Seguimos dando tumbos de mal en peor.
Ya no hablan de la Energía Eólica empezaron con mucha furia instalando equipos en Las Tunas al este Cuba por la cantidad y velocidad del.aire y de pronto no mencionaron más nada al respecto.
Saltaron para los parques fotovoltaicos con furia también y resulta qué no le instalan bancos de baterías solo generan cuando hay sol si se nubla de acabó la generación y por supuesto de noche mueren.
La Generación Distribuida concebida para generar más de 900 MW con más de 100 generadores en todo el pais sólo funcionan unos pocos el resto 82 parados por falta de combustible sin palabras!!!!!
No hay manera de organizarnos seguimos con los apagones que afectan todo desde la producción los servicios la productividad del trabajo y lo peor la calidad de 3 vida del pueblo en general además de las demás carencias.