Las salidas de unidades térmicas siguen golpeando la generación eléctrica y perpetuando los apagones en Cuba.
Aunque en la noche de este viernes se conectó la unidad 1 de la termoeléctrica de Santa Cruz del Norte —la segunda de esa planta que se incorpora en estos días tras la reciente entrada de la número 3—, otro bloque sufrió una salida no prevista al final de la madrugada de hoy.
La unidad 6 de Nuevitas se desconectó alrededor de las 5:00 AM “por causas pendientes a identificar y un DAF (disparo automático por frecuencia)”, según informó la Unión Eléctrica (UNE).
Dicho disparo supuso una afectación de 89 MW y ya estaba siendo restablecido, explicó la entidad, según la cual el bloque debería estar activo para el pico nocturno de este sábado.
De ser así, esa unidad aportaría 70 MW en esa franja horaria, a los que sumarían otros 80 por el “completamiento” de la unidad 3 de Cienfuegos. El porqué ese bloque había perdido esa capacidad y cuándo le habría sucedido, no es algo que explique la UNE en su parte.
Más de 500 MW de limitaciones térmicas
A las 6:00 AM la disponibilidad eléctrica en el país era de 1630 MW y la afectación ascendía a 840 MW, menor que en jornadas anteriores.
Sin embargo, al mediodía esa cifra debe incrementarse hasta los 1250 MW y en el pico nocturno hasta los 1640 MW —similar a la de ayer (1692 MW), aunque para ello deben producirse las entradas previstas y no ocurrir otra avería ni un aumento de la demanda estimada (3350 MW).
Entre las principales dificultades del escenario energético este sábado se cuentan 505 MW perdidos por limitaciones de las unidades térmicas en funcionamiento.
Además, casi 600 MW dejarán de producirse por falta de combustible (280 MW) y lubricantes (315 MW), un problema que día tras día lastra la generación de electricidad en la isla y que al menos hoy no tendrá posibilidad de recuperación, según la UNE.