ES / EN
- julio 31, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Topes de precios vigentes desde este lunes pueden ser “actualizados” y aplicados a otros productos

De acuerdo con una resolución del Ministerio de Finanzas y Precios, las autoridades cubanas "observarán periódicamente el comportamiento de los precios de importación" de las mercancías topadas "para determinar las actualizaciones que correspondan".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 9, 2024
en Economía
9
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.

Un establecimiento privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Los topes de precios a seis productos básicos vigentes desde este lunes en Cuba pueden ser “actualizados” por las autoridades de la isla y también aplicados a otras mercancías. 

Así lo establece la resolución 225 del Ministerio de Finanzas y Precios (MFP), según la cual esta propia entidad, “en coordinación” con los ministerios del Comercio Exterior e Interior está encargada de “observar periódicamente el comportamiento de los precios de importación” de las mercancías topadas “para determinar las actualizaciones que correspondan”.

La norma, publicada este propio lunes en la Gaceta Oficial, apunta igualmente que estos ministerios tienen la potestad de proponer la “inclusión de otras mercancías” en el listado de los productos con precios restringidos por el Gobierno.

Estas disposiciones mantienen la puerta abierta a cambios en los topes recién establecidos, los cuales afectan por el momento al pollo, el aceite vegetal —excepto el de oliva—, la salchicha o “perrito”, la leche en polvo, las pastas y el detergente, considerados por el MFP como “productos de alto impacto en la población”. 

De acuerdo con la resolución, desde este lunes el kilo de pollo puede ser comercializado por los diferentes actores económicos de la isla con un precio máximo de 680 pesos; el litro de aceite vegetal, 990 pesos; el kilo de salchicha, 1045 pesos; el kilo de leche en polvo, 1675 pesos; el kilo de pasta alimenticia, 835 pesos; y el kilo de detergente, 630 pesos.

La medida busca frenar la escalada de los precios de estas mercancías y, con ello, de la creciente inflación en el país, de acuerdo con las propias autoridades.

Recelos y críticas

Tras ser anunciado en reuniones locales con representantes del sector privado, el tope debía entrar en vigor la pasada semana, pero en ese momento fue frenado por las autoridades.

Entonces, el MFP argumentó que el frenazo se debió a “la necesidad de extender los debates” con el sector privado, que según publicaciones en redes y medios no oficiales reaccionó con recelo y preocupación a la restricción de los precios máximos de estos productos.

La entidad gubernamental dijo que en el análisis de la medida también se incorporó “el estado de opinión de la población”, aunque, luego de los precios topados divulgados antes y también este lunes, no pocos cubanos han lamentado que sean muy altos para sus debilitados salarios e, incluso, en algunos casos más altos que los precios actuales en algunos territorios.

Sobre este último caso, la norma advierte que “el establecimiento de los referidos precios minoristas máximos no implica ni justifica que se incrementen los precios de estos productos, en los casos en que al momento de entrada en vigor de la presente Resolución se estén comercializando a precios minoristas inferiores”.

Topan finalmente los precios del pollo y otros productos, y libran de aranceles a sus importadores

Sin embargo, no son pocos los que temen que los precios máximos fijados se establecerán como la constante en los negocios privados, los que, por otro lado, siguen cuestionando la influencia del mercado informal de divisas en los márgenes de sus operaciones comerciales y la incapacidad del Gobierno para controlar este mercado u ofrecer otra alternativa a los actores no estatales.

Un método “soviético”

Los cuestionamientos a la medida no llegan solo de comerciantes y compradores. También de expertos como el economista Pedro Monreal.

El reconocido especialista, quien analiza habitualmente en sus redes la situación actual de la economía cubana, consideró lo ahora dispuesto como un nuevo “episodio de la ‘contrarreforma’ burocrática cubana”, que “en vez de utilizar el mercado para flexibilizar “el plan”, entumecen el mercado con el plan”. 

Para Monreal, la disposición en vigor desde este lunes es “un craso error el empecinamiento con un ‘cálculo económico’ de naturaleza burocrática”, el cual “obliga a empresas privadas nacionales a adoptar el método soviético de formación de precios”.

“La eventual reforma de la empresa estatal en Cuba ignora la evidencia histórica de que a largo plazo no fue sustentable el “cálculo económico” de la planificación centralizada. Es un despropósito subir a la naciente empresa privada a ese carro perdedor”, reflexionó el economista.

El tope de precios al pollo, la leche en polvo y otros cuatro productos llega en momentos en que la isla atraviesa una severa crisis económica, agravada por los efectos de la pandemia, las sanciones de los Estados Unidos y las dificultades e ineficiencias internas.

En este escenario, caracterizado por el déficit de productos básicos, la inflación en alza y la baja producción nacional, el Gobierno ha implementado un grupo de medidas y reformas para intentar paliar la crisis y “reimpulsar la economía”. Estas medidas, sin embargo, no han logrado hasta el momento cumplir con sus objetivos y las expectativas de la población, según han reconocido las propias autoridades.

Etiquetas: Economía cubanaMinisterio de Finanzas y Precios (MFP)precios
Noticia anterior

Béisbol cubano: fuera de peligro lanzador que recibió fuerte pelotazo en el rostro

Siguiente noticia

Arte en La Rampa concentra este verano a 93 expositores y 88 creadores

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.
Economía

Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
0

...

Cajero electrónico en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Pagos electrónicos en pausa hasta la madrugada de este jueves por un “mantenimiento esencial”

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
0

...

Vuelo inaugural de la aerolínea venezolana Turpial Airlines a Varadero. Foto: Prensa Latina.
Turismo

Turpial Airlines retoma vuelo a Varadero con conexión semanal desde Venezuela

por Redacción OnCuba
julio 29, 2025
0

...

Planta Energas de Varadero. Foto: Tomada del perfil de Facebook del periodista José Miguel Solís.
Economía

Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

por Redacción OnCuba
julio 29, 2025
3

...

María Paula Otero. Foto: Cortesía.
Emprendimientos

Entre papeles y bordados, María Paula apuesta por la belleza sostenible

por Deborah Rodríguez Santos
julio 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Pabellón Cuba. Foto: Flickr.

Arte en La Rampa concentra este verano a 93 expositores y 88 creadores

Foto: www.volleybox.net

La cubana Rosir Calderón aterriza en el voleibol profesional de Estados Unidos

Comentarios 9

  1. Mayra Fwrnandez says:
    Hace 1 año

    Que es imposible por los jubilados tan altos precios ,estos precios son inaccesible para quien de verdad que trabajo toda su vida ,como se trabajaba antes y que sin parar dimos todo nuestros años sin que ahora podamos ni siquiera podamos comprar un paquete de pollo

    Responder
  2. BIOSAFETY says:
    Hace 1 año

    De nada sirve si los inspectores que velan por ello son corruptos, he pasado por dos mipymes en mi pueblo Guanajay y en ninguna de ellas se aplican los precios topados todo lo contrario han aumentado…..

    Responder
  3. Ulises Carrillo says:
    Hace 1 año

    Pero vengan acá uds creen que después de tanto tiempo de análisis que llevan pensando vengan a reaparecerces con esta locura ya lo que queda demostrado que usa son los dueños y manipuladores de todas estas empresas mayoristas y minoristas aquí la verdad todos los dirigentes deberían renunciar al cargo y entregar las armas ya está bueno de soportar tanta humillación

    Responder
  4. Mango Arrocero says:
    Hace 1 año

    Increible la preocupacion con la medida de topar los precios de estos productos basicos para el pueblo cubano , tanto se han enfrascado en la divulgacion de esto que nis siguiera se han leido la norma en su totalidad y percatado de la excesion de aranceles que van tener los mismos productos topados, lo que en la practica sumado al valor alto con que fueron aprobados les va a dar mucho mas ganacias de las actuales a los importadores. Lean y analicen primero las leyes.

    Responder
    • juancho@gmc.gms.minem.cu Juan Antonio González Rivera says:
      Hace 1 año

      Así mismo los periodistas de este medio no son nada objetivos ni imparciales, el estado o muchos funcionarios no están exento de culpa, no se puede tapar lo mal hecho, pero no se puede desconocer el genocidio de Estados Unidos con nuestro país TV

      Responder
  5. Jesús González, says:
    Hace 1 año

    Deverian bajar los precio el estado que prácticamente es más caro que el particular y las tiendas en mlc han subido 3 y 4 veses el valor de producto si ustedes bajarán sus precios el particular se ve obligado hacer lo mismo pero para ustedes es más fácil criticar al particular que analizar y respetar al pueblo como gobierno de este país

    Responder
  6. Yhosvanni Ariel says:
    Hace 1 año

    Si es problema de alimento y comida pues entonces hay hay que invertir más en el campesinado cubano y la agricultura con maquinaria ,abono y regadíos,disminuyendo así la mano de obra y no solamente turismo.

    Responder
  7. Edel gusman moreno says:
    Hace 1 año

    Asta cuando d todas formas aqui en este pais no ahy salarios para eso .este pais es solo d dirijentes el pueblo que se joda donde quedo la frase esta revolucion es d los humildes y para los humildes donde se perdio

    Responder
  8. PANCHON SOTERO says:
    Hace 1 año

    QUIEN RESPONDE POR TODOS LOS PRODUCTOS QUE ESTÁN ESCONDIENDO DESPUÉS QUE TOPARON LOS PRECIOS… ¿QUIEN LO SUFRE?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    282 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    197 compartido
    Comparte 79 Tweet 49
  • El euro vuelve a repuntar y establece un nuevo récord en el mercado informal de divisas

    650 compartido
    Comparte 260 Tweet 163
  • Cuba-Italia: el ahora o nunca del voleibol antillano contra una bestia negra

    165 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Atrasan salida de trenes desde La Habana para “minimizar afectaciones a la población”

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1410 compartido
    Comparte 564 Tweet 353
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    1056 compartido
    Comparte 422 Tweet 264
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    531 compartido
    Comparte 212 Tweet 133
  • La Guiteras vuelve a conectarse finalmente y dos unidades más deben hacerlo, según la UNE

    1324 compartido
    Comparte 530 Tweet 331
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    971 compartido
    Comparte 388 Tweet 243

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}