ES / EN
- septiembre 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía Turismo

¡A la playa en la 400!

por
  • Ariel Montenegro
    Ariel Montenegro,
  • Ariel Montenegro
    Ariel Montenegro
agosto 25, 2014
en Turismo
1
Las playas de Este son uno de los destinos más populares del verano / Foto: Ariel Montenegro.

Las playas de Este son uno de los destinos más populares del verano / Foto: Ariel Montenegro.

La opción más evidente en La Habana cuando empieza el verano es ir a la playa. Miles de personas se mueven diariamente al este de la capital con ese propósito.

A veinte kilómetros de la ciudad se encuentra Guanabo, una de las zonas más socorridas del litoral norte habanero. Ese trayecto, en transporte público, solo se realiza en la ruta 400, que tiene su primera parada en La Habana Vieja, frente a la terminal de trenes.

Desde bien temprano en la mañana, cientos de personas llenan la parada, pero la cantidad no se nota hasta que aparece el ómnibus. En ese momento salen por decenas de los portales o el parque de en frente, incluso quienes parecían transeúntes, se suman a la cola.

La travesía para llegar a la playa comienza con una cola de 1 hora en la parada del bus en La Habana Vieja / Foto: Ariel Montenegro.
La travesía para llegar a la playa comienza con una cola de 1 hora en la parada del bus en La Habana Vieja / Foto: Ariel Montenegro.

Sin embargo, no hay desorden. Un funcionario de transporte y un policía se encargan de organizar la fila. El primero se llama Jorge Luis César y es inspector de tráfico. Se encarga de repartir tickets y determinar el orden en que montan las personas a la guagua.

“Primero suben cuatro empleados de la empresa de ómnibus, luego 24 sentados (tickets), dos impedidos físicos, dos embarazadas y 30 de pie”, explica Jorge Luis.

Asegura además, que nunca hay desorden en el primera parada pues tiene el apoyo del policía y a unos pocos metros se encuentra un edificio del Ministerio del Interior que asiste cuando “la cosa se pone caliente”.

La frecuencia de la  guagua es entre 13 y 16 minutos, algo más rápido que durante el resto del año. Según César, esto se debe a que en la etapa estival, la ruta de la 400 es reforzada.

No obstante, se puede estar esperando durante más de una hora, para hacer un viaje que dura otra hora más, pues pueden coincidir cientos de personas para un solo ómnibus que carga sesenta y dos viajeros. Aunque algunos toman taxi, hay quienes prefieren aguardar a pagar los 25 pesos que cuesta el trayecto.

El vehículo va cargado con la cantidad de pasajeros establecida, pero las personas van más apiñadas debido a las mochilas, jabas, pelotas, toallas, envases con comida y hasta casas de campaña.

Ya en el mar, la gente olvida la larga espera y el trayecto incómodo. Hay quien juega con sus balones, hace castillos en la arena con sus niños, lee, o se sienta a tomarse una botella de ron.

Llama la atención la casi nula explotación comercial de la zona. Salvo los vendedores ambulantes. Los edificios junto a la playa que no son casas, son construcciones abandonadas o derrumbes que en algún momento quizás cumplieron ese propósito, pero que ahora solo dan sombra.

No existe un quiosco en la arena en el que se expendan alimentos o bebidas, por lo que la mayoría de los bañistas traen los alimentos de sus casas, muchas veces cocinados desde el día anterior, y dejados al sol en la arena.

Luego, cuando terminan de comer, sobras de comida, jabas, botellas y lastas van a dar al suelo, pues no se ven en los alrededores cestos de basura. La falta de lugares donde arrojar los desperdicios no es justificación para echarlos al suelo, pero definitivamente lo propicia.

El autobús viaja repleto y tarda alrededor de una hora en llegar hasta la playa de Guanabo / Foto: Ariel Montenegro.
El autobús viaja repleto y tarda alrededor de una hora en llegar hasta la playa de Guanabo / Foto: Ariel Montenegro.

Pero nada de esto parece importarles a todos lo que hicieron el largo viaje hasta Guanabo. Disfrutan de su balneario habanero porque como dice Víctor, un hombre de 48 años que fuma tranquilamente en la orilla, “el agua es la misma en todas partes y moverse para Varadero es muy caro. Yo he estado en Varadero solo dos veces en mi vida. ¡Los cayos, ni se diga!”

Pasadas las cuatro de la tarde, comienza el regreso al centro de la ciudad. La vuelta es más desorganizada. Las ganas de llegar a la casa a bañarse y descansar, el calor y las bebidas alcohólicas consumidas durante el día no son buena mezcla.

Uno de los mayores problemas es que muchos se niegan a pagar el pasaje y el chofer de la guagua se incomoda, pues cobra por su recaudación. No vi al policía que había visto en la mañana y, según Jorge Luis, las riñas son habituales en el retorno de Guanabo.

No obstante, miles de personas diariamente consideran pequeño el precio de un trayecto largo, agotador, accidentado, y una playa descomercializada y sucia pues, a fin de cuentas, el agua es la misma en todas partes.

 

Noticia anterior

¿Qué hacen los cubanos en verano?

Siguiente noticia

Silvio, Abdala y la indiferencia del Ministerio de Cultura

Ariel Montenegro

Ariel Montenegro

Ariel Montenegro

Ariel Montenegro

Artículos Relacionados

Encriptada en sus plataformas energéticas, la industria hotelera no logra por sí sola levantarse en medio de apagones y desarticulación económica. Foto: AMD
Cuba

Una industria en reversa: Cuba en el Día del Turismo

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
1

...

Vila Galé Cayo Paredón. Foto: Expreso Info.
Turismo

Pese al declive del turismo, cadena portuguesa refuerza su apuesta por Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2025
1

...

Un ómnibus de turismo transita prácticamente sin turistas por una zona del malecón habanero. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Turismo

La llegada de turistas sigue de capa caída, tras un retroceso de más del 21 % en agosto

por Redacción OnCuba
septiembre 19, 2025
0

...

Enjoy Travel Group Cuba México
Turismo

Enjoy Travel Group impulsa vínculos entre México y Cuba en el sector turístico

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

El hotel Iberostar Selection Habana, conocido popularmente como la torre K, visto desde un costado del hotel Habana Libre Foto: AMD / Archivo.
Turismo

La ocupación hotelera sigue en caída: “Miles de millones de dólares mal invertidos”

por Redacción OnCuba
agosto 25, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Silvio, Abdala y la indiferencia del Ministerio de Cultura

Francisco Céspedes de regreso a los escenarios cubanos

Comentarios 1

  1. el inagotable says:
    Hace 11 años

    Nunca olvidare, en esas playas del Este, la cola inmensa que debi hacer para alcanzar una cerveza y el comentario de un sujeto : “El dia que me pueda tomar una cerveza sin “sangrearla”, ese dia, esa cerveza no me va a gustar”

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    206 compartido
    Comparte 82 Tweet 52
  • El Sevillano de La Habana

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32
  • Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • En la guarida de Ojalá

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    206 compartido
    Comparte 82 Tweet 52
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    332 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}