ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía Turismo

Equilibrar el comercio asegura la libertad

por
  • Fernando Ravsberg
    Fernando Ravsberg,
  • ravsberg
    ravsberg
marzo 26, 2015
en Turismo
5
Foto: Raquel Pérez Díaz

Foto: Raquel Pérez Díaz

El acercamiento entre Washington y La Habana empieza a tener repercusiones a escala mundial, a pesar de que el Embargo Económico sigue en pie y que solo se han dado los primeros pasos para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas.

Aún los estadounidenses tienen prohibido por ley hacer turismo en Cuba pero lo cierto es que, después del 17 de diciembre, aumentaron sus visitas. Las reservas de viaje de un operador de Nueva York a la isla aumentaron en febrero en un 187 por ciento y en marzo, en un 250 por ciento, según AP.

Los principales operadores de cruceros del mundo tienen puesta la vista en Cuba dada la falta de habitaciones que podría haber en la isla cuando se abra el turismo de los EEUU / Foto: Raquel Pérez Díaz
Los principales operadores de cruceros del mundo tienen puesta la vista en Cuba dada la falta de habitaciones que podría haber en la isla cuando se abra el turismo de los EEUU / Foto: Raquel Pérez Díaz

El potencial del crecimiento turístico podría medirse por los planes de las compañías aéreas, se abren vuelos directos desde Nueva York, Iberia anunció su regreso a Cuba, una compañía suiza inicia viajes directos y la alemana Lufthansa establecerá una ruta de bajo costo con La Habana.

La cita más importante para propietarios y operadores de cruceros en todo el mundo, el Cruice Shipping Miami, abordó el tema de cómo estas nuevas relaciones podrían desarrollar ese mercado turístico en la isla. Se habla incluso de instalar un ferry para el traslado de pasajeros.

Europa dejó de remolonear y se muestra urgida por normalizar las relaciones con La Habana, según declaró la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, en su visita a Cuba. Desean terminar con la Posición Común antes de fin de año.

La Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, visitó Cuba para acelerar la normalización de las relaciones con Cuba / Foto: Raquel Pérez Díaz
La Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, visitó Cuba para acelerar la normalización de las relaciones con Cuba / Foto: Raquel Pérez Díaz

Bruselas pretende garantizar las mejores condiciones a sus empresas. El problema es que el proceso para el restablecimiento de los vínculos entre Cuba y los EEUU hace prever a muchos una avalancha de inversiones estadounidenses que competirán con las europeas.

Tom Herzfeld, profesional estadounidense de inversiones, creó ya un fondo para invertir en Cuba. Declaró a NBC que “inicialmente, tal vez sean 10 ó 20 inversiones de US$ 25 a US$ 50 millones (cada una). Estamos trabajando con esos objetivos. Serán inversiones en serie, en series de asociaciones. Al final serán miles de millones de dólares”.

De la noche a la mañana, Cuba se ha convertido en polo de atracción, tanto que junto a la Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, llegó a La Habana el canciller ruso, Serguei Lavrov, en busca de estrechar las relaciones con su antiguo aliado.

Lavrov declaró que “estoy completamente convencido de que nada amenaza nuestras estrechas relaciones estratégicas con Cuba. No vemos ningún signo de que éstas vayan a cambiar”. Sin embargo, quiso venir para conocer de primera mano la posición cubana ante el nuevo escenario.

Los rusos quieren regresar a la isla y, aparentemente, se les dará acceso al sector minero del níquel, a la extracción de petróleo en tierra y a crear un mega-aeropuerto en las afueras de La Habana, desde donde desarrollarán una gran empresa de transporte.

El nuevo Secretario General de la OEA, el uruguayo Luis Almagro, quiere que la organización tenga una “participación cubana, que pueda hacer aportes esenciales tanto en la educación, como lo hace en la salud o en otras áreas de desarrollo”.

Mientras el secretario general adjunto, Albert R. Ramdin, asegura que permanecen atentos a alguna señal cubana. “Espero que regresen a la OEA. Cuba tiene que indicar su interés de comenzar las discusiones para reintegrarse”, declaró a la prensa.

El Club de París, organización de acreedores, también se apresura a llegar a un acuerdo con la isla. “Vamos a cerrar la reconciliación dentro de unas pocas semanas y (…) más tarde tendremos una negociación”, dijo el presidente del Club y jefe del Tesoro francés, Bruno Bézard.

El ministro de Comercio Exterior de Francia llegó a Cuba este mismo año junto a una delegación de empresarios interesados en el Comercio Exterior, Agricultura y Turismo, y finanzas.  Mientras el presidente François Hollande se convertirá en mayo en el primer mandatario galo que visita la isla.

La aseguradora de comercio estatal de Corea del Sur, K-sure, anunció la firma de un memorando de entendimiento con Cuba para que las empresas surcoreanas puedan comerciar con la Isla, que incluye una línea de crédito de 60 millones de euros.

El acercamiento con EEUU abre puertas que permanecían cerradas por temor a la reacción de Washington. Que se provoque semejante repercusión mundial apenas iniciadas las conversaciones es una muestra de las dimensiones del cerco económico al que ha estado sometida Cuba.

Es una gran oportunidad, por primera vez en su historia Cuba tiene ante sí la posibilidad de sumar socios comerciales poderosos pero diversos, en un equilibrio de fuerzas que, bien administrado, le puede permitir una mayor independencia política y seguridad económica.

En realidad esta es una premisa que había descubierto hace muchísimos años José Martí: “El pueblo que quiere morir vende a un solo pueblo, y el que quiere salvarse vende a más de uno. Hay que equilibrar el comercio, para asegurar la libertad”.

Noticia anterior

Lucha libre cubana de tour por EE.UU.

Siguiente noticia

Lecciones de potrero

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Artículos Relacionados

Llegada de turistas canadienses al aeropuerto de Cayo Coco, Jardines del Rey, en el centro de Cuba. Foto: Agencia Cubana de Noticias / Archivo.
Turismo

Canadá acaparará los focos en FITCuba 2026

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Turistas en un auto clásico en las cercanías del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Turismo

El turismo en Cuba se desploma casi un 30 % en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cuba turismo FitCuba2025
Turismo

FitCuba 2025 apostará por la diversificación de mercados en busca de reanimar al turismo en la isla

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Llegada al aeropuerto de Santa Clara del primer vuelo de la temporada desde Lisboa, Portugal. Foto: Telecubanacán / Facebook.
Turismo

Nueva ruta aérea conecta a Portugal con destinos turísticos del centro de Cuba

por Redacción OnCuba
abril 9, 2025
0

...

Vista de la Torre K desde la Calle San Lázaro, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Turismo

Inversión en turismo, sin rival entre las prioridades del Gobierno

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Lecciones de potrero

Paulo FG, músico, poeta y loco

Comentarios 5

  1. Juana Alfonso Suarez says:
    Hace 10 años

    La verdad que cuando juntas todos los cambios que ha provocado esas conversaciones uno se da cuenta de lo que significa realmente el embatgo de USA a Cuba. Gracias Fernando.

    Responder
  2. José Miguel. says:
    Hace 10 años

    Es evidente el predominio que ha tenido y sigue teniendo Estados Unidos en sus relaciones con el mundo, hasta el punto que otros se abtienen de dar el primer paso si antes no lo dá EEUU, es penoso que eso sea así el peor ejemplo lo tenemos con la Unión Europea que se desempeña como un apéndice de la política norteamericana. Veremos a la postre que sucede con las relaciones con EEUU, por lo pronto las negociaciones van muy lentas y las veo muy vulnerables.

    Responder
  3. Alex says:
    Hace 10 años

    Fernando

    Has traído a colación muy buenos ejemplos para demostrarnos primero que todo EL PESO QUE TIENE EUA A ESCALA GLOBAL, el temor de muchos de sus aliados a efectuar pasos sin la venia de esta potencia, incertidumbres que se escondían tras bambalinas durante años y las expectativas e intereses que están generando los nuevos escenarios.
    Espero que este EFECTO DE NAIPES continúe y se concreten acuerdos, contratos, empresas mixtas u otras modalidades de inversiones tan necesarias para la economía cubana.
    Por la parte cubana todavía quedan por romper viejos esquemas de pensamiento económicos, ideológicos, filosóficos, etc, etc, etc…
    Y uno de esos tantos esquemas es el vinculado a los SISTEMAS DE PAGOS PARA LOS TRABAJADORES CUBANOS. Por favor, hay que dejar a un lado viejos idealismos y consignas como que “todos deben ganar lo mismo, para no fomentar el individualismo” o en otros casos, para “evitar el enriquecimiento desmedido”
    SE IMPONEN NUEVAS FORMAS DE PENSAMIENTO donde imperen las distintas clases sociales, niveles de ingreso, modalidades empresariales, expectativas de vida, intereses privados.

    Solo espero que toda esta avalancha de intereses sobre el tema cubano desemboque al final en una mejoría de la CALIDAD DE VIDA del cubano común.

    Responder
  4. el inagotable says:
    Hace 10 años

    Penso que el gobierno de la isla, que es el mas interesado en que mejoren las relaciones, debe poner su
    granito de arena. Eso de exigirle al cubano nacionalizado ciudadano de otros paises, un pasaporte cubano es ilegal y abusivo

    Responder
  5. JOSE MARTI says:
    Hace 9 años

    BUENAS NOCHES.

    ES LA PRIMERA VES QUE PUEDO LEER ESTA PAGINA, SEGUN EL TEMA EL DESHILO DE CUBA Y ESTADOS UNIDOS
    ES ALGO MUY IMPORTANTE, ESTO FUE IMPULSADO POR EL PRESIDENTE OBAMA, DESDE HACE UNOS ANOS ATRAS
    DE LA FECHA EN QUE EL PRESIDENTE OBAMA INFORMO QUE SE RENUDARIAN LAS RELACIONES CON EL REGIMEN DE LOS CASTRO,…….TODO LO ANTRIOR SEGUN HE PODIDO LEER FUE UNA NEGOCIACION DESDE HACIA MAS DE
    TRES ANOS Y TERMINO EN EL VATICANO EN PRESENCIA DEL PAPA FRANCISCO EL CUAL FUE UNO DE LOS QUE
    ANIMO A ESTOS DELEGADOS EN BUSCAR UN CAMINO DE ESPERANZAS PARA LOS CUBANOS, Y QUE PUDIERAN
    SALIR DEL SUFRIMIENTO DE 57 ANOS DE TOTALITARISMO, TITULADO. COMUNISMO O ANARQUISMO.
    AHORA BIEN EL REGIMEN DE LOS CASTRO, NO HA TOMADO UNA POSICION LA CUAL SE VEA QUE QUIEREN REALMENTE LA APERTURA NO SOLO PARA SUS BOLSILLOS, DIGO LAS CUENTAS DE LOS CASTRO Y TODOS
    LOS GENERALES MILLONARIOS A COSTILLA DE LA ESCLAVITUD DEL CUBANO DE A PIE….ES DECIR ESTO
    NO SERA FACIL, ELLOS QUIEREN QUE ELIMINEN EL EMBARGO QUE EL MISMO FIDEL OBLIGO A LOS CUBANOS
    A TENERLOS QUE SUFRIR, ACHACANDO QUE EL EMBARGO DE USA…..EL ESTABA HACIENDO NEGOCIOS CON
    MUCHOS PAISES, INCLUSO DESPUES CON ESTADOS UNIDOS, A LOS EFECTOS DE COMIDA PARA EL PUEBLO
    HAMBRIENTO,…TERMINO DICIENDO QUE ESTA SITUACION NO SERA MUY FACIL, PERO SI MODESTAMENTE QUE
    YA LOS CUBANOS DE A PIE, NO TIENEN MIEDO,…QUE EL REGIMEN TRATE DE HACER ALGUN MOVIMIENTO
    POSITIVO EN SUS MALVADAS FORMAS DE ABUSAR DEL PUEBLO…..SINO EN CUALQUIER MOMENTO LOS CUBANOS
    TENDRAN QUE FORMAR UNA GUERRA CIVIL,..DERRAMAMIENTO DE SANGRE…O QUE LOS DOS CASTRO SEAN
    LLEVADOS AL INFIERNO POR SATANAS………….ASI ESTAN LAS COSAS.. QUE DIOS NOS ESCUCHE. AMEN

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1132 compartido
    Comparte 453 Tweet 283
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    709 compartido
    Comparte 284 Tweet 177
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    709 compartido
    Comparte 284 Tweet 177
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}