ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía Turismo

Reabrirá en agosto Hotel Deauville, una de las joyas de la arquitectura moderna habanera

Rehabilitado y modernizado, el inmueble se suma a la creciente planta hotelera de la capital, aún con bajos niveles de ocupación.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 16, 2024
en Turismo
0
Hotel Deauville - Foto Gran Caribe

Hotel Deauville - Foto Gran Caribe

El Deauville, uno de los inmuebles de la fiebre hotelera de los años 50 en La Habana, reabrirá sus puertas el próximo primero de agosto.

Según anunció el grupo Gran Caribe, al que pertenece el hotel habanero, la reapertura se inscribe en las celebraciones por el aniversario 30 del consorcio turístico.

Creado en 1994, como parte de la apuesta del gobierno al desarrollo turístico en medio de la crisis conocida como Período Especial, el conglomerado cubano opera hoteles 4 y 5 estrellas por toda la isla.

Ubicado justo en la esquina de Galiano y Malecón, de cara al Golfo de México, el Deauville es un edificio de 14 plantas y posee 144 habitaciones que ofrecen maravillosas vistas al mar o hacia el centro de la ciudad.

Las renovaciones ejecutadas en el hotel otorgan un mayor confort y equipamiento acorde con las últimas tendencias de la industria del ocio, según un comunicado del grupo citado por la agencia Prensa Latina.

https://twitter.com/PrensaLatina_cu/status/1758355527006916748

Un hotel de la mafia

Levantado por  un consorcio propiedad del mafioso estadounidense Santo Trafficante Jr., las labores de construcción del hotel Deauville comenzaron en 1956. Fue inaugurado un año después.

Su costo ascendió a 2, 3 millones de dólares y fue diseñado para disfrutar de una piscina en la azotea con visualidad panorámica, un cabaret y dos casinos.

El Deauville, que toma el nombre de una localidad turística francesa conocida como la reina de las playas normandas, nació en el entorno de la ley de Hoteles 2074,  de 1955, que ofrecía numerosos incentivos para la construcción de casinos y centros.

La legislación, bajo el régimen de Batista, en consumo con grupos mafiosos estadounidenses, propició la construcción hoteles como Riviera, Capri, St. John y Havana Hilton, todos con casinos incluidos.

Habitacíon del hotel Deauville Foto. Gran Caribe
Habitacíon del hotel Deauville Foto. Gran Caribe

Movimiento moderno con toques de Bauhaus

Nacionalizado en octubre de 1960 y anteriormente saqueado su casino por la furia popular, el Deauville con 45 metros de altura desde el nivel de la calle, se convirtió en el segundo edificio más alto del Malecón tradicional.

El primero lo era la torre de apartamentos enclavada en el número 51-53 de la referida avenida y conocida popularmente el diseño de sus balcones como “el edificio de los sarcófagos”.

Con características mezcladas de la escuela Bauhaus y  del llamado movimiento moderno, una corriente arquitectónica que tomó auge en los años 50 con innovaciones admirables, el hotel Deauville formó parte de una ambicioso plan turístico de rediseño del skyline de La Habana.

Skyline de La Habana Foto. Tripadvisor

El plan Sert

Ese propósito estuvo contenido en el Plan Piloto para La Habana, propuesto por el urbanista y arquitecto catalán Josep Lluís Sert, que planificaba a nivel urbano, entre otros aspectos, el desarrollo hotelero en la ciudad.

Uno de los aspectos más controvertidos de esta propuesta fue la construcción de una isla artificial frente al Malecón tradicional destinada al ocio ante la demanda de los inversionistas de un nuevo emplazamiento para hacer proliferar casinos y hoteles.

Esta nueva porción de terreno se planeó separada de la costa para conservar la línea litoral, siendo accesible a través de dos vías de acceso vehicular prolongando las calles Galiano y Belascoaín.

Esa fiebre especulativa fue paralizada con el triunfo revolucionario de 1959.

https://twitter.com/ACN_Cuba/status/1504148507850117129

Segunda fiebre hotelera en la isla

En 2016, los estrategas del Ministerio del Turismo planificaron la construcción de más de 100 mil habitaciones para 2030.

El programa entonces estaba basado en el boom turístico que irrumpió a raíz del restablecimiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, que para las navidades de 2016 copó prácticamente toda la disponibilidad hotelera en La Habana, incluso hasta el sector privado de renta.

Pese a que la racha con el mercado estadounidense se malogró al entrar en la Casa Blanca el presidente Donald Trump, el Mintur trazó el Plan de Desarrollo 2018-2030 con vistas en la apertura de 216 nuevos hoteles.

Boato en La Habana  

En ese período se han inaugurado en la capital cubana varios hoteles de alta gama, entre ellos el Royalton Habana, Iberostar Grand Packard, Grand Aston y el Gran Muthu Habana, en tanto se levanta en la céntrica avenida 23 la llamada Torre K, el hotel más alto que tendrá Cuba.

Su altura aproximada será de 154 metros sobre el nivel del mar, repartidos en 44 pisos y 500 habitaciones.

Su construcción, con capital enteramente nacional, es motivo de polémica a varios niveles, desde simples contertulios hasta expertos en urbanística en la que racionalidad y emoción comparten la controversia con igual intensidad.

La última de tales discusiones la levantó el periodista y politólogo franco español Ignacio Ramonet, autor del libro Cien horas con Fidel.

“Arquitectura horribilis ¡Horror urbano!”, escribió el intelectual en su cuenta de X y le llovieron comentarios, favor y en contra.

 

Etiquetas: hoteles en Cuba
Noticia anterior

Cuba estará en los Juegos del Futuro

Siguiente noticia

Juez de Nueva York le ordena a Trump pagar 355 millones de dólares por caso civil de fraude

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Llegada de turistas canadienses al aeropuerto de Cayo Coco, Jardines del Rey, en el centro de Cuba. Foto: Agencia Cubana de Noticias / Archivo.
Turismo

Canadá acaparará los focos en FITCuba 2026

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Turistas en un auto clásico en las cercanías del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Turismo

El turismo en Cuba se desploma casi un 30 % en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cuba turismo FitCuba2025
Turismo

FitCuba 2025 apostará por la diversificación de mercados en busca de reanimar al turismo en la isla

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Llegada al aeropuerto de Santa Clara del primer vuelo de la temporada desde Lisboa, Portugal. Foto: Telecubanacán / Facebook.
Turismo

Nueva ruta aérea conecta a Portugal con destinos turísticos del centro de Cuba

por Redacción OnCuba
abril 9, 2025
0

...

Vista de la Torre K desde la Calle San Lázaro, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Turismo

Inversión en turismo, sin rival entre las prioridades del Gobierno

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
El expresidente Trump. Foto: EFE.

Juez de Nueva York le ordena a Trump pagar 355 millones de dólares por caso civil de fraude

Foto: Poder 360.

Venezuela gravita en la agenda de la reunión entre Blinken y Lula

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    334 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}