La famosa playa Varadero, situada en Matanzas, fue incluida en el listado de las 10 mejores del mundo, confeccionado por la reconocida plataforma turística Tripadvisor a partir del criterio de sus miles de usuarios recogidos en los últimos 12 meses.
El balneario ocupó el sexto puesto del escalafón en la categoría Playas Lo mejor de lo mejor, correspondiente a los Premios Travelers Choice, y el segundo entre las locaciones de América que distinguidas, precisa un reporte publicado en la página web de la empresa.
Una vez más, #Varadero se ubica entre las 25 mejores playas del mundo en el ranking anual de #Tripadvisor: Premios Travellers’ Choice 2025. Lo mejor de lo mejor.
https://t.co/VmluHZyt7b pic.twitter.com/iAdsMlSNIA— Juan Carlos García Granda (@JuannCarlosGG) February 20, 2025
Para su inclusión entre las más notorias del mundo, Tripadvisor destaca que Varadero “tiene todo lo que se espera de una playa ideal: arena dorada, aguas turquesas y puestas de sol impresionantes”.
A su vez, subraya que la playa cubana escaló esta vez cuatro puestos con respecto al escalafón anterior, a partir del criterio de los viajeros que emitieron sus opiniones.
Dos playas cubanas entre las 25 mejores del mundo, según TripAdvisor
El ordenamiento de 2024 fue encabezado por la playa de Elafonisi, enclavada en la isla griega de Creta, y por detrás se colocaron Banana Beach (Tailandia), y playa Águila (Aruba), la mejor valorada en el continente americano.
El cuarto escalón correspondió a Siesta Beach, situada en el cayo de igual nombre perteneciente a la Florida (Estados Unidos), y la playa de Falesia, en Portugal.
Completan el top ten de la categoría playa Bávaro (República Dominicana), la mallorquina playa Muro (España), Kelingking Beach (Indonesia) y la playa Mirtos (Grecia).
Aunque Varadero repite entre las 10 mejores playas del planeta, incluso mejorando su posición, sigue sin recuperar el peso de antaño en el turismo de la región, lo que ha repercutido en que el país siga sin alcanzarlos niveles de llegada de visitantes registrados antes de la pandemia de COVID-19.
En 2024, llegaron un total de 2,2 millones de turistas, un 9,6 % menos que el año anterior y la peor cifra en 17 años sin contar el lapsus de la pandemia, según los datos actualizados de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI)
Cuba recibió solo 2,2 millones de turistas en 2024, la peor tasa en 17 años sin contar la COVID
La debilidad sostenida del sector turístico cubano, durante años el motor económico de la isla, está relacionada, entre otros factores, con la grave crisis económica y energética que sufre el país y con las sanciones económicas impuestas por el Gobierno de Estados Unidos.
La situación del turismo en la isla contrasta actualmente con la de destinos similares de la región del Caribe, como Punta Cana (República Dominicana) y Cancún (México), que registran máximos históricos de visitantes.