ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Club para fumadoras de tabaco

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
marzo 28, 2018
en Economía
2
De izquierda a derecha, Sarah Saunders, Sachie Hernández y Mari Claudia García en la celebración en Arsenal Habana del quinto aniversario de Women´s Internatinal Cigar Club. Foto: Otmaro Rodríguez.

De izquierda a derecha, Sarah Saunders, Sachie Hernández y Mari Claudia García en la celebración en Arsenal Habana del quinto aniversario de Women´s Internatinal Cigar Club. Foto: Otmaro Rodríguez.

Durante dos décadas Sarah Saunders ha mantenido un vínculo especial con Cuba, asentado en su gusto por uno de los productos icónicos de la Isla: el tabaco.
En 2012, esta chef británica fundó el Women’s International Cigar Club (WiCC) para ofrecer una perspectiva diferente dentro de un circuito tradicionalmente masculino.
“Para mí, fumar tabacos es ante todo un placer –dice a OnCuba–, y me interesa que las mujeres tengan la oportunidad de disfrutar de ese placer y también de ir más allá, de descubrir la industria del tabaco. Por eso fundé el club.”
Hasta el momento su idea marcha sobre ruedas. El club cuenta ya con una membresía de alrededor de 500 personas y aspira a continuar creciendo. En sus casi seis años ha estado presente en eventos en el Reino Unido, Cuba, Italia, Croacia, y tiene otros en su agenda para los próximos meses.
Semanas atrás, Sarah festejó el quinto aniversario del club en el XX Festival del Habano. Como es de imaginar, las mujeres fueron mayoría en la celebración.

Celebración en La Habana del quinto aniversario de Women´s Internatinal Cigar Club. Foto: Otmaro Rodríguez.
Celebración en La Habana del quinto aniversario de Women´s Internatinal Cigar Club. Foto: Otmaro Rodríguez.

“En los Festivales del Habano la mayor parte de los participantes oficiales son hombres, pero conozco a muchas mujeres vinculadas a la fabricación y el consumo del tabaco. Hay mujeres involucradas en este mundo tanto en Cuba como fuera de Cuba, solo necesitan más visibilidad, conocerse más entre sí. Nuestros encuentros ayudan a que eso ocurra”, asegura.
Sin embargo, ni el club ni sus eventos resultan excluyentes: no mantienen sus puertas cerradas a los hombres ni se concentran únicamente en el ritual de fumar.
“Es cierto que en muchos países no es usual ver mujeres fumando tabacos, pero hacerlo no tiene que ver solo con el acto de fumar en sí –afirma Sarah–. Es una oportunidad de reunir personas, de que experimenten la música, la comida, el arte. No se trata solo de los tabacos: para mí los tabacos son un vehículo para incluir a más personas en el conocimiento de la cultura.”
Con la intención de seguir rompiendo esquemas, la fundadora de WiCC imaginó una celebración diferente. Junto a la curadora cubana Sachie Hernández organizó una degustación –de platos, de obras de arte, de tabacos artesanales y de no de marca– en Arsenal Habana, el estudio de la artista Sandra Pérez en un antiguo edificio de la Habana Vieja.
Allí, entre la música en vivo, cocteles típicos de Cuba, creaciones culinarias de la propia Sarah y –por supuesto– buenos tabacos, los participantes pudieron apreciar la obra de jóvenes artistas cubanas.
Celebración en La Habana del quinto aniversario de Women´s Internatinal Cigar Club. Foto: Otmaro Rodríguez.
Celebración en La Habana del quinto aniversario de Women´s Internatinal Cigar Club. Foto: Otmaro Rodríguez.

“Me interesa que las personas fumen tabacos en Cuba como parte de una experiencia más completa, que a través del tabaco puedan conocer cómo es la Cuba real”, dice la chef británica.
“Esta unión de artistas jóvenes con las mujeres fumadoras es algo totalmente diferente a lo que suele hacerse durante el Festival del Habano. El Festival se concentra en lo comercial, en las ventas, en las marcas, pero el mundo del tabaco es mucho más que eso, y me gusta que la gente disfrute y descubra cosas nuevas”, agrega.

En Arsenal Habana

En Cárdenas 51, esquina Corrales, está Arsenal Habana. Su historia, cuenta Sachie Hernández, es muy reciente. Su génesis fue un proyecto colectivo organizado para la Bienal de La Habana de 2015, que intervino el inmueble e interactuó con los vecinos, pero no fue hasta dos años después que cristalizó en lo que hoy es: un espacio de arte “abierto totalmente para el barrio”.

Aunque el estudio pertenece a Sandra Pérez, su intención es ser también una plataforma para otros artistas. Por eso, en varias de sus salas –o mejor sería decir habitaciones– se muestran obras de Ernesto García Sánchez y en otras, en un segundo piso, han estado expuestas este mes de marzo las creaciones de las artistas participantes en el evento de WiCC.
“Sara quería organizar el evento en un contexto de arte, de cultura –comenta Sachie a OnCuba–, para demostrar que La Habana es mucho más que la visión estereotipada del tabaco y el ron. Por eso nos pareció bien establecer una conexión con artistas que tienen un trabajo muy interesante, para que las mujeres fumadoras celebraran su aniversario en contacto con un arte cubano de calidad, que no hace concesiones comerciales, y que por demás está hecho por mujeres.
“Al hacerlo, también pretendimos dar visibilidad a estas artistas, jóvenes graduadas del Instituto Superior de Arte cuya obra habla del valor de la educación artística cubana y del empoderamiento femenino, en un espacio muy habanero, muy cubano.”

Sachie Hernández (der) durante la celebración del quinto aniversario de WiCC en Arsenal Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Sachie Hernández (der) durante la celebración del quinto aniversario de WiCC en Arsenal Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Sachie convocó a creadoras como Dania González, Arianna Contino, Adislen Reyes y la propia Sandra Pérez, quienes defienden un arte “más conceptual que formal”. La muestra se organizó en un espacio de Arsenal Habana todavía no terminado pero que se alistó para el Festival del Habano.
Mari Claudia García, otra de las artistas convocadas, piensa que la combinación que propuso el festejo del WiCC –con la muestra incluida– resultó sintomático, renovador.
“Creo que la mezcla de artistas con mujeres que fuman tabaco rompe con los estereotipos de lo que socialmente se asume que debe ser una mujer porque ya estamos en el siglo XXI”, dice a OnCuba.
Mari Claudia celebra también la posibilidad de mostrar su obra en conjunto con otras creadoras cubanas y el poder hacerlo en “un espacio no convencional que mantiene una naturalidad alejada de la forma tradicional de cubo blanco de las galerías”.
En Arsenal Habana, la joven artista exhibió “Saturno devorando a su hijo”, una obra mostrada con anterioridad en la Galería La Acacia, que juega desde su título con la mitología grecolatina y nace de una investigación sobre la revista de corte político-social Pensamiento Crítico, creada en Cuba en 1967 y cerrada en 1971.
Mari Claudia García junto a su obra "Saturno devorando a su hijo". Foto: Otmaro Rodríguez.
Mari Claudia García junto a su obra “Saturno devorando a su hijo”. Foto: Otmaro Rodríguez.

“Me llamó la atención cómo una creación del propio sistema podía convertirse en algún punto en un elemento conflictivo para este y ser devorada, omitida; de ahí el título”, explica la artista sobre su obra.
“Lo que hice fue destruir todos los textos de la portada, del título de la revista, y luego restaurarlos como mismo se restaura el papel, con un método de restauración que reintegra con pulpa el papel y luego restituyendo el color. Es un detalle que muchos espectadores no perciben, porque la restauración quedó bastante genuina pero es la idea: tratar de romper pero luego rescatar ese valor que a nivel simbólico tiene que ver con el título”.
Como Sachie y Mari Claudia, Sarah Saunders se siente muy satisfecha con lo exhibido en Arsenal Habana.
“Estoy orgullosa de lo que hicimos y de poder apoyar a estas mujeres artistas, que son un gran ejemplo de la inteligencia colectiva de las mujeres jóvenes”, afirma.
“Esta es mi primera exposición pero seguramente no será la última. Me he sentido como en mi casa y me gustaría tener la oportunidad de organizar más eventos de este tipo, con más mujeres artistas, y poder ayudar a las jóvenes a tener mejores oportunidades.”

Noticia anterior

Trump: 2da Enmienda nunca será derogada

Siguiente noticia

Fútbol callejero: el balón en los barrios de Cuba

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Corresponsal acreditado de OnCuba en La Habana.

Artículos Relacionados

Una pareja de jóvenes se conecta a internet desde el malecón, el 27 de diciembre de 2018, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Economía

Etecsa asegura haber resuelto la falla técnica que afectó la telefonía móvil en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
1

...

Sacos de cemento en una tienda de materiales de la construcción en Cuba. Foto: Abel Rojas Barallobre / Archivo.
Economía

Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Estas escenas son comunes en las calles de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Fútbol callejero: el balón en los barrios de Cuba

Julian Assange desde un balcón de la embajada ecuatoriana en Londres. Foto: Frank Augstein / AP.

Ecuador suspende internet a Julian Assange

Comentarios 2

  1. delarosa says:
    Hace 7 años

    Se les van ha poner los dientes como conejos de feria, amarillos.

    Responder
  2. maikel says:
    Hace 7 años

    hace mucho daño…perooo se hace mucho dinero con el……cosas de la vida..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    499 compartido
    Comparte 200 Tweet 125

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    499 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}