ES / EN
- julio 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Un rayo y disparos en subestaciones y circuitos vuelven a apagar buena parte de La Habana

Los apagones generalizados se produjeron un día después de que una avería afectara a gran parte de la capital y luego de que se anunciara una reorganización de los circuitos habaneros con vistas a "disminuir el tiempo promedio de afectación".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 18, 2025
en Economía
0
Personas caminan de noche en una calle de La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Personas caminan de noche en una calle de La Habana durante durante un apagón. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Un día después de que una avería afectara ampliamente el servicio eléctrico en La Habana por encima de planificado, el impacto de un rayo y disparos en subestaciones y circuitos han vuelto a apagar buena parte de la capital cubana.

Ello sucede a la par de los ya constantes y prolongados apagones en todo el país por déficit de generación, que este jueves debían marcar un nuevo récord negativo en el pico nocturno, de acuerdo con las estimaciones oficiales.

Una nota de la Empresa Eléctrica habanera, publicada en sus redes, confirmó que “como consecuencia de una descarga eléctrica (rayo)” en la subestación Apolo la noche de este jueves ocurrió “una avería de gran envergadura en una de sus celdas”, lo que provocó un incendio en el lugar.

Aunque el fuego fue sofocado por los bomberos, la instalación sufrió afectaciones en las que se trabajaba al momento de publicarse la nota, con vistas a restablecer el servicio eléctrico a las zonas afectadas, entre ellas Diez de Octubre-Lawton, Arroyo Naranjo-Víbora Park, Poey, Moro y Mantilla.

A la par, el comunicado refiere que otras estaciones que habían sufrido “disparos asociados a las descargas eléctricas” ya estaban en servicio. Era el caso de Naranjito, Tallapiedra, Príncipe, Melones y San Agustín, las que suministran electricidad a diferentes comunidades y barrios habaneros.

Previamente, el Ministerio de Energía y Minas (Minen) había informado sobre la ocurrencia de una  avería en la red eléctrica de La Habana “que puede estar asociada a descargas eléctricas”. Ello “provocó el disparo de varias subestaciones y la desconexión en varios circuitos de la capital”, aunque no se mencionan cuáles.

La entidad aseguró entonces que se investigaban las causas y el servicio se restablecía “paulatinamente”.

Ocurrió una avería en la red eléctrica de #LaHabana que puede estar asociada a descargas eléctricas. Esto provocó el disparo de varias subestaciones y la desconexión en varios circuitos de la capital. Se investigan las causas y se restablece el servicio paulatinamente.

— Ministerio de Energía y Minas de Cuba (@EnergiaMinasCub) July 17, 2025

Segunda noche con averías

Un mensaje posterior del Minen señala que la patana de Melones se encontraba en proceso de arranque, al igual que la unidad 6 de la termoeléctrica del Mariel, en Artemisa, que se había desconectado la madrugada anterior debido a otra avería en La Habana.

Esa rotura ocurrió en la línea de 110 kv de la mencionada patana de Melones, lo que ocasionó la salida de esta planta y provocó una reacción en cadena. Como parte de la misma se desconectaron el bloque del Mariel, y las plantas de Energás de Boca de Jaruco y Varadero, lo que restó de golpe unos 400 MW al sistema eléctrico y lo colocó al borde un nuevo colapso general.

Ante esa situación, un grupo importante de circuitos sufrió un disparo por Descarga Automática por Frecuencia (DAF), un mecanismo de protección que se activa cuando la frecuencia llega a valores mínimos permisibles que ponen en peligro la estabilidad de todo el sistema, según confirmó la Empresa Eléctrica habanera. 

Además, y en consecuencia, se afectó —nuevamente— el servicio de agua en la capital, al interrumpirse las operaciones en varias fuentes de abasto, lo que dejó sin agua a los municipios Plaza, Cerro, Diez de Octubre, La Habana Vieja, Centro Habana y parte de Boyeros.

Afectado por avería eléctrica servicio de agua en varios municipios de La Habana

Otras afectaciones y una redistribución de circuitos

Junto al impacto del rayo en la subestación Apolo y los problemas en otras subestaciones por descargas eléctricas, otros disparos y averías han afectado igualmente entre la noche y la madrugada de esta viernes a más circuitos habaneros, según informó la Empresa Eléctrica en su canal de Telegram.

Zonas del Cerro, Boyeros, Marianao, Guanabacoa, Playa, Habana del Este, Arroyo Naranjo y Diez de Octubre se encontraban entre las reportadas con esas afectaciones en las últimas horas, incluido otro disparo por DAF en varios circuitos de San Miguel del Padrón. Todo ello mantenía presumiblemente apagada a buena parte de la ciudad, al margen de las afectaciones por déficit de generación en el país. 

Esta situación ocurre justo el día en que las autoridades de la capital anunciaron una reorganización de los bloques eléctricos en la ciudad con vistas a “disminuir el tiempo promedio de afectación”.

Para ello, señala la comunicación oficial sobre el tema, “se hizo un análisis técnico para revisar los circuitos que no se afectaban por estar integrados a la protección de la estabilidad del sistema electroenergético nacional y vinculados a servicios vitales como hospitales, principales fuentes de abasto de agua y centros de alto peso social y económico”.

Tras ese estudio, “se hicieron coincidir los circuitos no apagables por los conceptos anteriormente mencionados con los que dan protección al sistema electroenergético nacional”, lo que resultó en la disminución de los circuitos que no se afectan regularmente y la creación de un nuevo bloque, el 6, que se suma a la programación de los apagones en la capital.

La Empresa Eléctrica asegura que la nueva estrategia debe permitir que “al menos un día no se afecte un bloque”, aunque será la práctica la que confirmará o refutará esa afirmación. Hasta el momento, la programación prevista ha sido incumplida en reiteradas ocasiones en medio del severo déficit energético en la isla, según han denunciado numerosas personas en las redes.

Etiquetas: apagonescrisis energética en Cubageneración eléctrica en CubaLa HabanaMinisterio de Energía y MinasUnión Eléctrica de Cuba
Noticia anterior

Más de 60 muertos por incendio en centro comercial recién inaugurado en Irak

Siguiente noticia

Ruta de finde: Juegos de Danza Teatro Retazos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Viviendas sin luz en La Habana durante el colapso del Sistema Eléctrico Nacional. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

La UNE pronostica otra afectación récord luego de una seria avería esta madrugada

por Redacción OnCuba
julio 17, 2025
0

...

Supermercado en dólares de 3ra y 70, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

De la dolarización a la estabilización fiscal: prioridades para una economía que no logra crecer

por Redacción OnCuba
julio 17, 2025
1

...

Los ingresos recaudados por Etecsa en el primer mes y medio transcurrido desde el tarifazo superan los 24 millones de dólares, lo que representa un promedio de 540 mil dólares diarios, según el Gobierno cubano. Foto: AMD.
Cuba

Etecsa multiplica sus ingresos diarios por encima del 5 000 % luego del tarifazo

por Redacción OnCuba
julio 17, 2025
1

...

El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.
Cuba

Nuevo mercado cambiario con tasa flotante llegará en segundo semestre de este año

por Redacción OnCuba
julio 16, 2025
0

...

Muchas zonas tienen dificultades con el abastecimiento de agua. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

El 10 % de los cubanos carece de un acceso adecuado al agua, según cifras oficiales

por EFE
julio 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Portada Cartelera OnCuba

Ruta de finde: Juegos de Danza Teatro Retazos

Accidente de tránsito en la Autopista Nacional, en Santiago de Cuba, que dejó un saldo de tres fallecidos y varios lesionados, el 17 de julio de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Asamblea Municipal del Poder Popular de San Luis.

Tres muertos y varios lesionados en accidente de tránsito en Santiago de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La CTE Antonio Guiteras. Foto: Tomada de Facebook / Archivo.

    Tras las pruebas hidráulicas, la Guiteras deberá incorporarse a partir de este jueves

    928 compartido
    Comparte 371 Tweet 232
  • Roturas en dos termoeléctricas disparan el déficit hasta un nuevo récord negativo: 2020 MW

    1500 compartido
    Comparte 600 Tweet 375
  • La UNE pronostica otra afectación récord luego de una seria avería esta madrugada

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • De la dolarización a la estabilización fiscal: prioridades para una economía que no logra crecer

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Crecen las exportaciones e importaciones del sector privado en el primer semestre de 2025

    252 compartido
    Comparte 101 Tweet 63

Más comentado

  • Una persona duerme en las afuera del banco metropolitano de la calle Empedrado, junto a zapatos que tiene en venta. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Cuando La Habana se puso mamey

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1128 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Roturas en dos termoeléctricas disparan el déficit hasta un nuevo récord negativo: 2020 MW

    1500 compartido
    Comparte 600 Tweet 375
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}