ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Viviendo en el barracón

por
  • Maykel González Vivero
    Maykel González Vivero
enero 12, 2016
en Economía
10
Foto: Carlos Alejandro Rodríguez Martínez

El barracón de Santa Teresa /Foto: Carlos Alejandro Rodríguez Martínez

El barracón sigue siendo una categoría vigente en el imaginario del cubano: cuando se dice que la casa de alguien –incluso la propia– parece un barracón, acompaña al comentario un repertorio gráfico que incluye polvo y moscas, ratones y camastros, vecindario promiscuo, vidas soportadas por el gran caserón de todos, una mansión crecida espontáneamente de la yerba. Porque el barracón de hoy, así se encuentre en el centro de la urbe, se muestra con una precariedad rural: huele a polvareda, a campo infértil, a trabajo oneroso.

El historiador Manuel Moreno Fraginals vio más barracones esclavistas que nadie, y advirtió al primer vistazo la relación metafórica entre “el máximo símbolo de la barbarie esclavista” y el hacinamiento cubano de cualquier época:

[…] la imponente mole del barracón fue el solar (en su doble sentido de linaje y terreno sobre el que el señor tenía pleno dominio) de la nobleza sacarócrata. Quizá por eso, a la larga, el sustantivo “solar” terminó designando en Cuba las misérrimas cuarterías o casas de vecindad habitadas en lo fundamental por negros.

Pero no ando tras metáforas esta vez. Salí en busca de los auténticos barracones, cárceles de la plantación, y donde esperaba acaso ruinas retocadas en beneficio de la memoria histórica, hallé edificios en pie, barrotes intactos. Hallé gente, habitantes del barracón.

Foto: Carlos Alejandro Rodríguez Martínez
Foto: Carlos Alejandro Rodríguez Martínez

En el central Héctor Rodríguez, el antiguo Santa Teresa natal del cimarrón Esteban Montejo, pregunté por el sistema de fortines que defendía el batey durante la guerra de 1895. Me indicaron varias rutas, mencionaron varios edificios. Unos niños señalaron el amasijo de casas: ¡allí está el barracón! Cuadrado, pétreo, el barracón se halla al centro del conjunto, hecho solar, invicto. Le han brotado casas hacia afuera –es menos cárcel–, le brotan habitantes hacia adentro –la dotación crece–. El barracón del Santa Teresa todavía se parece a los que pintó Laplante: ancho como para abarcar otro mundo.

Foto: Carlos Alejandro Rodríguez Martínez
Foto: Carlos Alejandro Rodríguez Martínez

El ingenio Capitolio perteneció a unos norteamericanos: la señora Thompson, habitante de Nueva York, ganó algún prestigio porque solía hacer caridad y, con vocación moderna, amaba promover la educación pública. Las ruinas de Capitolio se han salvado parcialmente porque la fábrica se levantó en una comarca poco frecuentada. Sólo pasan junto a los muros rojos los escasos viajeros que se dirigen a un pueblo que aún se llamaba Malpaís en tiempos de Mistress Thompson. Como las ciudades mayas, a Capitolio se lo tragó la maleza. Con esfuerzo se identifican la mansión de la dueña, la casa de máquinas; en cambio el barracón permanece despejado. Unos viejos, los últimos habitantes del ingenio, lo usan como corral de animales. Me enseñan un grillete que hallaron entre los muros, a flor de tierra.

Foto: Carlos Alejandro Rodríguez Martínez
Foto: Carlos Alejandro Rodríguez Martínez

Zaza, en las cercanías de Placetas, concluyó las empresas azucareras del célebre negrero Julián de Zulueta. Se me ocurre que, para acabar su carrera con todo esplendor, diseñó un batey perfecto: capilla neoclásica, casona con galerías y un gran barracón. Los herederos del barracón lavaban la ropa y luego la oreaban al centro del patio. Un viejo miraba las ruinas de la fábrica –su casa daba al exterior. El patio le quedaba a la espalda y no había lavado su ropa en meses. A Zaza se le cae el barracón, se le va el barniz rojo tras cada lavado. El viejo sí será eterno.

Foto: Carlos Alejandro Rodríguez Martínez
Foto: Carlos Alejandro Rodríguez Martínez

Salí del ingenio Floridanos caminando por la vía férrea: ya no pasan más los trenes. Pude ver el caserío desde el mismo punto que el historiador placeteño José Andrés Martínez-Fortún hace setenta años. Él divisó la torre campanario adjunta al barracón. Rara, dice. Pero ya demolieron el nido de lechuzas. Necesitaban los ladrillos para reparar los muros del barracón, que sigue habitado. Nos enseñan las ruinas del edificio, hablan del campanario sin estremecerse. Les han dicho que contaban a los esclavos bajo el arco hundido.

Foto: Carlos Alejandro Rodríguez Martínez
Foto: Carlos Alejandro Rodríguez Martínez

En Constancia, Encrucijada, el barracón parece la cárcel otra vez. Las ventanas, altísimas, se niegan el paisaje como corresponde a las claraboyas carcelarias. Los niños juegan. El barracón respira por los muros caídos. A veces se repara, le nace un techo nuevo: durará tanto como sus habitantes.

Foto: Carlos Alejandro Rodríguez Martínez
Foto: Carlos Alejandro Rodríguez Martínez

 

Foto: Carlos Alejandro Rodríguez Martínez
Foto: Carlos Alejandro Rodríguez Martínez
Noticia anterior

Con el Gabo, frente a frente

Siguiente noticia

Fotuto

Maykel Gonzalez Vivero

Maykel Gonzalez Vivero

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ilustración: Osvaldo Gutiérrez Gómez

Fotuto

De Costa Rica hacia el norte… a pie

Comentarios 10

  1. Ada says:
    Hace 9 años

    Buen texto… estremecedor y triste. Como la realidad.

    Responder
  2. Alfredo says:
    Hace 9 años

    Genial

    Responder
  3. PEPO says:
    Hace 9 años

    Increiblemente doloroso. Y que esta imagen sea la que rara vez enseñamos al mundo mas triste todavia.

    Responder
  4. Ultra says:
    Hace 9 años

    quien era el que preguntaba porque van a la habana a pasar mil trabajos ???

    Responder
  5. jose dario sanchez says:
    Hace 9 años

    se pudiera saber por que causa me han suprimido mi comentario? Al parecer,la cuota de libertad de expersion dada por la satrapia,llego a su maximo,sera verdad???

    Responder
  6. Rey says:
    Hace 9 años

    Ultra, meor decir: por que los jovenes deciden irse del pais, incluso usando una travesia tan peligrosa por Centro America?.

    Responder
  7. Kako says:
    Hace 9 años

    He visitado Cuba en varias ocasiones, y he visto a personas con casas con buenos patios y no siembran nada, unas simple maticas de tomates y aji para el sofrito, o Cilantro. Es mejor siempre estarse quejando (o chismoseando en el barrio) que hacienda algo productive. No culpemos siempre al gobierno, en cualquier pais tenemos que tener tambien iniciativa propia.

    Responder
  8. Maivi says:
    Hace 9 años

    Me gusto mucho la forma en que enseñan lo que fue parte de nuestros antepasados , se veria aun mejor si no ubiese hecho el tiempo y mal cuidado que todo se destruyera .

    Responder
  9. Ernesto says:
    Hace 9 años

    Es verdad que en Cuba hay barracones ,como los hay en muchas partes,vengan a Rio de janeiro y traten de entrar a las fabelas y veran que es un barracon,si es que pueden entrar,lo que pasa que para que un barracon sea noticia y sea publicada tiene que ser en CUBA.

    Responder
  10. Julio says:
    Hace 9 años

    Ernesto, puedes tener razón en cuanto a la comparación con las favelas de Rio, pero en Brazil no hay un gobierno que lleva 60 años diciendo que va a cavar con la pobreza, la falta de vivienda, bla, bla……..
    Esa es la diferencia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1513 compartido
    Comparte 605 Tweet 378
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    339 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    763 compartido
    Comparte 305 Tweet 191
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    689 compartido
    Comparte 276 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    763 compartido
    Comparte 305 Tweet 191
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}