ES / EN
- julio 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

El apagón en mi núcleo familiar online

Ahora que la interacción también se traslada al ciberespacio, cada familia tiene su lugar propio en WhatsApp. En estos espacios se viven las alegrías y las oscuridades compartidas.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
octubre 26, 2024
en Cuba
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Lo que leerán no es exclusivo de mi familia. Este relato, e incluso las capturas de pantalla que comparto (con consentimiento), podrían corresponder a cualquier familia cubana. Que el apagón se convierta en tema central de los mensajes familiares es una experiencia compartida entre los cubanos de la isla y su diáspora.

Así como cada familia tiene su libreta y los cubanos hemos crecido dentro de “un núcleo familiar”, ahora que la interacción entre millones dentro y fuera del país pertenece por completo al ciberespacio, cada grupo tiene el suyo en WhatsApp. 

Con el apagón prolongado estuve más pendiente que nunca de “Mi familia es un relajo”, el lugar de los míos en esa plataforma. El nombre, digno de una comedia de enredos, refleja a la perfección su dinámica. Hay personajes que bien podrían protagonizar un libreto humorístico. La imagen de perfil es un paisaje de Caletones, el poblado costero en Holguín en el que hemos compartido veranos por más de seis décadas (irónicamente, en este rincón de Cuba la electricidad llegó hace menos de diez años; también allí debimos aprender a convivir con la ausencia de energía).

Ese grupo de WhatsApp es nuestra única forma de mantenernos conectados a diario entre Holguín y La Habana, Estados Unidos, España y Argentina. En medio de las incertidumbres diarias, saber que el grupo sigue activo nos reconforta. A través de este espacio compartimos lo bueno y lo malo, desde pequeñas alegrías hasta los grandes desafíos que enfrentamos.

Los días del gran apagón, los mensajes llegaban de forma intermitente, como destellos en la oscuridad. Mis familiares escribían desde Holguín y La Habana cuando lograban cargar sus teléfonos, pero luego el silencio regresaba, al agotarse las baterías. En esos momentos el grupo quedaba en pausa, esperando que alguien encontrara la reconexión. Era muy frustrante. 

A pesar de la irregularidad en las comunicaciones, los mensajes siempre traían una mezcla de hastío, resignación, humor y esperanza.

Como muchos cubanos, mis familiares han aprendido a sobrellevar la adversidad. Sin embargo, había un tema recurrente en los mensajes: la falta de electricidad se había normalizado. Cada día sin luz, no obstante, se sentía más largo que el anterior, y la incertidumbre sobre el retorno del servicio eléctrico era constante.

Para condensar el ajiaco de mensajes familiares, recordé una canción de Frank Delgado de los 90, durante el Período Especial. Con su característico estilo, el trovador mezclaba humor y reflexión, para retratar con precisión la vida cotidiana en Cuba en aquella época. Lo curioso es que, aunque han pasado décadas desde entonces, la isla sigue atrapada en una dinámica similar, o peor: los apagones son una constante, como si el tiempo se hubiera detenido; o, dicen, algunos, más bien retrocedido.

La estrofa dice:  

Cuando se vaya la luz, mi negra,  

mi abuela va a comenzar  

a desatar su mal genio,  

y a hablarme mal del Gobierno.  

Y mi abuelo, que es ñángara, le va a ripostar  

que es culpa del imperialismo, de la OPEP  

y del mercado mundial.

Estos versos encapsulan lo que muchos cubanos han vivido (y siguen viviendo): el choque de opiniones en los hogares, la frustración que provoca cada apagón, y la tendencia a buscar culpables. La historia en Cuba parece repetirse en un ciclo interminable, con tintes siempre más dramáticos.

Por eso los mensajes de apoyo y ánimo nunca dejaron de llegar. Cuando uno de los teléfonos se quedaba sin batería, otro miembro del grupo compartía alguna noticia o palabra de aliento.  

Finalmente, tras varios días sin luz, el servicio eléctrico comenzó a restablecerse en algunas zonas. “Volvió la corriente”, escribió una de mis tías desde La Habana, con mezcla de alivio y escepticismo. “Pero quién sabe hasta cuándo”, ripostó otra desde Holguín, reflejando la incertidumbre y la desconfianza que muchos sienten. Aunque la electricidad haya regresado, los apagones dejan una huella profunda en la vida cotidiana.

Ya no se trata solo de la falta de luz. Los apagones revelan fisuras más profundas en la vida de los cubanos, una sensación de precariedad constante. La electricidad —más bien su ausencia— se ha convertido en metáfora de un país que parece vivir en pausa perpetua.

Mientras haya un grupo de WhatsApp para compartir nuestras penas y alegrías, mientras existan palabras de aliento, esa oscuridad será un poco menos asfixiante.

Etiquetas: apagonesPortada
Noticia anterior

Mimí Bacardí: la escultora olvidada

Siguiente noticia

Serie Mundial: Néstor Cortés activa la bomba de los Dodgers

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, participa en un foro virtual del ALBA. Foto: ACN / Archivo.
Cuba

El ALBA cierra filas con Cuba y el Minrex vuelve a rechazar el memorando de Trump

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Ómnibus Nacionales. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Ómnibus Nacionales habilita conexiones para usuarios de ferry o catamarán

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Díaz-Canel refirió que se trata de una visita “muy propicia". Foto: @PresidenciaCuba
Cuba

Director de Inteligencia rusa se reúne en La Habana con Díaz-Canel

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Ilustración: Check SRL.
Especiales

Contabilidad creativa para emprendedores

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Apagón en Cuba. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Economía

Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El cubano Néstor Cortés Jr. (# 65) permitió el jonrón de Freddie Freeman que decidió el primer partido de la Serie Mundial entre Yankees y Dodgers. Foto: Allison Dinner/EFE.

Serie Mundial: Néstor Cortés activa la bomba de los Dodgers

Beyoncé habla durante el mitin de la candidata presidencial demócrata Kamala Harris, en el Shell Energy Stadium en Houston, Texas. Foto: EFE/EPA/CARLOS RAMIREZ.

Beyoncé apoya a Kamala Harris en mitin de Houston

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.

    El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1321 compartido
    Comparte 528 Tweet 330
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1231 compartido
    Comparte 492 Tweet 308
  • De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Director de Inteligencia rusa se reúne en La Habana con Díaz-Canel

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1295 compartido
    Comparte 518 Tweet 324
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1231 compartido
    Comparte 492 Tweet 308
  • Expo “Carteles en Diálogo. Nuevas Narrativas”

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}