ES / EN
- octubre 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

El camarón más grande del mundo llegó a Cuba

por
  • José Jasán Nieves
    José Jasán Nieves,
  • nieves
    nieves
septiembre 30, 2013
en Cuba
8

La presencia de una nueva especie de camarón en la plataforma insular cubana dispara las expectativas de científicos, pescadores y…cocineros.

Se trata del langostino Tigre Gigante (o Penaeus monodon) varios ejemplares del cual han sido capturados en la Bahía de Cienfuegos y en los Jardines del Rey, al sur de Ciego de Ávila y Camagüey.

La noticia despertó la adrenalina entre los investigadores del Centro de Estudios Ambientales (CEAC), de la centrosureña provincia cubana, quienes el pasado mes de junio recibieron varios ejemplares capturados por los pescadores locales.

Desde entonces mantienen la hipótesis de que se trata del también llamado langostino Jumbo, y conservan en formol un ejemplar de 27 centímetros de longitud y 135 gramos de peso.

Semejante tamaño supera por mucho los registros conseguidos por los camarones rosados (propios de la zona sur) o los cultivados en plantas industriales.

Según Elizabeth Álvarez, especialista de comunicación del CEAC, la aparición del langostino jumbo (un crustáceo decápodo marino ampliamente criado para la alimentación y natural de los océanos Índico y Pacífico) se suma a la creciente llegada de especies exóticas a las aguas de Cuba.

Específicamente en la Bahía de Cienfuegos desde el 2005 registraron la introducción del Mejillón Verde (Perna viridis) causante de serios problemas pues obstruyó el canal de entrada de agua para la refrigeración en la Termoeléctrica local.

Al año siguiente confirmaron la llegada de otro molusco (Mytilopsis sallei), sin aparentes consecuencias para el medio, y en 2008 corroboraron la existencia en la zona del Pez León (Pterois volitans) un suceso mediático que causó revuelo por supuestos peligros para los bañistas.

Cada vez que llega una nueva especie, los científicos estudian su posible impacto hacia otras poblaciones y luego analizan sus potencialidades económicas. Por ejemplo, al Mejillón Verde le buscan opciones en la preparación de cócteles y al Pez León le miran sus potencialidades culinarias.

En ese punto están con el langostino Tigre Gigante, pues la literatura refiere que los individuos de ambos sexos pueden alcanzar 36 cm de longitud, y las hembras llegan a pesar más de una libra de peso.

Es por eso que a los pescadores (y a los cocineros del CEAC) se les ha hecho agua la boca y afilado los cuchillos con la noticia del hallazgo… “¡te imaginas!”, comenta Elizabeth, “¡con dos de esos se hace un buen arroz amarillo!”

Noticia anterior

En fotos el rodaje de Fátima, la película de Pichy

Siguiente noticia

¿Pito Abreu a los Yanquis de New York?

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

Artículos Relacionados

Foto: ACN.
Cuba

Tres lesionados por explosión de un cilindro de gas en hotel de Caibarién

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2025
0

...

Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba. Foto: @OSDE_UNE / X / Archivo.
Economía

Más salidas de unidades generadoras y la falta de combustible disparan otra vez la afectación eléctrica

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2025
0

...

Un grupo de personas hace cola para subir a ómnibus urbano en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Roban “cientos de litros” de combustible en terminal de ómnibus en La Habana

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2025
0

...

El hotel Iberostar Selection La Habana, el más alto de Cuba, es una mole de 154 metros de altura que domina todo el escenario capitalino. Foto: Iberostar Cuba Hotels & Resorts/ Facebook.
Turismo

Iberostar prevé inversión millonaria en 2025 y refuerza presencia en Cuba con el lujoso hotel Selection La Habana

por Redacción OnCuba
octubre 1, 2025
0

...

Sede de la Embajada de Cuba en México. Foto: Cubaminrex.
Cuba

Fallece en México la doctora cubana Zunilda Torres, colaboradora en Veracruz

por Redacción OnCuba
octubre 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

¿Pito Abreu a los Yanquis de New York?

Historia reciente de la dualidad monetaria (Infografía)

Comentarios 8

  1. luis alberto says:
    Hace 12 años

    lo primero que tiene que hacer es dejar de verter la caca de puercos en la bahia para despues poder comerce un camaron de esos eso si si no se los comen antes las clarias

    Responder
  2. luis alberto says:
    Hace 12 años

    lo primero que tiene que hacer es dejar de verter la caca de puercos en la bahia para despues poder comerce un camaron de esos ,,eso si no se los comen antes las clarias

    Responder
  3. robe says:
    Hace 12 años

    NO habra lio mientras el gobierno no intente apoderarse de esta especie como lo ha hecho con la langosta y la carne de rez

    Responder
  4. angel says:
    Hace 12 años

    ese ejemplar es del mar , por que en el rio de delicias ( central Antonio Guiteras) en los años de la decada del 70 y 80 mi padre en mas de una ocasion capturo camaron de rio de mas de 30 cm , luego con la llegada de la tilapia al rio se perdieron los camarones

    Responder
  5. LIESLIES says:
    Hace 12 años

    eso es, corramos a comernoslo todo. TIENE COJONES QUE LA APARICION DE ESPECIES SOLO TENGA UNA LECTURA CULINARIA. ALELUYA, NO ES POR EL CAMBIO EN EL CLIMA, LA SOBRE EXPLOTACION NI LA SATURACION DE LOS OCEANOS POR CONTAMINANTES DE TODO ORDE, QUE VA, ES QUE CUBA TAMBIEN ES DESTINO DE VACACIONES PARA LANGOSTINOS I CIA

    Responder
  6. LIESLIES says:
    Hace 12 años

    desde luego, es una lectura bastante insulsa y jodidamente infantil… Ahora podemos hacer FUGU A LA CUBANA, ¿quien se va a comer un pez leon como no sea un japo supersticioso?

    Responder
  7. LIESLIES says:
    Hace 12 años

    España se gasta millones en el control ( y no lo controlan) de plagas de especies invasoras que por añadidura, tienen poco valor comercial, por el daño a la economia y ecologia local, como el mejillon sebra, que no solo inutiliza instalaciones acuaticas, ademas, esta llevando a la extincion a especies autoctonas y de provado valor ecologico y comercial.
    De modo que, lo que para este camarada, (QUE PARECE VER LA VIDA A TRAVES DE UN PLATO SOPERO), es una exquisites, muy pronto seran graves problemas en un futuro lo suficientemente sercano. como para que el lo pueda degustar… LOL

    Responder
  8. Reydel says:
    Hace 12 años

    Esta claro esa especie es el camaron morinquero,es que ustedes no lo conocen??? Pues claro y biene a comerse las clarias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • EEUU deporta exjueza Cuba manifestantes

    Deportan de EEUU a Cuba a exjueza acusada de dictar sentencias contra manifestantes en la isla

    984 compartido
    Comparte 394 Tweet 246
  • Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    639 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Iberostar prevé inversión millonaria en 2025 y refuerza presencia en Cuba con el lujoso hotel Selection La Habana

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    861 compartido
    Comparte 344 Tweet 215
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    343 compartido
    Comparte 137 Tweet 86
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    443 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}