ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

El camino de Nicaragua, nueva ruta para los cubanos

La decisión del Gobierno de Daniel Ortega de eliminar la visa para los nacidos en la Isla, respondiendo a una medida “humanitaria”, ha calado entre centenares de cubanos ansiosos por viajar.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 29, 2021
en Cuba
2
Aeropuerto de Managua. Foto: elnuevodiario.

Aeropuerto de Managua. Foto: elnuevodiario.

Nicaragua se sumó a la limitada lista de opciones para los cubanos que quieren y pueden emigrar, ya sea de forma definitiva o no, pero como la manera de tomar un respiro ante la crisis agravada por la pandemia, el recrudecimiento de las sanciones de EEUU y la demora en las reformas económicas.

La decisión del Gobierno de Daniel Ortega de eliminar la visa para los nacidos en la Isla, respondiendo a una medida “humanitaria”, ha calado entre centenares de cubanos ansiosos por viajar. Las aerolíneas Copa y Conviasa en La Habana, sin embargo, no están vendiendo pasajes por el momento -rondan los 1700 dólares ida y vuelta y 878 dólares solo ida-, ni tampoco han confirmado vuelos directos La Habana-Managua.

Cubanos pueden entrar desde este lunes a Nicaragua sin necesidad de visa

Ello ha provocado la molestia de quienes se han congregado por estos días en la sede de esas compañías aéreas en La Habana reclamando que les vendan sus pasajes y rechazando la posibilidad de reembolso de los que ya habían adquirido.

“Estamos molestos porque compramos el billete en enero del año pasado y ahora nos dicen que no hay aviones y nos quieren devolver el dinero”, asegura a la agencia española Efe una pareja que no quiso decir su nombre. A su lado, una mujer se sumó al reclamo y explicó que “la respuesta de las aerolíneas es que no hay aviones. Lo que queremos es irnos”.

EL CASO CUBANO

El director del Instituto de Investigaciones Cubanas de la Universidad Internacional de la Florida, Jorge Duany, explicó a Efe que seguramente aumentará el tráfico de cubanos a Nicaragua, ya sea para hacer compras y revenderlas en la Isla, o desplazarse hacia México para cruzar la frontera con EEUU.

https://twitter.com/cparlamentonic/status/1462965996294135813?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1462965996294135813%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Foncubanews.com%2Fmundo%2Famerica-latina%2Fcubanos-pueden-entrar-desde-este-lunes-a-nicaragua-sin-necesidad-de-visa%2F

Ya se ha producido un flujo cuantioso de cubanos hacia EEUU y otros países, agravado por la crisis sanitaria, económica y política en Cuba y ese éxodo probablemente se intensificará en los próximos meses, vaticina el académico.

Recuerda Duany que muchos cubanos buscan alternativas para emigrar sin visas, en vista del cierre de la sección consular de la Embajada de EEUU en La Habana desde 2017. A su vez, el profesor cubano Antonio Ajá, del Centro de Estudios de Migraciones Internacionales de la Universidad de La Habana, apunta que no es un fenómeno exclusivo de Cuba, especialmente en los últimos años de pandemia.

Ejemplifica en su artículo “Migración internacional, la COVID-19 y la migración de Cuba” que en 2020 se agravaron las tensiones por el endurecimiento del embargo de EEUU en un intento por ahogar aún más la economía, la sociedad y provocar el descontento en la población cubana. A ello se suma la “relación antagónica y la sostenida agresividad de los Estados Unidos contra Cuba”, refiere.

LA CRISIS DE 2015

La decisión tiene el fin de promover el intercambio comercial, el turismo y la relación familiar humanitaria, según comunicó el Gobierno de Ortega, uno de los aliados de Cuba en la región.

En 2015 la nación centroamericana cerró sus fronteras con Costa Rica y miles de cubanos que pretendían seguir rumbo a EEUU quedaron varados creando una crisis sin precedentes. En aquel momento, la oleada de inmigrantes cubanos hacia el país norteño aumentó exponencialmente ante el temor a que el acercamiento entre Washington y La Habana -conocido como “deshielo”- dejara al margen las ventajas migratorias de los cubanos.

Dos años después, el entonces presidente Barack Obama canceló con una orden ejecutiva la política de “pies secos, pies mojados” adoptada por el exmandatario William Clinton. La misma permitía a los cubanos que tocaban tierra (pies secos) obtener la residencia permanente un año después de llegar, incluso si lo hacían ilegalmente, mientras que los interceptados en el mar (pies mojados) eran devueltos a la isla.

EEUU FOMENTA LA MIGRACIÓN, SEGÚN CUBA

En lo que va de 2021 han sido devueltos 1137 cubanos en 55 operaciones de ese tipo: 46 desde Estados Unidos, 5 de Bahamas, 3 de México y una de Islas Caimán, informó al diario oficial Granma el segundo jefe de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería, el coronel Lázaro Delgado.

El Gobierno cubano atribuye el aumento al incumplimiento de EEUU de entregar 20.000 visas anuales, la vigencia de la Ley de Ajuste Cubano de 1966 -que permite a los cubanos solicitar la residencia permanente en EEUU al año y un día de permanecer en ese país-, y el reforzamiento del embargo.

La suspensión del procesamiento y otorgamiento de visas de inmigrante y de no inmigrante en el Consulado estadounidense en La Habana y el traslado de estos trámites a terceros países ha fomentado asimismo las salidas ilegales, denunció también.

La nación migratoria

EEUU redujo al mínimo la actividad y el personal de su Embajada en La Habana y desvió los servicios consulares a terceros países después de que en 2017 casi una treintena de sus diplomáticos sufriera unos misteriosos “incidentes de salud” cuyos motivos aún no han sido aclarados.

ÉXODOS ANTERIORES

A cada crisis económica, le sigue una oleada migratoria, al menos así ocurrió en 1965 cuando el entonces presidente Fidel Castro anunció que cualquier persona con un familiar en el extranjero podría irse y dispuso para ello el puerto de Camarioca (Matanzas).

Luego, en 1980, más de 125 000 cubanos se fueron en solo siete meses por el puerto del Mariel -a 55 kilómetros de La Habana-, en lo que fue el éxodo masivo más grande hasta el momento.

A cuarenta años del éxodo del “Mariel”

En la otra crisis de 1994, la de los balseros, ocurrió en pleno “período especial” cuando más de 30.000 personas cruzaron el peligroso Estrecho de la Florida en precarias embarcaciones, una estampida que obligó a ambos países a acordar canales oficiales para normalizar el flujo migratorio, según Ajá.

El académico recuerda en el artículo “La emigración cubana. Balance en el siglo XX” que EEUU ha sido históricamente el principal receptor de cubanos debido a la cercanía geográfica (90 millas) y el trato preferencial por cuestiones políticas. La vecina nación estimuló la salida de cubanos en el Programa de Refugiados Cubanos a inicios de los años 60 y la Ley de Ajuste Cubano de 1966, vigentes actualmente, añadió.

Efe/OnCuba

Etiquetas: emigración cubanamigrantes cubanosnicaragua
Noticia anterior

Abre las puertas en La Habana II Foro Empresarial Cuba 2021

Siguiente noticia

Díaz-Canel celebra victoria electoral de Xiomara Castro en Honduras

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Cuba

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Una mujer usa su teléfono celular en La Habana. Foto: EFE/ Yander Zamora/Archivo.
Cuba

Falla técnica provoca una caída parcial en la telefonía móvil de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Sacos de cemento en una tienda de materiales de la construcción en Cuba. Foto: Abel Rojas Barallobre / Archivo.
Economía

Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La candidata Xiomara Castro al momento de emitir su voto. Foto: Página 12.

Díaz-Canel celebra victoria electoral de Xiomara Castro en Honduras

Llegada de un vuelo de la aerolínea mexicana Viva Aerobus procedente de Cancún, al Aeropuerto Internacional Abel Santamaría, de Santa Clara, Cuba. Foto: Aeropuerto Internacional Abel Santamaría / Facebook / Archivo.

Cuba anuncia nuevas medidas de control para viajeros internacionales debido a la variante Ómicron

Comentarios 2

  1. El cáscara says:
    Hace 3 años

    Al parecer “Ortega” vuelve a seguir de perrita faldera de los castro, ahora sí, para aliviarle la presión a sus socios en el 15, éramos un problema para la seguridad nacional de Nicaragua, y en 1978 cuando de contrabando semanalmente salia un avión con 14 toneladas de armas y municiones vía costa rica para los sandinistas en medio de una guerra civil, y para todos lo dijo el dictador fidel castro en su libro la paz en colombia, no es brete ni patraña imperial

    Responder
  2. Efren says:
    Hace 3 años

    Y dice Alejandro Gil que los cubanos nos merecemos la prosperidad y estamos luchando por ella, que “ESTO” es una locomotora que ya arranco. No te vayas que “ESTO” se esta poniendo bueno.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    478 compartido
    Comparte 191 Tweet 120
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    478 compartido
    Comparte 191 Tweet 120
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • El Palacio de los comerciantes 

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}