ES / EN
- mayo 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

¿El final de la basura? La Habana podría exportar sus desechos a Suecia en 2025

La clave en esta inaudita historia la tiene Klaus Johansson, un turista sueco que estuvo recientemente de visita por La Habana y quedó deslumbrado con lo que vio.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 28, 2024
en Cuba
23
Acumulación de basura en La Habana en diciembre de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.

Acumulación de basura en La Habana en diciembre de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.

El problema de la basura en La Habana —como en toda Cuba— parece no tener fin. En medio de la profunda crisis que padece la isla, las montañas de desechos crecen y crecen por doquier, lo mismo en zonas periféricas que en barrios residenciales. 

Los que años antes eran contenedores desbordados solo en sus alrededores, se han convertido en acumulaciones interminables, en vertederos que se extienden por toda una cuadra y mezclan lo mismo restos fétidos de comida que pestilentes jabas de nailon; botellas vacías, plásticos y cartones rotos que ramas y hojas secas.

Pero ese paisaje ya habitual en las calles habaneras podría cambiar, y para bien, en 2025. Y la solución que se ha revelado inesperadamente podría servir incluso —apelando a un conocido refrán—, para “matar dos pájaros de un tiro”.

La clave en esta inaudita historia la tiene Klaus Johansson, un turista sueco que estuvo recientemente de visita por La Habana y quedó deslumbrado con lo que vio. No con el Capitolio, las plazas y castillos coloniales, ni los cócteles del Floridita, sino con las pilas y pilas de basura sin recoger durante días y semanas enteras.

Sucede que Klaus dirige una de las célebres plantas suecas que producen energía a partir de la incineración de desechos, una tecnología empleada en el país escandinavo para generar electricidad y brindar calefacción y agua caliente a sus habitantes y para cuyo funcionamiento a Suecia no le alcanza su propia basura.

La solución ha sido entonces importar residuos desde otros países, principalmente europeos. Pero lo hallado por Klaus Johansson en La Habana promete cambiar la ecuación. Y, de paso, brindarle a Cuba una inesperada y prometedora fuente de ingresos, y —quién sabe— si hasta la solución a su prolongada crisis energética.

Empeora en La Habana el problema de la basura

“La Habana es como una mina virgen”, aseguró Klaus emocionado a la prensa sueca tras reunirse con autoridades habaneras para abordar el posible acuerdo. Para que se tenga una idea, la energía que aportan cuatro toneladas de basura equivale aproximadamente a la de una tonelada de petróleo, según expertos. 

El convenio, que según el directivo nórdico debe oficializarse a inicios de 2025, incluye incluso una donación de combustible y piezas para que los camiones colectores de la ciudad —muchas veces paralizados por la falta de estos recursos— puedan recoger sin problemas los primeros lotes de basura. Luego, con la exportación ya en marcha, este proceso sería totalmente autosustentable.

Además, como la basura necesita ser procesada antes de su envío a Suecia, Klaus —a quien ya en La Habana empiezan a llamar “Santa Klaus”— propuso la creación de proyectos de desarrollo local en varios puntos de la capital cubana, los que se dedicarían a clasificar y organizar los desechos con vistas a su exportación. 

Ello, por un lado, generaría nuevos empleos para no pocos habaneros y, por otro, permitiría reutilizar la basura reciclable —o hasta exportarla si se encuentra un mercado para ella—, la cual no se emplea para producir energía. 

Pero allí no queda todo. En un segundo momento, el acuerdo entre Suecia y La Habana incluye el montaje en la capital cubana de una moderna planta de generación eléctrica a través de la basura, que se construiría con financiamiento internacional y contaría con la asesoría sueca en sus primeros tiempos.

La ruina logística está detrás de la crisis de la basura en La Habana

Si todo sale según lo previsto, La Habana podría estar exportando su basura a Suecia tan pronto como en la segunda mitad del próximo año. Ello, a menos que alguien “se haga el sueco” o que esta historia resulte finalmente no ser cierta. 

Para confirmar su veracidad, OnCuba intentó contactar con el Gobierno habanero y también con la Embajada de Suecia en la isla, pero no conseguimos comunicarnos. 

A falta de otra variante, preguntamos al Chat GPT por el tal Klaus Johansson y su presunta visita a Cuba, pero la inteligencia artificial no pudo dar detalles. Eso sí, alertó sobre el hecho de que esta noticia se divulgue precisamente un 28 de diciembre.

Si usted creyó todo lo anterior, sepa que se trata en realidad de una broma inocente y de buena fe por ser hoy el Día de los Santos Inocentes, una jornada en la que muchas personas en Hispanoamérica hacen a sus amigos y allegados, y como la que también muchos medios de prensa dedican este día a sus lectores.

No obstante, y disculpas aparte por la broma, ¿se imagina usted lo fabuloso que sería si esta historia realmente pudiera ser cierta?

Etiquetas: basuraDía del inocenteLa Habana
Noticia anterior

Diez sucesos que sacudieron el deporte mundial en 2024

Siguiente noticia

El peso de una raíz

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Gibara a principios del siglo XX. Foto: El Fígaro.
Historia

La casona de Santa María: historia, resistencia y abandono en los campos de Gibara

por José Antonio Quintana García
mayo 25, 2025
0

...

El papa León XIV durante su primera audiencia general en la plaza de San Pedro del Vaticano, ante miles de fieles. Foto: Simone Risoluti / Dicasterio para la Comunicación del Vaticano / EFE.
Cuba

Orígenes cubanos del papa León XIV, reconstruidos por una investigación genealógica

por Redacción OnCuba
mayo 24, 2025
0

...

Cuba es el centro de la foto número un millón captada desde la Estación Espacial Internacional. Foto: Facebook/Nasa en español.
Cuba

Cuba protagoniza la foto un millón captada desde la Estación Espacial Internacional

por Redacción OnCuba
mayo 24, 2025
0

...

Autoridades de la provincia de Granma hablan con personas que realizaban una protesta en Bayamo por los prolongados apagones. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Yanetsy Rodríguez Sampson.
Cuba

Decenas de personas se manifiestan en Cuba ante los prolongados apagones

por EFE
mayo 24, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Cuba tras el 2024: un país más envejecido y cada vez con menos habitantes

por Redacción OnCuba
mayo 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cubanos. Foto: Kaloian.

El peso de una raíz

Olivia Hussey en su interpretación de Julieta, en el "Romeo y Julieta" de Franco Zeffirelli.

Fallece Olivia Hussey, la Julieta de Zeffirelli

Comentarios 23

  1. Ana Mari Nieto says:
    Hace 5 meses

    Jjjjjj solar no cuesta nada y reír bien vale una misa!!!! Gracias por la inocentada

    Responder
    • Osvel caballero says:
      Hace 5 meses

      Jajajajaja, yo si no me crei nada desde el principio, era demasiado bueno para ser verdad !!! , Pero igual gracias por la imaginación de tejer una historia como está !!! Feliz navidad

      Responder
    • Juan says:
      Hace 5 meses

      NO Y TE ECUENTRAS CON FRONTERIZOS QUE SE CREEN QUE ESA FOTO ES DE LA HABANA

      Responder
      • Orquídea García Miranda says:
        Hace 5 meses

        Lo contenta q yo estaba con la noticia, ya disfrutaba de una ciudad limpia y sin fetidez. Q triste , no me gustó la broma, prefería fuera una realidad q tanto necesitamos por nuestra salud

        Responder
  2. Jesus says:
    Hace 5 meses

    Me jodieron, je,je

    Responder
    • Otero says:
      Hace 5 meses

      Desde un principio, si bien la noticia me pareció espectacular, sabía que no sería posible, pues Suecia es aliada de los EEUU y es imposible que esta viole sus medidas de asfixia al pueblo cubano, aunque sea por garantizar la energía barata a Suecia. El tema de la basura y tantos otros problemas, no se resolverán en Cuba con países occidentales, sino con las inversiones de los países soberanos de los BRICS que en 2025 comenzarán a entrar en Cuba al ser Cuba uno de los socios privilegiados de esta poderosa organización.

      Responder
  3. Tranquilino says:
    Hace 5 meses

    Jajajaja. Ya me iba pareciendo demasiado bonito para ser verdad. Yo me preguntaba “y este Klaus qué le sabe a Mr. Bloqueo para correrle por tercera así de esa manera, será que no quiere viajar más a Estados Unidos o tendrá un banco particular fuera del sistema financiero internacional para mover los pagos”

    Responder
  4. Joaquín says:
    Hace 5 meses

    Hay yo también me lo creí, oye es que desesperante lo que se vive en Cuba, el problema de la basura es uno más de los tantos que no acaban de tener solución, al contrario se agravan cada día más.

    Responder
    • Ely says:
      Hace 5 meses

      Yo no le veo ninguna gracia al que inventó ese chiste con la cantidad de mala higiene que hay en cuba

      Responder
  5. Rafiki says:
    Hace 5 meses

    Pensé, le jodieron el negocio a Santa Klaus alertando a Claver-Carone. Pero con la broma le ahorraron el trabajo y nos dejaron con la basura hasta el cuello.

    Responder
  6. Luz marina López says:
    Hace 5 meses

    La verdad que esa solución en alguna medida es posible y creo que si hay países que podrían negociar con el nuestro el negocio de la basura. Pero la falta de gestión en este sentido es evidente como en otros. Tantas personas vinculadas a la asamblea nacional, a los Ministerio pero solo ven la resistencia creativa y no encuentran soluciones posibles fuera o dentro de la isla

    Responder
  7. José Antonio Sánchez Debesa says:
    Hace 5 meses

    Esto que se informa es una realidad en muchos países, en 1974, mientras realizaba una contratación con una empresa con casa matriz Suiza, me plantearon que ellos podían proponer montar una empresa industrial en Cuba, de procesos de basura, montando una fábrica para procesar todo tipo de desperdicios, colocando todos los equipos necesarios para recogida y procesamiento, con la condición de que durante 10 años ellos se llevarían todos losnproductos resultantes del proceso fabril, al cabo de 10 años todo pasaba a manos de Cuba, corrían con todos los costos incluyendo salarios y todos los procesos auxiliares que fueran necesarios, yo lo presenté pero no les hicieron caso.

    Responder
  8. Soy de aquí says:
    Hace 5 meses

    Bien por ustedes por la jarana pero no sería un proyecto nada descabellado, todo está en que logremos la certeza de que podemos hacer cosas diferentes, quitarnos las amarras y eliminar las trabas que nos impiden avanzar, las cuales en buena medida, no sólo vienen del bloqueo sino de mentes arcaicas y oportunistas, que quieren seguir viviendo de lo mismo. A cambiar, lo merecemos. Feliz 2025.

    Responder
  9. Ricelia says:
    Hace 5 meses

    Hasta yo me creí el cuento de la basura, será por lis deseos que tengo de ver que mi isla tan bella empiece a verse bonita porque la verdad es que da pena la situación que hay con la recogida de la basura. Bueno seguiremos esperando que algo mágico suceda y que un día no muy lejano la isla pueda presumir de belleza cuando recordamos sus calles y sus barrios

    Responder
  10. Yuyu says:
    Hace 5 meses

    Jajajajajijijaaaaaa esto me estaba alegrando, estoy traumatizada con tanta basura en mi ciudad que era catalogada como una de las más limpias del pais, mi bayamo querido está hundido en el churre y la indolencia, QUÉ FALTA HACE UN SANTA KLAUS!!!!!!

    Responder
  11. Juan Triana says:
    Hace 5 meses

    Han sido muchos los proyectos como el descrito y además reales, sin embargo, ninguno ha prosperado

    Responder
  12. Yezenia Perez says:
    Hace 5 meses

    Uyyy qué broma de mal gustocon la realidad tan horrible qué tenemos entre tantas, “la basura y la energía” .

    Responder
  13. Geovanny says:
    Hace 5 meses

    Ñoo me lo creí de verdad. Jajajajaja. Esta buena es

    Responder
  14. DENNY d’ ROSARIO MILHET says:
    Hace 5 meses

    Llevamos años con la esperanza de que estas personas con mentalidad arcaica sedan terreno al desarrollo pero eso es imposible porque la desgracia del pueblo es la virtud de se modo de vida!!!.

    Responder
  15. John Doe says:
    Hace 5 meses

    Broma aparte, lo primero que pensé leyendo el artículo fue: deja que Klaus pregunte por lo primeros ingresos para autosustentar la operación, ahí le dirán: Klaus, la leche de los niños es más importante que la basura!! Pobre Klaus.

    Responder
  16. Yisel says:
    Hace 5 meses

    Que lastima que no sea cierto. Lo que si puedo asegurar que esa basura en Suecia sería muy bien empleada.

    Responder
  17. Cari says:
    Hace 5 meses

    Este comentario pudiera ser una realidad, de alguna forma, si hubiera de verdad y seriamente voluntad política de acabar con la falta de insalubridad en ntro país

    Responder
  18. Alexis Gutierrez fernandez says:
    Hace 5 meses

    Es una lastima ,el cubano tiene que aguantar de todo ,eso sun importar lo que está sufriendo,lo mismo pasaba con el programan vivir del cuento de Pánfilo ,esas personas vivían del sufrimiento de millones de cubanos entre ellas mi viejita de 80 años

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo motor chino para la Central Eléctrica fueloil de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus. Foto: Cubadebate.

    Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    7473 compartido
    Comparte 2989 Tweet 1868
  • Termoeléctrica Guiteras falla en el arranque tras avería y unidad de Nuevitas tampoco se conecta

    560 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • Ana de Armas deslumbra en el estreno mundial de “Ballerina” en Londres

    1283 compartido
    Comparte 513 Tweet 321
  • Expertos descartan que antenas de Starlink interfieran en la red de telefonía móvil cubana

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • Administrador de una escuela muere en un “lamentable incidente”, con un estudiante “implicado”

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99

Más comentado

  • Nuevo motor chino para la Central Eléctrica fueloil de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus. Foto: Cubadebate.

    Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    7473 compartido
    Comparte 2989 Tweet 1868
  • Termoeléctricas Guiteras y Felton pararán para “breves labores” antes del verano

    1133 compartido
    Comparte 453 Tweet 283
  • El Plátano

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Paneles solares y sector privado: esperanza sobre las cubiertas

    269 compartido
    Comparte 108 Tweet 67
  • Marcos Madrigal, Caballero de las Artes y las Letras

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}