ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

El genio de Puccini protagoniza la XXVI Semana de la Cultura Italiana en Cuba

La jornada exalta la música de uno de los grandes de la ópera mundial en el centenario de su muerte, además de ofrecer artes visuales, cine y talleres.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 23, 2024
en Cuba, Cultura
0
Giacomo Puccini (1858-1924). Foto.andina.pe

Giacomo Puccini (1858-1924). Foto.andina.pe

La XXVI Semana de la Cultura Italiana se inaugura este lunes 25 de noviembre, a las 10 de la mañana y en el Palacio del Segundo Cabo, con una conferencia sobre emigración y presencia italiana en Cuba.

Buena  parte de la celebración tendrá como hilo conductor la conmemoración del centenario de la muerte del compositor italiano Giacomo Puccini (1858-1924), a quien se le reconoce como un visionario al crear conceptos de música que regirían el cine durante el siglo XX.

Así lo hizo saber durante la conferencia de prensa en la Casa de las Tejas Verdes el embajador del país europeo, Roberto Vellano, quien significó el valor artístico de los 18 eventos previstos, ejemplo de la diversidad y variedad del programa.

Vellano subrayó que las actividades tienen como objetivo principal fortalecer las relaciones culturales entre los dos países, además de fomentar el intercambio entre artistas cubanos e italianos, y de estos últimos con el público cubano.

Embajador de Italia en Cuba, Roberto Vellano (tercero de izquierda a derecha). Foto: Cortesía de Semana de la Cultura Italiana.

Como antesala se inauguró el viernes en la sede del grupo Cartelón, en el Vedado capitalino, una exposición con 24 carteles creados por jóvenes diseñadores cubanos, mitad inspirados en las óperas del compositor y mitad dedicados a su centenario.

Conciertos y actividades diversas

Este sábado, en la mañana, también tuvo lugar en el Edificio de Arte Universal del Museo Nacional de Bellas Artes, el concierto del maestro Marco Lo Russo, un virtuoso del acordeón, quien fue respaldado en escena por la compañía Danza Teatro Retazos.

El espectáculo estuvo inspirado por la dramaturgia del aria Vissi d’arte, de la ópera Tosca, de Puccini.

Por su parte, el espectáculo Vivir por amor, morir de amor, previsto para el lunes 25 de noviembre, es un homenaje teatral y musical a algunas mujeres de las óperas de Puccini y a mujeres cubanas. La puesta en escena es el resultado de un taller impartido por el director y pedagogo Gianluca Barbadori, en colaboración con el Instituto Superior de Arte (Isa) e Impulso Teatro.

Para el martes 26 y el miércoles 27 de noviembre se programa a partir de las 9.30 AM la Ruta italiana: un recorrido por la Necrópolis Cristóbal Colón, que permitirá conocer el arte funerario legado por disímiles escultores italianos sobre mármol de Carrara.

Para el propio 27 se agenda una visita al Taller de Encuadernación Artesanal, ubicado en el  edificio de Santo Domingo, en La Habana Vieja, donde se presentará una selección de rarezas documentales que abordan el tema italiano o cuyo origen es la propia Italia, que tiene como soporte principal el papel.

Se trata de un resultado de la colaboración entre el Instituto Ítalo-Latinoamericano y la Oficina del Historiador para la preservación del patrimonio documental en aras de la memoria histórica.

Entretanto, la Vitrina de Valonia acoge el proyecto Embajada Rebirth/Tercer Paraíso en Cuba, para rendir homenaje a los diez años del proyecto de Michelangelo Pistoletto, mediante la presentación de un libro de historietas, con ilustraciones de Ana Roxana Díaz (Blacklady), que narra momentos clave de la relación entre el artista italiano de la plástica y Cuba. La cita será a las 5 de la tarde del día 27. 

Para el jueves 28 se programa el evento teórico de la Bienal de La Habana: The palace of dreams, a las 11:00 am en la sede de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes, donde Massimiliano Gioni y Cecilia Alemani compartirán su experiencia como directores artísticos de la Bienal de Venecia, respectivamente en 2013 y en 2022.

En ese mismo día, a las 4 pm, en el Palacio del Conde de Lombillo llega la cuarta edición de Miradas compartidas, evento que promueve talentos emergentes de la fotografía artística cubana e italiana.

Giacomo Puccini con su infaltable cigarrillo en la boca. Fumaba hasta 80 diarios, una de las causas de su muerte debida a un cáncer de laringe: Foto

En el contexto de la edición 15 de la Bienal de La Habana, a las 10 am del viernes 29 de noviembre, en el Palacio del Segundo Cabo, el artista italiano Alessandro Librio presentará su instalación sonora Voces sumergidas, curada por Yanet Oviedo y Federica Fruttero. Se trata de una obra que conecta dos capitales insulares: La Habana y Palermo (isla de Sicilia).

El centenario del nacimiento de uno de los iconos del cine europeo, el italiano Marcello Mastroianni (1924-1996) no pasará inadvertido, pues la Cinemateca de Cuba, en su sede del cine 23 y 12, ofrece una retrospectiva de su carrera artística durante los días 29 (a las 4:00 p.m.) y 30 de noviembre (a las 2:00 p.m.).

Para el público infantil, la semana de la cultura italiana reserva el sábado 30 de noviembre el Taller  Puccini visita La Habana a las 9:30 am en la Casa Vitier-García Marruz,  sita en San Ignacio, esquina a O’Reilly, La Habana Vieja.

La iniciativa pertenece al colectivo Golden Kids, que junto con artistas cubanos, compartirá con los niños técnicas de expresión corporal, diseño de escenografía y la elaboración de un guion para recrear momentos de las óperas del célebre compositor de La bohème, y Turandot, entre otras.

El propio día 30 tendrá lugar el panel de clausura de la exposición En nombre del amor en homenaje a Vittorio Garatti, a las 6 de la tarde, en la FAC, Fábrica de Arte Cuba.

El evento coincide con la jornada de clausura de la exposición fotográfica en homenaje al famoso arquitecto italiano  y su legado en Cuba.

Después de 1959, Garatti recibió la invitación del arquitecto cubano Ricardo Porro para diseñar  la arquitectura que alojaría las Escuelas de Arte de Cubanacán, un proyecto en el que también intervino el arquitecto italiano Roberto Gottardi.

Por primera vez en Cuba, el maestro italiano Ludovico Troncanetti, pianista y director de orquesta, ofrecerá un concierto con la Orquesta Sinfónica de Matanzas, que incluirá obras de Mendelssohn y Saint Saens. La cita será el 30 de noviembre, a las 3 de la tarde, en la  Sala White.

Italia y Cuba: un camino de cultura y cooperación

Y por último, el 1 de diciembre, tendrá lugar el Concierto de clausura con la intervención del Teatro Lírico Nacional de Cuba y la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso que rinden tributo a Giacomo Puccini con un concierto que incluye una selección de arias y escenas de sus óperas más famosas.

Será una ocasión para volver a celebrar el centenario del gran e influyente compositor italiano en el Oratorio San Felipe Neri, a las 5 de la tarde, un cierre por todo lo alto para la Cultura Italiana que en una semana pretende seguir enamorando a los cubanos. 

Etiquetas: Cultura italiana en CubaItalia
Noticia anterior

Presidente cubano recibe a Gobernador de San Petersburgo

Siguiente noticia

ELN dice que avanzará en diálogo cuando Gobierno colombiano asuma que ha incumplido acuerdos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Israel Ramírez, alias Pablo Beltrán, hablando durante una entrevista con EFE en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

ELN dice que avanzará en diálogo cuando Gobierno colombiano asuma que ha incumplido acuerdos

Foto: Kaloian.

¿Es tiempo de sacar los abrigos?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    387 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    615 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    615 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}