ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

El PIB de Cuba crecerá otra vez 1 por ciento en 2018

No se cumplirán los objetivos de ingreso en turismo, azúcar y minería.

por
  • EFE
noviembre 1, 2018
en Cuba
3
Empresa estatal agrícola Cítricos Ceiba, en la provincia cubana de Artemisa. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cultivo de frijoles en la empresa estatal agrícola Cítricos Ceiba, en la provincia cubana de Artemisa. Foto: Otmaro Rodríguez.

La economía de Cuba mantendrá su ritmo de crecimiento de poco más del 1 por ciento en la ejecución del plan fijado para 2018, en el que no se cumplirán los objetivos de ingresos de los sectores del turismo, el azúcar y la minería, según un informe divulgado hoy por medios estatales de la isla.

El ministro de Economía y Planificación de la isla, Alejandro Gil, presentó un informe sobre el plan de la economía de 2018 en la última reunión del Consejo de Ministros que presidió el martes el presidente, Miguel Díaz-Canel, antes de emprender una gira por Rusia y varios países de Asia y Europa.

Según esa evaluación, la tasa de crecimiento de la economía cubana será este año ligeramente superior al 1 por ciento.

En julio pasado, Díaz-Canel informó que el crecimiento económico del país en el primer semestre había registrado un “discreto” 1,1 por ciento debido a “factores adversos” entre los que citó la tensa situación en las finanzas externas y el incumplimiento de los ingresos planificados por exportaciones, turismo y producción azucarera.

De cara a 2019, el ministro Gil indicó que la elaboración del plan del sector tiene como prioridad reducir las importaciones de productos que se pueden producir en el país.

“Es preciso que ajustemos los gastos a los ingresos de los que podamos disponer y que trabajemos por incrementar las exportaciones y garantizar que se alcance el rendimiento adecuado de las inversiones, única vía para desarrollarnos por nuestros propios esfuerzos”, dijo.

El Consejo de Ministros también analizó el estado de las cuentas por cobrar y pagar fuera de término entre las empresas estatales, que tiene como principales causas las deficiencias en el registro, control y conciliación de las cuentas, según explicó la viceministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños.

También mencionó como causales a las indisciplinas en el depósito y destino del dinero efectivo por las ventas de mercancías y servicios que se realizan en el comercio minorista y en la gastronomía, la deficiente gestión de los inventarios y la falta de exigencia en el cumplimiento de los contratos económicos.

Para revertir la situación de los impagos, el gobierno ha dispuesto un conjunto de medidas que incluyen una propuesta para transformar el estado financiero de las empresas minoristas del comercio y la gastronomía, así como realizar análisis puntuales de las cadenas de adeudos en todas las entidades empresariales.

En ese sentido, Díaz-Canel demandó exigencia porque “se toman medidas contemplativas y se acuden a soluciones que dañan el presupuesto del Estado y no resuelven la descapitalización de las empresas con falta de liquidez”.

“Tenemos que resolver los problemas estructurales, de organización y de control, de lo contrario se malgastan los recursos. Hay que meterse en los problemas, buscar espacios para la rendición de cuentas en cada consejo de dirección y de la administración”, insistió el presidente.

CEPAL: economía cubana crecerá 1,1% en 2018

Sobre el apartado de los tributos, el reporte de la Agencia Cubana de Noticias refirió que, desde que se amplió el ejercicio del trabajo privado, el número de contribuyentes al fisco pasó de 150,000 en 2011 a 590,000 en la actualidad.

Asimismo, en los últimos cincos años los ingresos al presupuesto del Estado han crecido entre el 1 y el 8 por ciento, mientras que los impuestos, tasas y contribuciones constituyen el 74 por ciento del total de los aportes.

En el caso del sector estatal, los ingresos al presupuesto por esa vía representan un 85%, pero según la viceministra Bolaños persisten indisciplinas y evasión fiscal por subdeclaración de ingresos e irregularidades en la justificación de los gastos entre los trabajadores autónomos y el ejercicio ilegal de actividades.

Para evitar la evasión fiscal, el Consejo de Ministros aprobó medidas como el retiro de autorizaciones, el cierre de establecimientos, multas más elevadas, operativos sistemáticos al ejercicio legal del trabajo por cuenta propia y mayor control fiscal en la compraventa de autos y viviendas.

Etiquetas: Economía cubana
Noticia anterior

Ministro: Déficit de viviendas en Cuba se superaría “en diez años”

Siguiente noticia

El hombre del bigote blanco en Miami. John Bolton y las “medidas” contra Cuba

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Rui Ferreira

El hombre del bigote blanco en Miami. John Bolton y las "medidas" contra Cuba

Las estrellas de Boston festejaron con sus fanáticos el título. Foto: Stan Grossfeld/The Boston Globe

Boston tiembla con un millón de Medias Rojas

Comentarios 3

  1. Maria Rosa Alegre Medina says:
    Hace 7 años

    Ya era hora de que Cuba recibiera apoyo mayoritario contra su embargo, y se le enfrentara a EEUU.

    Responder
  2. Rigo says:
    Hace 7 años

    Crece mas el marabu que el PIB, vamos a tener que sembrar PIB y echarle bastante fertilizante a ver si alcanzamos mas del 1% al año, o no??
    El gobierno cubano es muy estadistico, saben adornar con numeros el desastre, yo no creo incluso que crezcan ni el 1%, solo basta ir a Cuba y ver, alli no se genera nada, alli no se trabaja, solo es el meloliqueo y la lucha diaria por sobrevivir e ir REmendando todo lo que debe ser REmendado, ahora todo se vuelve REapertura, REinauguracion, REctificacion, REconversion y RE, RE, RE yo hasta tengo miedo, no les de por REsucitar a “Polvo en Piedra”, a ese mismo, a quien cariñosamente le llamaban el viejito que invento el hambre (perfecto mote), alabao.
    Ahora estan REmetiendo la pata y el “Tuitero en Jefe” con Liz Acuesta se ha ido a la lejana y fria Rusia a Restablecer las relaciones bilaterales (entiendase economicas y militares) todo por lo REbrutos que son cada dia alejandose mas de USA y enfriando mas las relaciones, definitivamente la politica les va mutilando el cerebro, creo q cada año pierden el 1% de cerebro, no hay remedio.

    Responder
  3. Diógenes says:
    Hace 7 años

    Seguro que la culpa última de esas deficiencias, además del socorrido criminalbloqueo, la tienen los cuentapropistas -chivos expiatorios preferenciales para cualquier desaguisado que se detecte. Pero ¿qué hace la Contraloría… y el Partido, y los directores, subdirectores y demás funcionarios de cada Empresa deficiente? ¿Y los del Ministerio que las atiende? Que, por cierto, suelen siempre seguir al bate, a pesar de las deficiencias y problemas y delitos varios.
    Si alguien cree que con las llamadas de atención y las exhortaciones del Presidente (a cuyas buenas intenciones le doy al menos el beneficio de la duda) se va a resolver algo, debe tratarse de un devoto creyente teocrático-izquierdista a cuya FE no le hacen mella los repetidos mismos resultados de reuniones similares celebradas desde hace muuuchos años. Y menos mal que ahora informan, al menos, de qué se habló en el Consejo de Ministros. Aunque sea para que nos demos cuenta, entrelíneas o no tanto, de que no hay arreglo a la vista con el aparataje burocrático que nos ahoga… y que no desaparecerá pues seguro que opondrán una feroz y desesperada resistencia hasta el último aliento del último corrupto y del último privilegiado que se beneficia con este statu quo. ¿Cómo pretenden con el mismo esquema-estructura-mecanismos-staff de cuadros de siempre obtener diferentes resultados? Estamos rodeados, aunque no totalmente amordazados e inmovilizados, que se sepa. Aunque poco se puede hacer cuando el poder no hace lo que TIENE QUE HACER sino lo que buenamente decida que VA A PERMITIR HACER a regañadientes y con trabas sistemáticas y prohibiciones. Diciendo que comprarán pescáo, pero le tienen miedo a los ojos. En fin…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    466 compartido
    Comparte 186 Tweet 117
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    487 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}