ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

El poderoso huracán Beryl también se sentirá en Cuba

De acuerdo con el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología (Insmet), a Cuba llegarán vientos —aunque no huracanados—, lluvias y marejadas asociadas a Beryl, al tiempo que pueden producirse tormentas eléctricas e inundaciones costeras.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 3, 2024
en Cuba
0
Gráfico de los vientos del huracán Beryl. Gráfico: Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Gráfico de los vientos del huracán Beryl. Gráfico: Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Luego de golpear con fuerza a las islas del sureste caribeño, el huracán Beryl sigue su paso por el mar Caribe acercándose a Jamaica. Y también a Cuba.

Aunque desde hace varios días los modelos de pronósticos han alejado el centro del ciclón de la mayor isla de las Antillas, eso no significa que algunos de sus efectos no vayan a sentirse en ella.

Así lo alerta el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología (Insmet), que en su más reciente aviso sobre el huracán confirma que a Cuba llegarán vientos —aunque no huracanados—, lluvias y marejadas asociadas a Beryl.

De acuerdo con el reporte meteorológico, a las 6:00 AM de este miércoles, Beryl se encontraba aproximadamente a unos 260 kilómetros al este-sudeste de Kingston, Jamaica, y a 470 kilómetros al sudeste de cabo Cruz, en la provincia cubana de Granma.

A esa hora seguía siendo un poderoso huracán categoría 4, con vientos máximos sostenidos de 230 kilómetros por hora, con rachas superiores, y una presión central de 946 hectopascales, aun cuando se había debilitado un poco respecto a lo que llegó a ser con anterioridad.

Según explica el Insmet, “los vientos en los niveles altos de la atmosfera se han mantenido poco favorables para su desarrollo, lo que unido a la presencia de aire seco han dado lugar a su debilitamiento lento”. 

Esta tendencia, afirman los expertos, “debe continuar, aunque se mantendrá como huracán de gran intensidad durante este periodo”.

Beryl próximo a Jamaica, debe incrementar las lluvias en región oriental, con vientos algo fuertes en el sur de oriente.

Producirá fuertes marejadas con inundaciones costeras de ligeras a moderadas en el sur de Granma y Santiago de Cuba (Guamá).

Más en:https://t.co/CsUXlzgPzo pic.twitter.com/w24TbPqI9L

— Centro de Pronósticos, Insmet (@cnp_insmet_cuba) July 3, 2024

Lo que sigue

Durante la noche y la madrugada, el huracán mantuvo su movimiento rápido al oeste-noroeste, si bien su velocidad traslación descendió ligeramente hasta los 31 km/h. 

De acuerdo con los pronósticos, “en las próximas 12 a 24 horas Beryl continuará moviéndose con similar rumbo, disminuyendo ligeramente su velocidad de traslación”.

Las previsiones indican que debe cruzar por Jamaica en las primeras horas de la tarde y que “su centro transitará muy próximo o sobre el sur de dicha isla”.

Apunta el Insmet que “en su trayectoria por los mares al sur del oriente cubano, se producirá un incremento de los vientos en la región oriental, que en la tarde de hoy pueden alcanzar velocidades sostenidas entre 40 y 55 km/h con rachas superiores en el sur de Granma”, mientras que “en el resto de la región oriental los vientos estarán entre 20 y 35 km/h, superiores en rachas”.

“A partir de la madrugada del jueves y primeras horas de la mañana de ese día puede incrementarse la fuerza del viento en Isla de la Juventud y el extremo occidental del país, con velocidades entre 30 y 45 km/h, con rachas superiores”, añade el parte.

Además, “en la región oriental predominará los nublados, con chubascos, lluvias y algunas tormentas eléctricas, que pueden ser fuertes en algunas localidades, principalmente en zonas montañosas. Al final de la tarde y la noche también pueden producirse algunas lluvias en el sur de la región central, por la circulación de las bandas más externas asociadas a este organismo ciclónico, en las que no se descarta que puedan ocurrir lluvias fuertes”.

De igual manera, “habrá marejadas en ambas costas de la región oriental, que desde la tarde se incrementarán a fuertes marejadas en el sur de Granma y la zona costera del municipio Guamá en Santiago de Cuba, con inundaciones costeras de ligeras a moderadas”. 

“Estas marejadas —alerta el Insmet— se extenderán desde la madrugada del jueves al sur de centro y posteriormente al occidente en la mañana de ese día, en donde llegarán a ser fuertes en el sur de Isla de la Juventud, el archipiélago de los Canarreos y el extremo occidental de Cuba, con inundaciones costeras de ligeras a moderadas en zonas bajas de este litoral”.

Beryl es el segundo ciclón formado en la actual temporada en el Atlántico, iniciada el 1 de junio, y el primero en convertirse en huracán. Además, ha roto varios récords durante su trayectoria, entre ellos, el de ser el huracán que más temprano en un año ha llegado a la categoría 5.

Etiquetas: huracánhuracanesHuracanes en CubameteorologíaTemporada huracanes
Noticia anterior

En Cuba no se permiten los vientres de alquiler, asegura abogada

Siguiente noticia

Sheinbaum anticipa que los médicos cubanos continuarán en México

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, tras su elección, el 8 de mayo de 2025. Foto: ALESSANDRO DI MEO / EFE.
Cuba

De Raúl Castro a la Conferencia de Obispos: reacciones desde Cuba a la elección de León XIV

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Sheinbaum y Rodríguez, este martes. Foto: @Claudiashein

Sheinbaum anticipa que los médicos cubanos continuarán en México

Un basurero desbordado y aguas encharcadas en la calle Monte, Cuatro Caminos, La Habana Vieja. Foto: Otmaro Rodríguez.

Flashazo: De "lagunas" y basureros desbordados en tiempos de Oropouche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    373 compartido
    Comparte 149 Tweet 93
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}