ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

El pollo troceado “vuela” de las mipymes de Sancti Spirítus, avisa la prensa local

Un comentario en la página web de la radio provincial califica el tope de precios de “una curita para una patología como la inflación galopante que necesita de terapias más integrales y radicales incluido el aumento de la producción a gran escala”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 12, 2024
en Cuba, Emprendimientos
6
Paquete de pollo comercializado en Cuba. Foto: OnCuba / Archivo.

Paquete de pollo estadounidense comercializado en Cuba. Foto: OnCuba / Archivo.

La onda expansiva del tope de precios a seis productos de amplia demanda popular adquiridos y comercializados por la mipymes está manifestándose en lo que muchos temían: la desaparición de la oferta.

De la canasta de productos topados, “parece ser que el pollo ha sido el primero en volar de la red donde más se comercializa: los actores económicos no estatales, esencialmente las mipymes”, publicó este viernes la página electrónica de Radio Sancti Spirítus.

Bajo el título “Precios regulados, productos desaparecidos”, el artículo da cuenta “de que al menos en Sancti Spíritus ese vuelo hacia la desaparición gradual  de la venta parece marcar las tendencias”.

El pasado lunes 8 de julio, el Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) publicó la Resolución 225/2024 en la que anunció la exoneración de los aranceles y el tope de los precios máximos minoristas de seis productos que comercializan entidades privadas en Cuba: pollo troceado, leche en polvo, aceite (excepto de oliva), detergente en polvo, pastas alimenticias y salchichas.

De acuerdo con el medio espirituano, incluso antes de su entrada en vigor ya había evidencias de una merma en las neveras del pollo troceado.

Topes de precios vigentes desde este lunes pueden ser “actualizados” y aplicados a otros productos

“Poco a poco comenzó a escabullirse de los puntos de venta donde habitualmente se descongelaba a la espera de los consumidores, que ya andan preocupados por la suerte del producto, que aunque caro, hace meses alivia las comidas de quienes tienen respaldo financiero para comprarlo”, precisó el artículo..

En paralelo, aquellos productos pertenecientes a la canasta topada y que tenían precios inferiores al máximo indicado por la resolución, subieron hacia dicha cota, en contravención con el reglamento de venta, que negaba una operación inflacionaria de ese tipo.

La página web de la radio de Sancti Spíritus denunció igualmente que “otros productos a los que se les reguló los precios parecen no haberse enterado de que ya la norma está en vigor y que es de obligatorio cumplimiento”.

Violaciones a la ley 

El análisis toma por hecho que la reacción a la medida gubernamental forma parte “de los riesgos previstos en la arrancada de una resolución que intenta poner coto a la elevación de los precios y la inflación galopante”.

Asimismo, alertó sobre la tendencia de que las violaciones de precios se establezcan como ley, práctica que sobreviene “cada vez que el Estado establece medidas relativas a los precios”.

Históricamente, esas políticas han provocado una zambullida de los productos en los mercados sumergidos o informales, “donde sigue subiendo el precio mientras más manos lo toquen en la cadena de intermediarios y revendedores”.

Incluso, destaca el medio digital espirituano, el Estado no posee alternativas al pollo comercializado por los negocios privados, pues el que se oferta en los mercados estatales en divisa o MLC es todavía más caro.

Guerra en precios de Cuba: primeras multas por violaciones en comercios privados

El consenso de la foto

La publicación consignó que al margen de la versión oficial sobre un presunto consenso alcanzado previamente entre los dueños de negocios y las autoridades locales sobre los nuevos precios, “lo cierto es que puertas afuera del encuentro” los empresarios sostuvieron  que esos  límites  “les generan pérdidas, aun con la eliminación del pago de aranceles y la consideración de la tasa de cambio del dólar en el mercado informal para la formación de los precios”.

Por otra parte, en los inventarios quedan  mercancías acumuladas durante meses que fueron adquiridas a una tasa de cambio mayor para el USD cuando se le compara con la actual.

Más de 300 inspectores están alistados para sumarse a otros actores del Consejo Popular en la base y hasta el propio pueblo, que, “ como se ha demostrado en otros momentos, suele ser juez, parte y cómplice de las violaciones allí donde el control le aleja el plato cotidiano”, manifestó el artículo.

“Ni 300 ni mil inspectores podrán, solos, enfrentar la tarea que demanda millones de ojos sistemáticos para un mercado acostumbrado a evadir en impunidad los dictados de las leyes”, evaluó el medio espirituano, en un botón de muestra para que muchos podría extenderse a toda la geografía nacional.

Cubadebate sondea opiniones

En un sondeo informal publicado este jueves en el sitio oficialista Cubadebate bajo la pregunta:  ¿Qué experiencia has tenido con la aplicación de los precios topados a productos alimenticios determinados?, muchos respondieron con experiencias negativas.

“El precio del aceite ha bajado un poco. Las salchichas y el pollo están perdidos”. “Los privados retiraron el pollo casi seguro para ver cómo lo venden por la izquierda”. “Ante la pregunta de Cubadebate de qué experiencia hemos tenido, la respuesta es que te dicen: tenemos el producto, pero no está puesto en el mostrador, si lo quieres comprar es a tal precio”.  “La mayoría de los comentarios coincide en que la medida trajo resultados negativos, que más tiene que pasar para que nuestros economistas se den cuenta del error que cometieron”, son algunos de los posteos recogidos por el medio oficialista, que guardó silencio al respecto.

 

 

 

Etiquetas: MIPYMES
Noticia anterior

El New York Times se pronuncia contra Donald Trump

Siguiente noticia

¿En qué quedó el aire acondicionado del Aeropuerto de La Habana?

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Equipos importados para solucionar la climatización en la terminal 3 del Aeropuerto de La Habana. Foto: Facebook/Aeropuerto Internacional José Martí.

¿En qué quedó el aire acondicionado del Aeropuerto de La Habana?

Carlos Manuel de Céspedes. Autor desconocido. Foto: Cortesía de Rafael Acosta de Arriba.

Algunos nuevos datos sobre la muerte de Carlos Manuel de Céspedes

Comentarios 6

  1. La vara says:
    Hace 10 meses

    No pinta que sean economistas los que están incurriendo una vez más en el error de topar precios.

    Responder
    • Iván says:
      Hace 10 meses

      Siempre quieren culpar al gobierno. Si de algo es culpable es de tener la mano blanda. Ahora es el momento de cerrar esas MIPYME que escondieron el pollo. Sin contemplaciones. Lo menos que piensan en el pueblo sus dueños.

      Responder
  2. José Antonio says:
    Hace 10 meses

    El ejemplo desapareciendo las cosas lo puso el gobierno que es quien tiene las tiendas vacías.

    Responder
    • Iván says:
      Hace 10 meses

      Pues para mí el mayor culpable es el bloqueo asesino yanqui. Digan las cosas por su nombre y no hagan cómplices con su silencio

      Responder
  3. Iván says:
    Hace 10 meses

    Es hora de que el gobierno cierre las MIPYME que esconden el producto. Eso mismo hacían en Venezuela los comerciantes para culpar al gobierno. Ahora es lo mismo

    Responder
  4. EDP says:
    Hace 10 meses

    EL bloqueo de Estados Unidos por una parte y medidas de tipo ideologicas, no económicas, culpando a un sector de la población, no dan esperanza al pueblo cubano de que aquello mejore.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}