ES / EN
- julio 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

El récord de 40 grados “no oficial”, influido tal vez por un campo de pelota

Según ha informado el Centro Meteorológico de Ciego de Ávila, el registro de la estación meteorológica ubicada en el municipio de Bolivia no es oficial "por el momento”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 15, 2024
en Cuba, Medioambiente
1
Foto: Kaloian Santos Cabrera/archivo.

Foto: Kaloian Santos Cabrera/archivo.

Ciego de Ávila notificó este martes temperaturas de 40 grados Celsius en la localidad de Bolivia; sin embargo, lo que parecía ser el segundo récord por altas temperaturas alcanzado en pocas semanas para Cuba, terminó siendo “no oficial por el momento”.

Según informó el Centro Meteorológico Provincial, el registro de la estación meteorológica ubicada al norte del territorio “fue medido por los sensores de dicha estación, la cual está puesta muy cerca de un campo de béisbol y por tanto esto puede haber influido en esa temperatura”.

Récord de temperatura para mayo registrada ayer en la tarde.#CiegodeAvila #LatirAvileño pic.twitter.com/BmuIkfsqsk

— Centro Meteorológico Provincial, Ciego de Ávila (@INSMET_CMP_CAV) May 15, 2024

De qué va la influencia o la relación es la interrogante a resolver; pero, mientras tanto, desde esa provincia se asegura que sí hubo hito de temperaturas el martes y este fue de 36.8 grados, al ser reportado desde la Estación Agrometeorológica Camilo Cienfuegos (Falla).

¿A qué se debe tanto calor?

En tanto, el meteorólogo Elier Pila Fariñas ha escrito que de las 68 estaciones meteorológicas del país, unas 26 han llevado sus termómetros hasta los 35 grados Celsius o más este mes, con 10 de ellas que sobrepasaron los 37 grados.

Según Pila Fariñas, “la ausencia de precipitaciones, luego del comienzo lluvioso del mes para la parte oriental, es uno de los factores que han incidido en que vayan elevándose poco a poco las temperaturas, por un efecto que se pudiera decir que es acumulativo”.

El caso de Jucarito, y otras tres estaciones

El pasado 11 de abril la estación de Jucarito, en Granma, había registrado 40,1 grados Celsius, derribando un hito marcado el 12 de abril de 2020 en la estación meteorológica de la también granmense Veguitas, que entonces registró 39,7 grados.

De esa manera, abril se ratificaba como el mes de los mayores registros de calor en la isla.

Jucarito está en el top 10 de los registros con altas temperaturas, escribe el especialista, “pero, en esta ocasión, acompañado de otros puntos que no son tan habituales en estos listados”.

“Los tres valores más altos, todos por encima de los 38 grados Celsius: Sagua La Grande y Santo Domingo, en Villa Clara, con  38.2 y 38.1 respectivamente, y la ciudad de Las Tunas, con 38.1.”

2023, el más caliente

Como resultado de estudios del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medioambiente (Citma), las proyecciones para Cuba ante los efectos del calentamiento global y el consiguiente cambio climático prevén un aumento en la temperatura media anual por encima de un grado centígrado en 2030 y de 3,5 grados en 2070, según Efe.

¡40,1 grados! Nuevo récord absoluto de temperatura máxima en Cuba

El 2023 fue el año más cálido registrado en Cuba, por los efectos combinados del calentamiento global y el fenómeno conocido como El Niño, según el Centro del Clima del Instituto de Meteorología (Insmet).

Se produjeron 91 récords de temperatura máxima a lo largo de los doce meses y hubo una temperatura media superior en 1,38 grados Celsius al promedio histórico.

Etiquetas: Ciego de Ávilameteorologíatemperaturas
Noticia anterior

Cubanos terminan con bronce en la final del Circuito Norceca de voleibol de playa

Siguiente noticia

Listening Vinyl Party 004

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Tomada de Cubadebate
Cuba

Cayo Digital: el Silicon Valley cubano que impulsa Rusia

por Redacción OnCuba
julio 26, 2025
0

...

Foto: Facebook Instituto Finlay de Vacunas
Salud

Instituto Finlay de Vacunas abre filial en Santiago de Cuba

por Redacción OnCuba
julio 26, 2025
0

...

Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre
Cuba

Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

por Redacción OnCuba
julio 26, 2025
4

...

La emisión de gases es uno de los grandes problemas que afecta el cambio climático. Foto: Kaloian.
Medioambiente

Cuba apoya la responsabilidad de los Estados en la lucha contra el cambio climático

por Redacción OnCuba
julio 26, 2025
0

...

Bahía de Santiago de Cuba. Foto: Kaloian.
Historia

Santiago, ciudad de leyenda

por Igor Guilarte
julio 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Listening Vinyl Party 004

Dependencia del Ministerio de Justicia, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Leyes de migración, extranjería y ciudadanía entre las que deben aprobarse en 2024

Comentarios 1

  1. DC says:
    Hace 1 año

    Hay un factor imprescindible que desde hace dos años va en aumento significativo. En los meses de abril y mayo la quema de cañaverales por no tener la calidad requerida y la quema estatal y particular de terrenos para pastoreo de ganado. Eso ocurre de occidente a oriente y de norte a sur. Quienes viajan por la Autopista Nacional y Carretera Central lo demuestran. Además, los Basureros oficiales también hacen quemas. No incluyo los incendios naturales, que son muy, muy pocos, en zonas protegidas y forestales, y la mayoría ocurren por acción de personas, esto ocurre cada año. Esto último cada año ocurre. Pero lo que sí está contribuyendo al aumento de la temperatura en los equipos de metereología son esas miles y miles de hectáreas en toda la Isla del archipiélago que se queman con autorizo como es la caña y otros sin autorizo. En ambos casos se violan varios Convenios Internacionales para reducir el Dióxido de carbono. Ese es el causante del calor aumentado en Cuba por la quema. El viento desplaza del campo a la ciudad ese calor. Los otros factores de la temporada, mes, etc, es normal para la fecha pero esas quemas son significativas y ese calor no desaparece. Se queda en territorio cubano. Efecto invernadero o Domo como le están llamando ahora, pero no están incluyendo estas quemas en todo el país. Evidentemente los equipos metereológicos cuando le llega una masa de aire caliente sostenida de estas quemas registran altas temperaturas. Eso es un sesgo en estadística. Un comportamiento artificial y no natural por el cambio climático que es otro fenómeno. Intenso calor sí, pero aumentado por las quemas de cañaverales y terrenos para pastoreo. Es mayo, no julio y agosto. En estos meses no se quema porque ya es temporada lluviosa y ya hay bastante pasto. Entonces como no ha llovido en mayo, pues aumenta las quemas en espera de las lluvias para que brote la hierba en terrenos pecuarios y los cañaverales siguen ardiendo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Silvio Rodríguez en los Estudios Ojalá, en La Habana, 2022. Foto: Kaloian.

    Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    892 compartido
    Comparte 357 Tweet 223
  • La Guiteras vuelve a conectarse finalmente y dos unidades más deben hacerlo, según la UNE

    1030 compartido
    Comparte 412 Tweet 258
  • Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • El dólar sube y el MLC baja, en nuevos movimientos en el mercado informal

    622 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • La Habana comienza a probar colas digitales en los bancos para “evitar aglomeraciones”

    201 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Más comentado

  • Marino Luzardo y Raquel Mayedo. Foto: Jorge Luis Coll.

    “De tarde en casa”: dos décadas en el corazón de la familia cubana

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    892 compartido
    Comparte 357 Tweet 223
  • La Guiteras se vuelve a romper apenas un día después de su sincronización

    551 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • La Guiteras vuelve a conectarse finalmente y dos unidades más deben hacerlo, según la UNE

    1030 compartido
    Comparte 412 Tweet 258

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}