ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

El rescate de Felton y Guiteras: ¿misiones imposibles?

La recuperación de ambas plantas es crucial para el SEN, al detentar la capacidad de estabilizar el SEN y mitigar los abrumadores déficits energéticos de cada jornada.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 26, 2025
en Cuba, Economía
3
Foto: ETE "Lidio Ramón Pérez" Felton.

Foto: ETE "Lidio Ramón Pérez" Felton.

La vuelta a la salud operativa en un futuro próximo de las centrales termoeléctricas Lidio Ramón Pérez (Felton) y Antonio Guiteras estaría poniendo al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) por encima de su línea de flotación. ¿Será esto posible?

Según un optimista ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, los planes no solo están a punto, sino que ya se ejecutan fases de algunos.

Afectadas por incidentes críticos durante los últimos años, ambas plantas están en proceso de rehabilitación y modernización.

La iniciativa permitirá incrementar su capacidad de generación y contribuir a mitigar los recurrentes déficits energéticos que lastran cualquier intento desarrollista y caotizan y amargan la vida cotidiana de millones de personas.

Felton, rehabilitación tras el incendio de 2022

Ubicada en Mayarí, Holguín, la termoeléctrica Lidio Ramón Pérez (Felton) tiene una capacidad instalada de 250 MW y su aporte es crucial para la región oriental, donde la demanda energética es alta.

Luego de un voraz incendio en julio de 2022 que afectó la caldera del bloque dos, la planta ha estado en proceso de rehabilitación.

“Hubo criterios sobre si se podía recuperar, que la caldera se podía enderezar, pero el estudio ingeniero indicó que había que desmontarlo todo, y la vida dio la razón. Cuando se desmontó la caldera, había mucha destrucción; era como un edificio completo que se torció, se partió, se rompió… además de los años de trabajo”, explicó el ministro al periódico Granma, en una extensa conversación que el medio ha estado publicando por partes esta semana.

En mayo de 2025, se iniciará la rehabilitación de la caldera del bloque dos de la termoeléctrica de Felton, afectada por el incendio.

Este proceso, que se extenderá durante aproximadamente dos años y medio, incluirá la fabricación y montaje de nuevos componentes, muchos manufacturados en Metunas.

En esa fábrica “se están construyendo todas las vigas, las columnas, a partir de acero que se importó, pero la conformación de todas las estructuras se está produciendo aquí. Claro, siempre habrá que importar las automáticas, la turbina, los equipos auxiliares…”, explicó el ministro.

Las estructuras de la caldera ya se encuentran en el país, y se espera que los últimos suministros necesarios lleguen a Cuba en diciembre.  

Además, se están importando tubos desde el extranjero para la fabricación de los agregados de la caldera, lo que permitirá dejar la unidad lista para su sincronización con el SEN.

“Es un proceso inversionista, un proyecto de ingeniería gigantesco”, evaluó de la O Levy.

Sincronización con el SEN

A pesar de los desafíos y las recaídas técnicas, la termoeléctrica de Felton ha logrado mantenerse en línea con el SEN en varias ocasiones.

En febrero de 2025 el bloque uno de la planta sincronizó con el sistema eléctrico nacional tras un mantenimiento programado que incluyó la limpieza de los calentadores de aire en la caldera, la revisión del condensador y la inspección de dos chumaceras en la turbina.

 Este trabajo permitió aumentar la potencia del bloque, alcanzando una disponibilidad de 220 megavatios (MW).

Crisis energética: Salida de unidades de Mariel vuelve a disparar el déficit de generación

Impacto del bloque 2

La rehabilitación completa de la caldera del bloque 2 permitirá a la termoeléctrica de Felton recuperar su capacidad nominal de 250 MW, lo que representa un aporte significativo al SEN.

Este esfuerzo no solo mejorará la estabilidad del sistema eléctrico cubano, sino también reducirá la dependencia de otras fuentes de generación menos eficientes.

La Guiteras: mantenimiento y recuperación

La central termoeléctrica Antonio Guiteras, ubicada en Matanzas, es la planta de mayor potencia en Cuba al disponer originalmente de una capacidad máxima de 315 MW.

Su ubicación en la zona occidental, donde se concentran las mayores cargas de consumo, la convierte en un activo estratégico.

A pesar de su envejecimiento y averías recurrentes, la planta ha logrado mantenerse en línea gracias a mantenimientos parciales y reparaciones.

Con más de 35 años de operación, ha enfrentado varios desafíos técnicos, incluyendo averías en su caldera y fallos eléctricos que han afectado su capacidad de generación. Sin embargo, recientes trabajos de mantenimiento y reparación han permitido que se mantenga estable y aporte de manera significativa al SEN.

En enero de 2025, la Guiteras completó un mantenimiento de 17 días que incluyó más de 1 500 acciones correctivas.

Tras este proceso, la planta sincronizó con el SEN, alcanzando una generación de 280 MW. Este mantenimiento fue crucial para normalizar sus parámetros operacionales y asegurar su estabilidad a largo plazo.

El incidente de febrero de 2025

En febrero de 2025, la termoeléctrica Guiteras sufrió un fallo eléctrico que provocó su desacople del SEN. Sin embargo, los técnicos de la planta lograron identificar y resolver la falla, permitiendo que la unidad se sincronizara nuevamente con el sistema eléctrico nacional.

Luego de su restablecimiento, generó 250 MW, contribuyendo a mitigar el déficit de generación existente en el país.

Para mayo de 2025, está programado un mantenimiento parcial que incluirá la limpieza de la caldera y la revisión de los equipos auxiliares.

Este mantenimiento tiene como objetivo corregir las averías recientes y asegurar que la planta continúe operando de manera eficiente.

Además, se espera que alcance una generación estable de 280 MW en los próximos meses, lo que reforzará su papel como uno de los pilares del SEN.

“Cuando tengamos el 90 y tanto por ciento de los recursos en Cuba, entonces se hace la parada de la Guiteras”, prometió el ministro.

¿Termoeléctricas al desguazadero? Cuba apuesta por su recuperación, según el ministro del sector

Asistencia internacional

De acuerdo con el ministro, con los colapsos sufridos por el sistema a nivel nacional y los apagones sistemáticos, varias naciones han brindado su ayuda con “combustible, con piezas, con asistencia técnica”.

Sin mencionarlos, el funcionario calificó de “valiosísima la ayuda de especialistas que vinieron a analizar con nosotros lo que estaba ocurriendo, y todavía están viniendo, a hacer análisis de las necesidades, de recursos”.

El directivo validó la profesionalidad del cuerpo de ingenieros y especialistas “extremadamente capaces”, pero al mismo tiempo reconoció que no son infalibles y que no dominan todas y cada una de las emergencias y situaciones que se puedan presentar en el SEN.

“Pero para satisfacción de nosotros, todos los especialistas internacionales que han venido han coincidido con nuestros planteamientos”, dejando por escrito su validación.

Otras reparaciones

En la entrevista al periódico Granma, el titular de Energía y Minas adelantó que además se recuperan dos unidades de la termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, ubicada en Cienfuegos, una de las centrales más importantes del país.

La entidad posee unja capacidad de diseño de 316 MW distribuidos en dos unidades generadoras de 158 MW cada una. Fue inaugurada en la década de los 70 con tecnología japonesa de la marca Hitachi.

“Su primer bloque sincronizará en abril. Estamos hablando de 158 megawatts; y el otro, similar, que entrará en junio”, adelantó el funcionario, sin categorizar los arreglos como una reparación capital, pero sí una “reparación profundísima; con una calidad para la que hemos buscado asesoría técnica”.

“Hemos sacado piezas al exterior, hemos construido piezas en el exterior o las hemos traído de manera urgente. Aquí ha cooperado todo el mundo para garantizar la logística: aviones, barcos, empresas extranjeras que pararon su producción para ayudarnos”, ponderó.

Reciclaje de la generación distribuida

“La recuperación de la generación distribuida no es un plan, es un hecho que está sumando megawatts de potencia cada mes”, manifestó Vicente de la O Levy.

“Por eso es que cuando la Felton se fue la última vez, hubo grupos electrógenos que arrancaron y suplieron ese hueco”.

Este 2025 serán reparados y puestos a punto 850 MW, “que es lo mismo que tres Felton y un Mariel”, equiparó.

El directivo expuso con aire triunfante que “teníamos que entrar a enero con 115 MW recuperados, y se cumplieron los 115 MW. Finalizado el mes de enero, teníamos que recuperar 36 MW, y se recuperaron los 36 MW. En febrero debían recuperarse 45 MW, y se recuperaron. … Ahora en marzo hay que poner de alta 48 MW y se van a poner. Eso es lo que lleva, a final de año, a la cifra de 850 MW y lo que explica que sea un proceso paulatino”, añadió sobre los motores de generación distribuida que consumen fuel y diésel.

Ese programa fue concebido por Fidel Castro en 2004 para detener la crisis energética de entonces, motivada por la decadencia de las termoeléctricas que hoy se intentan salvar.

Etiquetas: crisis energética en CubaCTE Antonio Guiterasgeneración eléctrica en CubaMinisterio de Energía y MinastermoelectricasUnión Eléctrica de Cuba
Noticia anterior

Vuelven las transmisiones de Radio Martí tras su suspensión temporal

Siguiente noticia

Egipto busca encaminar una nueva tregua entre Israel y Hamás

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, tras su elección, el 8 de mayo de 2025. Foto: ALESSANDRO DI MEO / EFE.
Cuba

De Raúl Castro a la Conferencia de Obispos: reacciones desde Cuba a la elección de León XIV

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Más de 800 muertes ha ocasionado la nueva ofensiva de Israel en la Franja de Gaza desde el 18 de marzo de 2025. Foto: HAITHAM IMAD / EFE.

Egipto busca encaminar una nueva tregua entre Israel y Hamás

Frederich Cepeda exhibe cifras de leyenda en el bésibol cubano. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Frederich Cepeda llega a los 2500 hits en el béisbol cubano y tiene a tiro el récord histórico

Comentarios 3

  1. Livio Delgado says:
    Hace 1 mes

    Dejemos que lleguen los meses calientes y los equipos de clima recalienten el sistema, en estos dias la falta de capacidad de generacion ronda los 1500 Mw de algo mas de 3000 Mw disponibles, digamos que el arbolito de navidad de la SEN sobrevive mitad por mitad mas o menos, pero solo eso, SOBREVIVE, se tiene experiencia de las recientes 4 caidas del sistema, que cuando se bordea el 60% de falta de capacidad, “el sistema” por inestabilidad colapsa, los otros sistemas de la economia en general que podrian oxigenar vamos viendo tambien su colapso, turismo caidas significativas, la agroindustria en temporada de frio, la de mayor produccion, no logro bajar precios y la zafra azucarera en curso muestra el fracaso de seguir transfundiendo a un moribundo, pero con la sangre del extenuado pueblo.
    “El exceso de entusiasmo es una dificultad a la hora de enfrentar las frustraciones” decia un personaje muy famoso de una serie televisiva muy famosa, es por ello que la fina linea entre optimista y temerario de este ministro ante el fracaso visible de tantos años de pesima administracion de “La Continuidad” de la que es parte, cuando menos llama a la cautela.

    Responder
  2. Evelio says:
    Hace 1 mes

    Guiteras fue diseñada para 330 MW, por un disparate gigante, fue diseñada para quemar crudo cubano con una emulsión de agua, fue una exigencia de la parte cubana, gravísimo error que costó la perdida de 50 MW

    Responder
  3. soe Arencibia batista says:
    Hace 1 mes

    Les digo algo para ver alegría y entusiasmo en un pueblo hay que ver resultados y no hacer promesas y decir discurso a algo que no se a cumplido o se cumplirá son las únicas personas en el mundo que se meten más de 10 años en hacer una termoeletrica pero para hacer un hotel que cuesta más de 400 millones de dólares solo se necesitan 3 meses a que bonito e la Guiteras es de 330 MW y por su inactitud se le rebajaron 50 MW Felton 2 desde el 2022 para pudriendoce porque ya la pudieron aver habilitado ,la termoeletrica piñareña destruida en el 2019 para contruir una fábrica china que al final no se terminó y la terminaron destruyendo ,850 MW dé distribución de combustible algo que hay que poner diario y salvar las que se rompan pero no se coje el combustible para tanques de guerra venderlo por la izquierda de los magnates e cuba fue el primes país de Latinoamérica con electricidad con 6000 mw instalado de los cuales quedan 1500 MW diario destruyeron ingenios que producían MW por caña y carbón dejaron destruir la energía eólica la hidráulica la que se hacía por chumasqueras de tren esto lo acabaron ustedes mismos por pensar que la URSS siempre Hiba a estar bien

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}