ES / EN
- agosto 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

El Sol en el Caribe: Amigo-Enemigo

por
  • Dr. José Rubiera
    Dr. José Rubiera
mayo 22, 2016
en Cuba
2
Foto: José Rubiera

Foto: José Rubiera

Comienza la etapa veraniega del año, tanto en La Florida como en Cuba. El flujo de personas hacia las playas es constante, principalmente en los fines de semana, para crecer firmemente en las vacaciones de julio y agosto. Es una forma de disfrutar del mar, la playa, disipar el calor con la brisa marina y pasar un buen rato. Y hay muchas personas a las que, además, les interesa particularmente el bronceado natural que proporciona la luz solar.

Para todos los que nos gusta disfrutar de la playa, este artículo trae una advertencia… ¡Cuidado con el Sol!

El Sol es la estrella que ofrece luz y calor a nuestro planeta, Es totalmente necesario, pues este cuerpo celeste permite que tengamos las condiciones óptimas para el desarrollo de la vida, ubicados como estamos a unos 150 millones de kilómetros de él, ni tan cerca como para que nos abracemos con la alta temperatura, ni tan lejos como para que el frío sea insoportable.

La estrella principal de nuestro sistema solar brinda energía a todos los procesos que ocurren en nuestro planeta: el movimiento de la atmósfera y los océanos, la energía que viene en los combustibles fósiles creados en millones de años, y da de por sí una energía, la de la radiación solar, que ya se utiliza en forma creciente, pero que tendremos que aprovechar al máximo en el futuro.

Puede decirse que casi la totalidad de la energía utilizada por los seres vivos procede del Sol. Las plantas la absorben directamente por la fotosíntesis, los herbívoros absorben indirectamente una pequeña cantidad de esta energía comiendo las plantas, y los carnívoros absorben indirectamente una cantidad más pequeña comiendo a los herbívoros.

El Sol tiene una temperatura media de 6000 ºC, y en su interior tienen lugar una serie de reacciones de fusión nuclear, que producen una pérdida de masa que se transforma en energía. Esa energía es la que se emite al espacio en forma de radiación, que llega a La Tierra.

La radiación solar se distribuye por todo el espectro energético, desde el infrarrojo (calor) hasta el ultravioleta, pasando por el espectro de la luz visible que es la que captan nuestros ojos.

Playa Mayabeque
Foto: Santiago Batisdona.

La perjudicial Radiación Ultravioleta

No toda la radiación emitida por el sol alcanza la superficie de la Tierra, pero en condiciones óptimas de un día soleado y con los rayos del Sol irradiando casi perpendiculares, al mediodía, las tres cuartas partes de la energía sí llega. Casi toda la radiación ultravioleta y gran parte de la infrarroja son absorbidas por la atmósfera. La energía que llega al nivel del mar suele ser radiación infrarroja en un 49 {bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de} (que representa la energía calórica), la luz visible en un 42 {bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de} mientras que radiación ultravioleta sólo llega un 9 {bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de}. Pero ésta es la más importante, la más peligrosa, por sus efectos nocivos.

La Radiación Ultravioleta es la radiación de menor longitud de onda (360 nanómetros, nm) la cual lleva consigo mucha energía. Esa radiación interfiere con los enlaces moleculares en los seres vivos, especialmente las de un tamaño de menos de 300 nm. Por esa razón pueden alterar las moléculas de ADN.

Es importante, pues, protegerse de este tipo de radiación, ya que su acción sobre el ADN está asociada con el cáncer de piel. Sólo las nubes tipo cúmulos de gran desarrollo vertical (las que forman las tormentas eléctricas) atenúan éstas radiaciones prácticamente a cero. El resto de las nubes, sean  cirrus, estratos y cúmulos de poco desarrollo vertical, no las atenúan, por lo que es importante la protección aún en los días nublados.

nubes
Sólo las nubes tipo cúmulos de gran desarrollo vertical (las que forman las tormentas eléctricas) atenúan las radiaciones prácticamente a cero.

Es importante tener especial cuidado cuando se desarrollan nubes cúmulos, ya que éstas pueden llegar a actuar como espejos y difusores e incrementar las intensidades de los rayos ultravioleta y, por consiguiente, el riesgo solar. Algunas nubes tenues pueden tener el efecto de lupa. Así que hay que tener cuidado, no sólo en días despejados, sino también en los días nublados.

Entre los daños que los rayos ultravioleta pueden provocar se incluyen, además del ya mencionado cáncer de piel,  el envejecimiento cutáneo, irritación, arrugas, manchas o pérdida de elasticidad, así como afecciones a nivel ocular. También hay información de que pueden desencadenar lupus eritematoso sistémico.

La radiación ultravioleta emitida por el Sol llega a La Tierra en la forma de radiaciones ultravioletas de tipo A, B y C (UV-A, UV-B y UV-C), A causa de la absorción por parte de la atmósfera terrestre, el 99 {bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de} de los rayos ultravioletas que llegan a la superficie de la Tierra son del tipo UV-A. Ello nos libra de la radiación  más peligrosa para la salud, ya que la radiación UV-C no llega.

La radiación UV-B es sólo parcialmente absorbida por el ozono y también produce daños en la piel.

Anote esta explicación, porque cuando usted quiera adquirir una crema bloquedora solar, espejuelos o gafas de sol, o cualquier otro elemento de protección, debe fijarse que sean capaces de absorber las radiaciones UV-A y UV-B.

Gráfica de la entrada de radiación a la atmósfera
En este gráfico pueden verse los diferentes tipos de radiación que emite el Sol. Obsérvese, que la radiación ultravioleta tipo UV-A llega casi completa a la superficie de La Tierra, mientras que la UV-B llega parcialmente. La radiación UV-C es totalmente absorbida por la capa de ozono y no llega a la superficie del planeta.

El índice UV

Seguramente algunos habrán visto en sus países de residencia el uso del Índice UV y su pronóstico, en los partes de la TV y los periódicos.

El índice UV es un indicador de la intensidad de radiación UV proveniente del Sol en la superficie terrestre. Este índice también señala la capacidad de la radiación UV solar de producir lesiones en la piel.

Varias organizaciones internacionales han publicado un sistema estándar de medición del índice UV y una forma de presentarlo al público incluyendo un código de colores asociado. El código y los valores se pueden ver en la siguiente tabla:

Índice UV

Sin embargo, hay que señalar que en las zonas tropicales de nuestro planeta, como es el caso de La Florida y el Caribe, este tipo de información tiene relativamente poco uso, porque en estas zonas  el Índice resulta cotidianamente muy elevado, sólo modulado en pequeña medida por la nubosidad que esté presente en un momento dado.

En estas zonas debemos asumir que el Índice es siempre del nivel de Naranja (Alto) hacia los valores más elevados de la tabla (Rojo y Violeta).

Foto: José Rubiera
Foto: José Rubiera

 

¿Qué medidas pueden tomarse para protegerse del sol?

Existen toda una serie de consejos prácticos que ayudan a evitar, o disminuir, los riesgos a la salud originados por la radiación ultravioleta que nos llega del Sol. Algunos de los principales que se recomiendan son:

1 -Evitar la exposición solar en las horas centrales del día. Los rayos UV solares son más fuertes entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde, hora de verano (EDT).

2 – Aproveche las sombras. Póngase a la sombra cuando los rayos UV sean más intensos, pero no olvide que los árboles, las sombrillas o los toldos no protegen totalmente contra la radiación solar. Siempre llega alguna radiación, y no olvidar el efecto reflector de la arena de playa.

3 – Use espejuelos o gafas de sol, pero cerciórese que sean las apropiadas para detener las radiaciones UV-A y UV-B. Esta medida ayuda a proteger la retina, principalmente en personas con ojos claros. Las gafas de sol con un índice de protección del 99{bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de}-100{bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de} frente a los rayos UV-A y UV-B reducen considerablemente los daños oculares debidos a la radiación solar.

4 – Use ropas que le protejan. Un sombrero de ala ancha protege debidamente los ojos, las orejas, la cara y la parte posterior del cuello. Las prendas de vestir holgadas y de tejido tupido que cubran la mayor superficie corporal posible, también protegen contra el sol. Y úselas también, por supuesto, al bañarse en el mar.

5 – Es necesario aplicarse una crema con filtro solar en las partes del cuerpo que quedan al descubierto, como el rostro y las manos. Fíjese que proteja contra las radiaciones UV-A y UV-B. Nunca debe utilizarse la crema con filtro solar con el sólo objetivo de prolongar la exposición al sol. La crema debe usarse para Índices UV de 3 o superior, por lo tanto, su uso es una regla en los países tropicales. El factor de protección de la crema deberá ser igual o superior a 30, pero lo mejor es que sea de 50 o 60, especialmente en las personas de piel blanca. Extiéndala generosamente sobre la piel expuesta y repita la aplicación cada dos horas, o después de trabajar, nadar, jugar o hacer ejercicio al aire libre.

6 – Evite las lámparas y las camas bronceadoras. Las lámparas y las camas bronceadoras aumentan el riesgo de cáncer de la piel y pueden dañar los ojos si no se usa protección.

7 – Los niños suelen ser más vulnerables a los riesgos ambientales que los adultos. Cuando estén al aire libre, hay que protegerlos de la exposición a los rayos UV como ya se ha explicado. Los bebés deben permanecer siempre a la sombra.

Foto: Lorenzo Crespo Silveira
Foto: Lorenzo Crespo Silveira
Noticia anterior

Leonardo Valdés, un buscador de tesoros

Siguiente noticia

Las lunas de San Juan

Dr. José Rubiera

Dr. José Rubiera

Artículos Relacionados

el emprendimiento privado cuenta con mayor disponibilidad y variedad de productos en comparación con las tiendas estatales, aunque con elevados precios. Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Economía

Sector privado desplaza al estatal en ventas minoristas

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Cacao en Baracoa, en el oriente de Cuba. Foto: OnCuba Travel / Archivo.
Cuba

Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Incendio forestal en el municipio Niceto Pérez, en Guantánamo. Foto: Radio Guantánamo / Facebook.
Medioambiente

Incendio forestal arrasa más de 80 hectáreas de bosque en Guantánamo

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Foto: invasor.cu
Economía

Roturas y sequía complican abasto de agua en el centro de Cuba, y golpean el turismo de la cayería norte

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
0

...

Las intensas lluvias y la crecida del río Buey, inundaron el Consejo Popular de Veguita, en Yara, en junio de 2023. Foto: Lorianne Urizarri Chavez/CMKX Radio Bayamo/Archivo.
Medioambiente

Veguitas, estación de récords, registra una nueva marca de precipitaciones

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Las lunas de San Juan

e-Familia cubana

Comentarios 2

  1. Kikongo says:
    Hace 9 años

    Cuál es el nivel de ventas de cremas protectoras en el país?

    Responder
  2. El Mozo says:
    Hace 9 años

    Un amigo con lupus pide siempre una sola cosa: cremas protectoras de más de 60. En Cuba solo se encuentran en ciertos lugares las de 30 y a precios prohibitivos (en CUC) aunque he de aclarar que las cremas bloqueadoras son costosas en todas partes.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    854 compartido
    Comparte 342 Tweet 214
  • Cuba recibe el séptimo vuelo de migrantes deportados desde EEUU bajo la Administración Trump

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • Katapulk lanza un nuevo modelo de comercio online: a precio de costo, transparente y “sin susto”

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1456 compartido
    Comparte 582 Tweet 364
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    979 compartido
    Comparte 392 Tweet 245
  • Aumento de feminicidios sacude Cuba, pese a duras sentencias y mayor visibilidad oficial del flagelo

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • ¿Qué es el éxito?

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}