ES / EN
- julio 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

En busca de inversores extranjeros abrió FIHAV 2013

por
  • Venus Carrillo Ortega
    Venus Carrillo Ortega,
  • venus
    venus
noviembre 4, 2013
en Cuba
0

Motivados quizás por el llamado de las autoridades cubanas hacia una mayor apertura a la inversión extranjera en la Isla, más de mil 400 expositores de 65 naciones participan desde este domingo en la XXXI Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2013.

Con la mayor participación del último decenio, la cita acoge a cerca de tres mil visitantes, entre expositores, delegaciones oficiales, representantes de organizaciones comerciales del mundo y miembros del cuerpo diplomático radicado en La Habana; lo que ratifica el creciente interés de la comunidad internacional en saber qué tiene para ofrecer este pequeño pedazo de tierra del Caribe.

En la inauguración de la cita, Rodrigo Malmierca, ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera confirmó la voluntad y decisión de Cuba de “actualizar” su política de inversión extranjera por el importante papel que desempeña el capital foráneo en el desarrollo económico e industrial.

Esta política permitirá contar con una cartera de proyectos que facilite la identificación de “socios serios” interesados en asociarse con empresas cubanas para negocios de mutuo beneficio, a través de inversiones que aporten innovación tecnológica y generen empleo, dijo el titular.

Muestra de la ofensiva que despliega Cuba para atraer capital foráneo, es la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), cuyo “nacimiento ya es un hecho” con la entrada en vigor de las normas regulatorias hace a penas dos días.

Sobre este mega proyecto, Malmierca aseveró que en enero de 2014 iniciará oficialmente sus funciones en un área de 465,4 kilómetros cuadrados, situada en la provincia de Artemisa a unos 50 kilómetros de La Habana. Allí se establecerán políticas especiales para atraer inversiones ambientalmente sostenibles en función del desarrollo.

Esta obra monumental que desarrolla Cuba con apoyo financiero del Gobierno de Brasil pondrá a disposición de sus clientes una amplia infraestructura cercana al puerto del Mariel, que incluye una terminal de contenedores, autopistas, ferrovías, rápida conexión con aeropuertos, redes eléctricas, servicios de agua y telecomunicaciones.

En exhortación al empresariado mundial, el titular del Mincex aseguró que la economía cubana “sigue en pleno proceso de transformación, y sostiene su vitalidad y crecimiento en alrededor de un tres por ciento durante los últimos 18 meses”, en referencia al llamado proceso de actualización del modelo económico cubano.

Puntualizó que el modelo reafirma el socialismo y la planificación como piedras angulares para el desarrollo, pero al tiempo reconoce y promueve fórmulas no estatales de gestión de la propiedad, como las cooperativas y los trabajadores por cuenta propia, nuevos actores del panorama económico de Cuba convocados a contribuir al desate de las fuerzas productivas, de conjunto con el sistema empresarial socialista.

Hasta el momento se han puesto en marcha unas 113 cooperativas no agropecuarias en varios sectores y ejercen su actividad más de 400 mil cuentapropistas, desde que echara a andar la implementación de los Lineamientos del VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, una suerte de guía para reestructurar la alicaída economía nacional.

Tras el discurso de apertura, Ricardo Cabrisas, vicepresidente del Consejo de Ministros, procedió al tradicional corte de cinta para dejar oficialmente inaugurada la XXXI edición, la de mayor concurrencia en el último decenio, superior en un 20 porciento de participación  respecto a 2012.

El vicepresidente, en compañía de otras autoridades del Estado y el Gobierno, recorrió los pabellones de Venezuela, Brasil, Rusia y México, importantes socios de Cuba en su intercambio con el exterior. Al tiempo, los ministros cubanos de Energía e Industria, de Agricultura y de la Industria Alimentaria, visitaron los stands correspondientes a sus sectores en el área expositiva del país anfitrión.

En la jornada inicial del foro, Cabrisas inauguró además un parque fotovoltaico donado por China, el cual alimentará el 50 por ciento de las instalaciones de Expocuba, sede habitual del evento situada a unos 25 kilómetros del centro de la ciudad.

Asimismo, tuvo lugar la VI Sesión del Comité Empresarial Cuba-Rusia, donde se ambas delegaciones ratificaron, a través del plan de acción para 2014, su interés en agilizar la concreción de proyectos conjuntos en sectores como la energía tradicional y renovable, la industria, el turismo y la biotecnología.

En el encuentro, la Unión Textil de Cuba y la firma rusa Zao Foreing Trade Company TextilMach, firmaron un protocolo de cooperación para la importación a la Isla de piezas de repuestos y maquinaria.

De acuerdo con el programa previsto para hoy lunes, se realizarán encuentros empresariales con representantes de Brasil, México y Sudáfrica, así como presentaciones sobre el régimen tributario de las empresas extranjeras en Cuba y el marco legal para las actividades petroleras. Asimismo, tendrán lugar las celebraciones de los Días Nacionales de Venezuela, China, España y México.

El ron Cubay Carta Blanca Extra Viejo, uno de los productos que promueve la empresa CUBARON, será presentado en la Feria con la participación de la prensa nacional y extranjera, y posibles clientes.

Hasta el día nueve en Expocuba, sede habitual del evento, se desplegará un amplio programa de negocios y presentaciones de bienes y servicios en los 25 pabellones del recinto ferial. La gala de clausura está prevista para el viernes en el Palacio de Convenciones de La Habana, mientras que las visitas del público serán el sábado 9.

Noticia anterior

Volarán a Varadero desde Alemania y Escandinavia

Siguiente noticia

A las puertas del Jojazz 2013

venus

venus

venus

venus

Artículos Relacionados

El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.
Economía

El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Entrada del parque de San Juan, ubicado al este de Santiago. Foto: Igor Guilarte.
Historia

Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

por Igor Guilarte
julio 5, 2025
0

...

María Zajárova, portavoz de la cancillería de Rusia. Foto: Actualidad RT / Archivo.
Cuba

Rusia condena memorando de Trump contra Cuba y afirma que ampliará su relación “estratégica” con la isla

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Tren de las Playas del Este. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Fotos: Mylenys Torres Labrada/salud.msp.gob.cu
Salud

Un hijo dona un riñón a su madre: transplante exitoso en el Instituto de Nefrología de Cuba

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

A las puertas del Jojazz 2013

Comunidad internacional ratifica su interés en mercado cubano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central termoeléctrica Ernesto Che Guevara. Foto: parlamentocubano.gob.cu

    Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    208 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    617 compartido
    Comparte 247 Tweet 154
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    481 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    309 compartido
    Comparte 124 Tweet 77
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1278 compartido
    Comparte 511 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52
  • Metafísica en el piano y en la vida

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}