ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

En Estrella Roja

Mirurgia Stevens le llama albergue a la antigua fábrica de cocinas Estrella Roja. Allí fue reubicada por las autoridades de La Habana, junto a su familia y otros damnificados del tornado del pasado 27 de enero.

por
  • Michel Hernández
    Michel Hernández
febrero 8, 2019
en Cuba
1
Mirurgia Stevens (der) junto a su familia en el albergue Estrella Roja, en La Habana. Foto: Michel Hernández.

Mirurgia Stevens (der) junto a su familia en el albergue Estrella Roja, en La Habana. Foto: Michel Hernández.

Mirurgia Stevens pensó que había llegado la guerra. Sintió un estruendo por toda la casa y un ruido que compara con el sonido sordo de la turbina de un avión. En la breve y letal sacudida del tornado, se aferró a su esposo y su familia. Se aferró a la vida.

Cuando los vientos cesaron, se encontró en medio de una extraña quietud y luego vio que el cielo se había llevado los bienes conseguidos con sacrificio durante mucho tiempo. Pero por fortuna le quedaba su familia. Y la vida.

“Pensé en lo peor. Parecía bombas que caían sobre la casa o como si un avión hubiera caído cerca. Yo no sé. Perdimos todo y decidimos venir para este albergue”.

Mirurgia le llama albergue a la antigua fábrica de cocinas Estrella Roja, ubicada en las calles San Miguel y Jorge, en el municipio Diez de Octubre. Las autoridades habaneras, ante la devastación, convirtieron la vieja instalación en un lugar de acogida para los damnificados. Son 14 familias y más de 70 personas unidas por la desgracia. Comparten la angustia y un solo baño.

Hay varios niños que juegan y otros que han sido traslados a hospitales cercanos por razones de salud. La persona de mayor edad es un anciano que ronda los 90 años. En el albergue viven en pequeños espacios. En común tienen una pared, una vieja mesa de madera y dos o tres sillas.

Un trabajador dibuja el nombre de la antigua fábrica de cocinas Estrella Roja, convertida en albergue para damnificados del tornado del 27 de enero de 2019 en La Habana. Foto: Michel Hernández.
Un trabajador dibuja el nombre de la antigua fábrica de cocinas Estrella Roja, convertida en albergue para damnificados del tornado del 27 de enero de 2019 en La Habana. Foto: Michel Hernández.

Mirurgia es líder sindical del grupo empresarial de la construcción en La Habana. Llegó a Estrella Roja con los siente miembros de su familia. El pasado domingo estaba acompañada por su esposo y su hija que cargaba un bebé en brazos. “Ellos son mi vida”, dice sonriendo mientras baja la mirada para ocultar el dolor.

En la mesa están sus pertenencias. Unas pocas mudas de ropa, medicina, productos básicos de aseo y alimentos en conserva. Algunos de los artículos de primera necesidad los recibió recién, gracias a una donación entregada por un grupo de jóvenes que se hace llamar “Ayuda Solidaria”.

Se movilizaron por Whatsapp y luego crearon una página en Facebook. Los muchachos se trasladaron el domingo al albergue con donativos que fueron creciendo gracias al aporte monetario de amigos que viven en las regiones más diversas del mundo. Desde Estados Unidos, México, o Brasil.

La contribución económica aumenta, además, gracias a los amigos de otros amigos. Una cadena de solidaridad internacional como nunca antes se había visto.

Los muchachos son atendidos por las encargadas del albergue. Una mujer los recibe, les agradece en nombre de todos los damnificados y les indica dónde colocar los donativos.

Mirurgia Stevens (izq) y su familia recibe una donación de los jóvenes del grupo "Ayuda Solidaria". Foto: Michel Hernández.
Mirurgia Stevens (izq) y su familia recibe una donación de los jóvenes del grupo “Ayuda Solidaria”. Foto: Michel Hernández.

Los jóvenes llevan esas enormes mochilas que usan los turistas. En su interior hay papel higiénico, comida en conserva, medicinas, ropa, juguetes… Ponen los insumos sobre una mesa en paquetes ya clasificados.

Además de los donativos, querían realizar una actividad con los niños y un grupo de teatro. En una pequeña grabadora se empieza a escuchar música del grupo Buena Fe. Pero los niños no hacen demasiado caso y solo dejan de correr como locos cuando explota uno de los globos rosados que trajo la comitiva.

“Es increíble cómo los niños parecen no tener conciencia de nada”, comenta un muchacho de unos 30 años que llegó con su hermana para colaborar.

Los trabajadores de Estrella Roja convocan a las familias para entregarles las donaciones. Juan recibe una camisa y sonríe. Antes a su esposa le entregaron un vestido que “le quedo pintado”, bromeó una muchacha.

El “hospedaje”, este domingo, es una fuente de calor. El sol golpea sobre el techo y sobre las oficinas desvencijadas convertidas apresuradamente en cuartos. Juan llena un cubo de agua de un tanque situado a la entrada del local. Luego regresa junto a sus familiares.

La esposa, displicente, me muestra fotos y videos de su celular tomados en la loma de Jesús del Monte, al lado de la Iglesia, después del paso del tornado. Es un recordatorio del desastre. Pero ella lo muestra con la voluntad de un corresponsal de guerra.

En la colección de imágenes se ve al actor Jorge Perrugorría cargando cajas hacia la iglesia, al cantante Alain Daniel y a Gerardo Hernández, vicerrector del Institituto de Relaciones Internacionales y uno de los tres agentes cubanos que fueron liberados por Estados Unidos en diciembre de 2014.

El actor Jorge Perugorría entrega donaciones a damnificados del tornado del 27 de enero de 2019 en La Habana. Foto: Cortesía Mirurgia Stevens.
El actor Jorge Perugorría entrega donaciones a damnificados del tornado del 27 de enero de 2019 en La Habana. Foto: Cortesía de Mirurgia Stevens.

“Él héroe estuvo con nosotros hasta la madrugada y él llamó a Gerardo Alfonso. Todos hicimos una tertulia y disfruté mucho ver cantar a Gerardo”. Ella conserva la noche en el celular. Cerca de una fogata el trovador canta su himno “Sábanas blancas”.

En el camino hacia la parada de la 174, en la calle Santa Catalina, me siento un poco extraño cargando esa mochila de turistas en la espalda. Vuelvo a ver el video y Gerardo Alfonso sigue cantando en medio del desastre como un eco lejano: “Habana, si mis ojos te abandonaran, si la vida me desterrara a un rincón de la tierra yo te juro que voy a morirme de amor y de ganas de andar tus calles, tus barrios y tus lugares…”

La canción parece hecha a la medida de la dureza del momento, de esos breves minutos en que cientos de cubanos perdieron todo mientras otros cientos, al otro día, se movilizaron espontáneamente por las redes sociales para trasladarse las zonas de la catástrofe, para auxiliar, para socorrer.

Pero la imagen de la tarde no se borra. Sobre todo aquella respuesta de Mirurgia cuando le pregunté cuánto tiempo pensaba que estaría allí, en la Estrella Roja. “Eso nadie lo sabe”, me respondió antes de seguir jugando con su pequeña nieta.

Etiquetas: PortadaTornado en La Habana
Noticia anterior

Serie del Caribe: Leñadores al borde del abismo

Siguiente noticia

Cuba y la Comisión Económica Euroasiática firman Plan de Acción conjunta

Michel Hernández

Michel Hernández

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca. Foto: Foto: Alejandro Ernesto / EFE / Archivo.

Cuba y la Comisión Económica Euroasiática firman Plan de Acción conjunta

Rodolfo Nin, canciller de Uruguay, izquierda, y la alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, Federica Mogherini, se dan la mano al final de una reunión del Grupo de Contacto Internacional sobre la crisis de Venezuela en Montevideo, Uruguay, el jueves 7 de febrero de 2019. Foto: Matilde Campodonico / AP.

Grupo Internacional también pide elecciones en Venezuela

Comentarios 1

  1. jose dario sanchez says:
    Hace 6 años

    nadie habla de lo donado por la gente de Miami….no llego ? Es muy poco ?? esta en mal estado ?? seguro si hablamos con willy chirino,podia dar un recital en regla,me ayuda con esto ??

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1503 compartido
    Comparte 601 Tweet 376
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    339 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    763 compartido
    Comparte 305 Tweet 191
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    689 compartido
    Comparte 276 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    763 compartido
    Comparte 305 Tweet 191
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}