ES / EN
- julio 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

En Gabi&Sofi no dejan de soñar

La marca de juguetes de la cooperativa cubana Decorarte ha crecido con los años, ahora envueltos en la creación de contenido musical y audiovisual para niños, principal público para el cual trabajan.

por
  • Yoel Rodriguez Tejeda
    Yoel Rodriguez Tejeda
marzo 16, 2022
en Cuba
0
Foto: sitio oficial de la marca de productos para niños Gabi&Sofi.

Foto: sitio oficial de la marca de productos para niños Gabi&Sofi.

Desde hace algún tiempo es habitual encontrar en el país ciertos juguetes artesanales con un sello particular, se diferencian de los industriales, que son los más comunes. 

Mucho se ha hablado de la necesidad de fabricar juguetes en Cuba, que incentiven la imaginación y complementen los juegos, pero la industria cubana está lejos de satisfacer la demanda.

En ese sentido, la cooperativa Decorarte deviene un bálsamo con su marca Gabi&Sofi, donde juguetes y herramientas educativas para los niños son comercializadas en diversos puntos del territorio nacional, para beneplácito de las familias cubanas.

Radicados en el balneario de Varadero, en tan solo cinco años la marca ha logrado posicionarse no solo en el mercado nacional, también fuera de Cuba, comenta para OnCuba Ariel Balmaseda, creador de este proyecto.

“En un inicio mi esposa y yo pensamos en la necesidad de juguetes para nuestros hijos y para los hijos de nuestros amigos, pero era una realidad que era algo necesario a extender más allá de este círculo, debido a una necesidad real en el país: había carencia de juguetes”.

Nunca pensó Ariel que un lustro después, los juguetes que llevan el nombre de sus dos hijos más pequeños se comercializarían en siete tiendas y que tendrían solicitud para abrir otras diez en el país. Gabi&Sofi cuenta tiene firmados convenios de colaboración con universidades, empresas e instituciones, ha recibido premios en ferias internacionales, propuestas para crear parques temáticos, llevar estas creaciones a instituciones de salud y centros escolares, “incluso ahora crear música y audiovisuales para niños”, comenta Balmaseda, quien no para de soñar y crear para Gabi&Sofi, que es también crear para los niños en general.  

En esa fase inicial, estaban seguros “que tenían que ser juguetes didácticos y educativos para que ayudaran a los niños a vencer etapas y lograran habilidades en correspondencia con sus edades, y no siempre encontramos juguetes de este tipo. Otro elemento que nos planteamos era que los juguetes estuvieran acompañados de una buena visualidad, atractivos estéticamente para que llamaran la atención, y que la calidad con la que se hicieran estuviera a la altura de los juguetes del primer mundo”, precisa.

Cooperativa Decorarte de Varadero, desarrolla su marca “Gabi y Sofi”, es una de las 400 cooperativas no agropecuarias que existen en Cuba.

¿Qué importancia tienen los proyectos que apuestan por el público infantil?

Somos del criterio de que todo lo que se haga por los niños no es suficiente. Todos somos responsables de formar a los niños y niñas y en esa responsabilidad tiene que haber en cada protagonista sensibilidad, ternura, dedicación, pensar en cada niña o niño como en los suyos.

El equipo de Gabi&Sofi está compuesto por excelentes seres humanos que siempre están buscando enriquecer sanamente la vida de nuestros niños, por lo que detrás de cada producto Gabi & Sofi se puede encontrar un material seguro, con un diseño basado en la funcionalidad, pensado en favorecer el desarrollo infantil y divulgar y promover en la infancia valores humanos, cívicos y espirituales, usando el juego como herramienta de aprendizaje.

¿Por qué la idea de crear música infantil y material audiovisual para niños?

Siempre me gustó componer música infantil, lo hacía hace algunos años para mi hija mayor quien fue la protagonista de la familia en festivales locales por aquellos tiempos. Esas canciones y otras tantas que tengo escritas las desempolvamos cuando Isabel y yo nos percatamos de las posibilidades de nuestros hijos para el canto.

Hoy es otra necesidad que tienen los niños. En comparación con el resto de los géneros musicales, son pocos los cantautores y músicos que apuestan por este género y ese nicho lo ha ido supliendo la música para adultos. Y esa es la otra causa por la que llegamos como marca a la música infantil.

Estamos dando nuestros primeros pasos a un nivel profesional, con especialistas muy competentes y pensamos dejar nuestro granito de arena para contribuir todo lo que podamos a que este tipo de música sea la principal propuesta musical que tengan los más pequeños de casa.

Para eso hemos intentado apoyar nuestra música con propuestas audiovisuales. Sabemos que tanto la música como el audiovisual son propuestas muy fuertes y lo hemos adoptado con toda la seriedad y recursos que lleva. Y esto lo hemos disfrutado a plenitud, nos ha enseñado muchísimo.

Ya tenemos la primera propuesta audiovisual que da título al primer single: El Gallinero, disponible en la televisión nacional y en nuestras plataformas digitales, pero también están en proceso y nos hemos planteado hacer otros nueve clips, algunos en animado, de los números que componen el primer CD de Gabi&Sofi, y que lleva por nombre Somos niños.

¿Por qué mantenerse en Varadero y no radicar en La Habana?

Varadero nos vio nacer como marca, vio crecer a mis hijos y esto representa muchísimo para nosotros como padres, es nuestro hogar. Por otra parte, Varadero representa un símbolo de Cuba en el mundo al ser nuestro principal destino turístico, aspecto para muchos en extremo representativo.

Varadero es trópico, sol, playa, alegría, color y eso también es nuestra marca, está planteado en los colores de nuestros productos incluso en el logo. Varadero le plasmó a nuestra marca su frescura. Por eso este arraigo inherente.

¿Cuán importante resulta en estos tiempos que los niños consuman juguetes didácticos?

En el contexto actual, donde hay una proliferación de la digitalización, los equipos electrónicos juegan un papel primordial en el rango de edad que trabaja Gabi&Sofi, no solo en Cuba, sino que es un fenómeno mundial. Y no es que estemos en contra del desarrollo tecnológico y la era digital, todo lo contrario, es muy necesario por todo lo que reúne y aporta.

Sin embargo, el exceso de estas tecnologías ha traído factores negativos sobre todo en los más pequeños: adicciones, autismo provocado, poca o nula socialización con otros niños, cambios en la manera de hablar… en fin, y ahí va la responsabilidad de nosotros con los juguetes didácticos. Hemos estado inmersos en procesos con niñas y niños víctimas de este fenómeno.

Nuestros juguetes proponen el juego donde los pequeños tienen que desarrollar habilidades, el conocimiento, la lógica, trazar estrategias, seguir reglas, la deducción, la concentración entre otros elementos en dependencia del propio juguete y de su edad. También en algunos se propone el juego familiar para la socialización en casa o entre amigos, valor que defendemos con absoluta dedicación.

¿Cómo recuerda los primeros momentos en que vio a los niños interactuar con los juguetes de Gabi&Sofi?

Fue muy emocionante, ya los prototipos los habíamos probado con nuestros hijos y con los hijos de nuestros trabajadores, sabíamos que funcionarían dado que habían pasado en su proceso por un equipo multidisciplinario compuesto por diseñadores, pedagogos, psicólogos, logopedas.

“Detrás de cada producto Gabi & Sofi se puede encontrar un material seguro”. Foto: perfil de facebook de Gabi&Sofi.

Pero nada es comparable con ese momento en el que ya niñas y niños que no conocíamos interactuaban con nuestros juguetes. A partir de ahí nos dimos cuenta que ese era el camino y que no había marcha atrás. Y si bien es emocionante ver a los pequeños jugar con nuestros productos, igual de emocionante es ver las expresiones y agradecimiento de los padres.  

¿Cuán importante resulta el tema medioambiental para la marca?

Es vital para nuestra marca. Vamos a partir de que nuestros juguetes están fabricados con el remanente de la madera de la industria del tabaco, logramos trasformar en juguetes didácticos lo que ya era inservible para la industria. Así nos hemos propuesto entrar en la llamada economía circular.

Tenemos nuestro sistema medioambiental en proceso de certificación por la norma 14000/2015, las pinturas que utilizamos en nuestros juguetes son ecológicas, amigables con el medio ambiente y no dañan la salud de los pequeños en caso de llevar el juguete a la boca.

En nuestra empresa hay toda una cultura ambiental. Están catalogados los cestos en dependencia del tipo de desechos, gráficas que alertan sobre las consecuencias de determinadas decisiones que afectan de manera directa el medio ambiente. Constantemente en las redes hacemos publicaciones en este sentido, promovemos breves historietas y materiales didácticos acerca de este tema en revistas nacionales, incluso en este disco: Somos niños, hay temas que hacen un llamado en defensa del medio ambiente.

La COVID-19 atrasó estrategias en las que estábamos inmersos para terminar de sustituir el nylon de los envases de nuestros juguetes por papel y cartón. Siempre estamos pensando en qué más podemos hacer para crear conciencia de que somos los máximos responsables del planeta donde vivimos y que le dejaremos en herencia a nuestros hijos y nietos.

¿Cómo han manejado Gabi y Sofi el tema de la marca a medida que van creciendo y se involucran en el proyecto?

Aunque parezca paternalista por ser nuestros hijos, Gabi y Sofi son dos hijos de los cuales nos sentimos muy orgullosos Isabel y yo. Desde luego que amo y también siento orgullo del resto de mis hijos, lo que sucede con Gabi y Sofi es que siendo los más pequeños, cargan sobre sí una cuota de responsabilidad de la cual están muy conscientes.

Respecto a la marca, han tenido que dedicarle mucho tiempo al aprendizaje de otras actividades fuera de sus responsabilidades escolares. Cuando aparece una idea siempre la contamos con ellos para que decidan si pueden o no, dado que es su tiempo extra y comprendemos que podría ser mucha carga, por eso nuestro equipo de trabajo procura que cada actividad sea una experiencia inolvidable para ellos, que puedan divertirse a pesar de que a veces terminan extenuados.

Gabi y Sofi saben y entienden a pesar de su edad la responsabilidad que tienen siempre, en todo momento, en los lugares que van, ante las personas que los ven. Ser la imagen de la marca los convierte en líderes de opinión, pero también en patrones de conducta y eso es algo bien delicado.

Son dos niños con los que conversamos mucho, siempre tienen, como todo niño, una pregunta en mente y procuramos hablarles con absoluta sinceridad. Y eso es otro valor que defendemos, la sinceridad, la honestidad. Es muy importante siempre que vamos a tratar con niños serles sincero en todo lo que decimos y desde luego en todo lo que hacemos.

¿Perspectivas futuras? Ariel Balmaseda afirma: “Tenemos miles, desde lo que sabemos que podemos hacer hasta con lo que soñamos, porque en verdad no dejamos de soñar. Alguien dijo que lo que podría parecer imposible tiene que comenzar por un sueño para hacerlo realidad. Ahora, podemos adelantar que estamos trabajando de una manera muy estrecha con la Radio y la Televisión, hay propuestas muy interesantes que hemos decidido trabajarlas juntos y es un nuevo camino y reto que hemos decidido asumir”.

Etiquetas: NiñosPortadasector privado en CubaVaradero
Noticia anterior

Cuba: los contagios por coronavirus se mantienen sobre los 500 el martes

Siguiente noticia

Rusia: ¿Sanciones vs. diálogo?

Yoel Rodriguez Tejeda

Yoel Rodriguez Tejeda

Artículos Relacionados

El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.
Economía

El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Entrada del parque de San Juan, ubicado al este de Santiago. Foto: Igor Guilarte.
Historia

Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

por Igor Guilarte
julio 5, 2025
0

...

María Zajárova, portavoz de la cancillería de Rusia. Foto: Actualidad RT / Archivo.
Cuba

Rusia condena memorando de Trump contra Cuba y afirma que ampliará su relación “estratégica” con la isla

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Tren de las Playas del Este. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Fotos: Mylenys Torres Labrada/salud.msp.gob.cu
Salud

Un hijo dona un riñón a su madre: transplante exitoso en el Instituto de Nefrología de Cuba

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: cortesía de la autora.

Rusia: ¿Sanciones vs. diálogo?

Camioneta tipo van accidentada en Veracruz cuando transportaba migrantes cubanos. Foto: Sitio web quadratin.com.mx

México: tres migrantes cubanos fallecen en accidente de tráfico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central termoeléctrica Ernesto Che Guevara. Foto: parlamentocubano.gob.cu

    Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    208 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    617 compartido
    Comparte 247 Tweet 154
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    481 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    309 compartido
    Comparte 124 Tweet 77
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1278 compartido
    Comparte 511 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52
  • Metafísica en el piano y en la vida

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}