ES / EN
- julio 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Encrucijada demográfica de Cuba: sin jóvenes en edad laborable a la vista

La isla ya es el país más envejecido de América Latina y el Caribe. Dos de cada diez cubanos (21,9 %) tiene al menos 60 años de edad, y para 2030 ese grupo será el 30 % de la población.

por
  • EFE
febrero 26, 2023
en Cuba
1
Personas de diferentes edades en una calle de La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.

Personas de diferentes edades en una calle de La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.

Cuba se enfrenta a una encrucijada en medio de una de sus mayores crisis económicas en la historia: cómo recuperarse cuando su sociedad envejece aceleradamente y no cuenta con fuerza joven para producir.

La isla ya es el país más envejecido de América Latina y el Caribe. Dos de cada diez cubanos (21,9 %) tiene al menos 60 años de edad, aseguró a EFE el director del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana (Cedem), Antonio Aja.

Esto quiere decir que de los 11,1 millones de cubanos, cerca de 2,4 millones supera la barrera de las seis décadas de vida.

El académico resalta que esto es resultado de políticas sociales implementadas hace décadas que han alargado la esperanza de vida (79 años aproximadamente para ambos sexos).

Sin embargo, lleva consigo un problema desde el punto de vista económico y social.

“Es un desafío en el orden de la población económicamente activa que es menor, en el de los sistemas de seguridad social, de salud y la protección de los adultos mayores”, refirió.

Es decir: hay cada vez más ancianos y menos jóvenes en edad laborable para sostener la actividad económica del país. Y, a la larga, para financiar el sistema de pensiones.

Datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información muestran que en 2021 ocurrieron 99 096 nacimientos y 167 645 defunciones.

Cuba cerró 2021 con cifra más baja de nacimientos y mayor de muertes en 60 años

“Cuba tiene un comportamiento demográfico similar al de naciones desarrolladas (baja fecundidad, alta expectativa de vida), pero la diferencia es que son países que reciben inmigrantes y además contrarrestan el envejecimiento demográfico con su desarrollo económico”, afirmó.

También aumentan las personas “dependientes”: quienes no producen y viven de sus pensiones tras haber aportado a la economía, explicó a EFE la economista cubana Tamarys Bahamonde.

La edad de jubilación es Cuba es de 60 años (mujeres) y 65 años (hombres) con una pensión mínima mensual de 1 528 pesos cubanos (12 dólares al cambio oficial y 8,7 en el extendido mercado informal).

Economía y migración

La pérdida de jóvenes en edad productiva se explica, en gran parte, con el éxodo migratorio sin precedentes que vive el país.

Solo el año pasado, más de 313 mil cubanos fueron interceptados en la frontera sur de EE. UU. con México. Representa el 3 % de la población total de Cuba.

La cifra no contempla a los miles de insulares que salieron hacia otros destinos como México, España o Suramérica.

El fenómeno fue reconocido hace unos días por Ángel Luis Ríos, director general de Encadenamiento Productivo de la estatal Azcuba.

Ríos aseguró a Granma que los centrales azucareros —otrora motor de la economía— cuentan con un personal reducido y envejecido por “el efecto de la migración” y que eso se ha traducido en un déficit en la zafra.

“Cuba tiene un saldo migratorio negativo desde 1930 que se reforzó a partir del año 1959 (cuando triunfó la Revolución), por lo que pierde población en plena capacidad reproductiva y productiva”, consideró el profesor Aja.

Antonio Ajá, director del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana (Cedem). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Antonio Aja, director del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana (Cedem). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

La migración interna también es negativa con zonas rurales “despobladas y envejecidas”, una cuestión “preocupante” por ejemplo a la hora de producir alimentos porque no hay personas para trabajar la tierra, según el experto.

Otro motivo para la fuga de mano de obra es la falta de incentivos. El salario promedio de Cuba es de unos 4 mil pesos (32 dólares al cambio oficial).

Más carga para la mujer

La tasa de fecundidad en Cuba es de 1,4 hijos por mujer, una de las más bajas de la región que rondó los 1,85 en 2022, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Para mantener el nivel de reemplazo en la población, la mujer debe tener dos hijos y uno de ellos debe ser niña, explicó Ajá, quien resaltó que “Cuba está por debajo de ese indicador desde 1978 con valores extremadamente bajos en los últimos años”.

Para Bahamonde, en tanto, “la bajísima natalidad tiene sus causas en las crisis económicas que han sido caóticas para la sociedad, especialmente para las mujeres porque sobre ellas recae la responsabilidad de cuidar a las personas mayores”.

Respuesta gubernamental

Para el año 2030, los cubanos de la tercera edad representarán el 30 % de la población que no sobrepasará los 10 millones, según el profesor Aja.

Cuba prevé que para 2050 más de un tercio de su población supere los 60 años

Entre las medidas adoptadas por el Gobierno para atender la situación está la construcción y el mantenimiento de círculos infantiles, hogares de ancianos, hogares maternos, así como apoyar los programas de fertilidad y la atención a las madres con más de tres hijos.

Sin embargo, para Bahamonde “lo primero es darle una respuesta a la grave situación económica y después pensar en la implementación de políticas complementarias que estimulen la natalidad”.

En esa misma línea, Aja considera que “hay que trabajar para mejorar la economía y el crecimiento del Producto Interior Bruto se refleje en los ingresos de las familias”.

“Eso tiene que estar acompañado de políticas que beneficien la construcción de viviendas, garanticen la solución al problema del cuidado de los adultos mayores y niños, e intentar atraer a la población cubana en el exterior”, añadió el director del Cedem. 

Laura Becquer / EFE

Etiquetas: CubaEmigraciónEnvejecimiento poblacionalpoblación
Noticia anterior

Visitará Cuba el presidente del Comité Olímpico Internacional

Siguiente noticia

Competidores de Colombia, Canadá y Cuba triunfan en el Triatlón de La Habana

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Ilustración: Check SRL.
Especiales

Contabilidad creativa para emprendedores

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Apagón en Cuba. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Economía

Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.
Economía

El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

Desde este martes, Cuba exigirá una visa electrónica a sus visitantes

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.
Economía

Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Varios atletas participan en el VII Triatlón de La Habana 2023, el domingo 26 de febrero de 2023, Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Competidores de Colombia, Canadá y Cuba triunfan en el Triatlón de La Habana

Presentación del primera Ranking de Marcas Notorias del sector privado en La Habana, en el hotel Royalton Habana Paseo del Prado. Foto: SMG Branding / Facebook.

Presentan ranking de marcas del sector privado en La Habana

Comentarios 1

  1. Omar Mora says:
    Hace 2 años

    Y entonces uno lee la biografia del ministro de economia y se entera que es nada menos que Ingeniero en Explotacion del Transporte, o sea, economista aficionado. Asi no hay manera de salir de la crisis, una falta de respeto total.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    661 compartido
    Comparte 264 Tweet 165
  • El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    507 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • El “Llega y pon”, otra cara de Cuba en Casablanca

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Etecsa asegura que recibe los primeros beneficios del “tarifazo”

    663 compartido
    Comparte 265 Tweet 166
  • Lázaro Reinoso: el luchador cubano que venció al mejor del mundo

    391 compartido
    Comparte 156 Tweet 98

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    300 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1279 compartido
    Comparte 512 Tweet 320
  • Unas entran y otras salen: termoeléctricas cubanas mantienen su intermitencia a las puertas de julio

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Díaz-Canel viaja a Bielorrusia para asistir al Consejo Económico Euroasiático

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}