Una cabeza humana fue encontrada recientemente en un colector de basura en la ciudad de Santiago de Cuba, hecho que ha estremecido a sus habitantes por lo inusual y espeluznante.
Fuerzas conjuntas del Ministerio del Interior (Minint) se mantenían investigando este hallazgo, con el fin de capturar en el menor tiempo posible a quienes estén involucrados en este crimen, de acuerdo con una nota publicada por el periódico provincial Sierra Maestra.
Agrega la información que el hecho ocurrió en un colector ubicado en el Micro 3 del Centro Urbano Abel Santamaría, sin dar más detalles del acontecimiento.
Esta situación, considerada por el medio como “extremadamente grave” se une a otros hechos violentos ocurridos durante las últimas semanas en la isla, y que muchos ven como un repunte de la violencia en la población, golpeada por la profunda y prolongada crisis económica y social que atraviesa el país.
A principios del presente mes otro hecho violento estremeció a la sociedad santiaguera, cuando se reportó que un custodio de una cooperativa agropecuaria fue asesinado y otro gravemente herido en el municipio de Contramaestre.
Asesinan a un custodio y hieren de gravedad a otro durante un robo en Santiago de Cuba
Las investigaciones sobre lo ocurrido llevaron a la identificación de varios receptadores de la carne sustraída, así como a ciudadanos asociados a la comisión del hecho.
Las autoridades informaron en ese momento que se continuaba trabajando “en aras de definir la participación individual de los detenidos”, además de subrayar que no habría “impunidad para los autores de tan repudiables actos delictivos”.
Poco antes, y en la propia provincia, un joven periodista y profesor universitario recibió una brutal golpiza para robarle que le provocó serias lesiones en la cabeza, por lo que ha sido sometido a intervenciones quirúrgicas y se mantiene en estado grave.
De acuerdo con datos manejados por agencia AP, los delitos de todo tipo ocurridos en Cuba durante el primer semestre de 2025 se triplicaron con respecto a igual período del año anterior.
Las estadísticas recopiladas por el Observatorio Cubano de Auditoria Ciudadana indican que en ese tiempo se produjeron 1319 delitos -desde robos y asaltos hasta tráfico de drogas-, lo que contrasta con los 432 registrados en los primeros seis meses de 2024.
Mayor visibilidad o mayor problema??? ONG: Se triplican #delitos en primer semestre del año en #Cuba respecto a igual periodo del 2024 . Sin cifras oficiales. https://t.co/11fQsuQIrD pic.twitter.com/WcwC9bChdX
— Andrea Rodríguez (@ARodriguezAP) August 25, 2025
No obstante, el medio llama la atención sobre la ausencia de datos oficiales en ese ámbito, y la escasa cobertura que de estos hechos se realiza en la prensa estatal.
A pesar de ello, se constata con más frecuencia el reflejo de estos sucesos a través de las redes sociales, lo que deja la sensación de que la inseguridad ciudadana ha ganado espacio en un país poco acostumbrado durante el último medio siglo a lidiar con semejantes problemas.