ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Escombros II

por
  • René Camilo García
    René Camilo García
mayo 2, 2014
en Cuba
4

Oquendo 308

I

(Nelya Guevara no se llama así, pero pidió que no revelaran su nombre)

Aquella noche se sentó en la cama tras el estruendo. Los pies rozaban las chancletas y la bata blanca se le pegó a la piel. Una algarabía se filtró por entre los muros del edificio de Oquendo 308. Nelya Guevara se alegró entonces de tener la puerta bien cerrada, los alborotos son siempre precursores de desgracia. Tras diluirse las voces, consiguió reconciliar el sueño; será la última vez en semanas…

Cuando platicamos estos temas en la acera casi me susurra, el sol le hace brillar los cabellos de plata. Le duelen las piernas pero aguarda sin quejidos, prefiere recostarse a la pared. Alrededor nuestro la gente se impacienta y las reuniones individuales no acaban de empezar.  Posiblemente hoy les hagan una oferta de vivienda, pero lo cierto es que ya llevan más de un mes en plena calle.

Pasan los minutos y con ellos crece la expectativa. “¿Dónde me ofrecerán?, ¿será lejos?, ¿conoceré el lugar? ¿Y las condiciones?, yo sola no puedo reparar con mi chequera de 200 pesos…” Así, tras prolongados diálogos y soliloquios, con hora y media de retraso, comienza por fin el encuentro. A Nelya la llaman de primera y queda trunca nuestra conversación. Espero reanudarla cuando salga.

II

Miriam Martínez se paró frente al edificio aquella tarde de 1982. Venía de muchos lugares y a la vez de ninguno. Bajó las maletas frente al arco ojival de la entrada de Oquendo 308 y suspiró profundamente. Los suspiros nunca se sabe si son una caricia de alivio o un golpe de resignación; a veces son un amalgama de ambos…

Hasta hacía poco, la joven vivió en un apartamento de Soledad 926, pero en ese instante  la edificación de rasgos góticos la miraba desde su altura. El riesgo de amanecer sepultada una mañana bajo el techo de su casa los llevó a aquella cita; no obstante, ella desconfiaba de su anfitrión como quien no se fía de los viejos usureros: todos son iguales.

Mientras la mujer dudaba en la acera, otros en el albergue donde vivía aguardaban su  renuncia; al menor parpadeo la despojarían de la oportunidad de huir de ahí. A Miriam le quedaban pocas elecciones, por lo que en naufragios como este cualquier tabla parece salvadora. Ya llevaba diez meses de travesía y un niño empezaba a llorar entre sus brazos.

Aquella tarde de 1982, bajo el arco ojival de la entrada, pese a su desconfianza nacida en la experiencia, la madre de Miriam Martínez terminó por convencerla para que se mudara al segundo piso del edificio de Oquendo 308.

I

A ras de asfalto. Nelya Guevara lleva una semana en ascuas vivas y está sentada sobre  tablas. Entre dedos acaricia la llave de su casa. Desde hace siete días come en cajas de cartón, se asea en baños ajenos y no usa su bata blanca…

La calle Oquendo, entre San Rafael y San Miguel, parece una gran feria, o una mudada gigante, o una burla del destino: los evacuados “por peligro de derrumbe” están ahora a los pies de su verdugo, solo un traspié del edificio y los aplastaría a todos.

Ahorita lloviznó. La gente salió corriendo a proteger las pertenencias “guardadas” en la calle. Las fachadas de las construcciones aledañas son un resguardo, solo falta improvisar el techo. Nelya se guareció en un pasillo cercano, el mismo que ahora sirve de habitación a unos vecinos. Por suerte todo fue breve, rápido, el asfalto se secó pronto y pronto volvió a ser cálido y hospitalario.

Las luces de los postes comienzan a encenderse, alumbran tenuemente los rostros sombreados y sombríos. Al anochecer hay una bronca. Nelya lo ve todo; en su asiento de tablas se queda muda, alejada, imperceptible. La policía interviene. Los patrulleros acompañan cada instante dese el desalojo del pasado 29; rotan en varios turnos pero siempre son los mismos hombres.

Cuando amanece, la muchedumbre cruje en los quehaceres cotidianos y la calle poco a poco se va despejando. Empieza una nueva jornada para Nelya Guevara. ¿Qué hacer las próximas 24 horas?, ¿a dónde ir?, ¿esperar qué que no sucede?…

Camina caminadora a ras de asfalto. Ya es mediodía. Almuerza en una cajita de cartón sentada sobre el quicio de una acera. Todos los días se parecen entre sí. A estas alturas, el ayer se confunde con el antier y el mañana con el hoy. ¿Qué hacer? Ella es de los pocos que aún mantienen sus pertenencias en el apartamento, no las ha podido sacar, ¿cómo hacerlo? Entre dedos acaricia la llave de su casa. Los policías cuidan la entrada quebrada del arco ojival, son otros hombres pero siempre son los mismos…

Tras una breve charla persuasiva, casi como un susurro, Nelya deja atrás la posta y sube las escaleras. Le renquea una pierna, se aferra al pasamano, abre la puerta cerrada una semana y el olor a humedad la recibe. No hay gas, ni electricidad, ni agua, pero ella guardó un tanque con el líquido. Se quita la ropa y pasea desnuda por cada una de las habitaciones de la casa. Entra al baño, se refresca el cuerpo toda el agua que le queda; sale en chancletas de ahí, se pone la bata blanca, abraza la almohada y recupera el sueño unos minutos.

II

Atrás parecían quedar los días de insomnio. Ya tenía un techo y cuatro paredes para su mamá y su niño, cierto que angostas y descascaradas por segmentos, pero paredes y techo al fin y al cabo; nuevamente las carnes rellenaban las ropas bamboleantes y otra vez los hombres la piropeaban en las canchas de Coppelia. También en la heladería, donde trabajaba de mesera, empezaban a desaparecer los 40 sabores de antaño.

Todo marchaba “bien” en Oquendo 308, pero seis años para las costillas de un viejo son mucho tiempo: los anteriores achaques cotidianos se volvían ahora síntomas de un padecimiento terminal. Aquella desconfianza de Miriam, un lustro atrás bajo el arco ojival de la entrada, ya era una realidad apabullante: el edificio, más tarde o más temprano, se vendría abajo.

Las grietas de la fachada ya eran más que meros yerros en la decoración, el crujir silencioso de los pisos resultaba cada vez más frecuente, los desprendimientos de los techos hacían un sigilo el caminar por los pasillos. Así, entrado 1988, Miriam Martínez viviría nuevamente en una edificación en peligro de derrumbe.

Durante los primeros meses regresaron los antiguos desvelos, los recuerdos de la época en el albergue afloraban con cada fisura nueva, con cada estrépito, con cada rugir del Viejo condenado; pero luego, con el paso del tiempo, la costumbre y la resignación fueron bañando de modorra cada rincón de concreto, cada cabilla al aire libre, cada paso cotidiano. Ya los temores parecían diluirse y el colapso sonaba como un susurro lejano, como un zumbido tenue, pero perenne en los oídos de los vecinos.

Cuando uno pasa mucho tiempo escuchando el mismo sonido, ese sonido se convierte entonces en el patrón de silencio; uno se olvida de que escucha algo, solo el cese abrupto de las vibraciones o la multiplicación instantánea de ellas nos hace caer nuevamente en la realidad… Aquel día, luego de que Miriam ya llevara algunos años como Presidenta del Consejo de Vecinos, los gritos desgarradores de una madre destrozaron los finos velos de la monotonía…

I

Nelya Guevara acaba de salir del encuentro donde le propusieron vivienda. Se escabulle de mí. A lo lejos la veo conversar desanimadamente; imagino que ahora mismo su susurro debe ser ininteligible. Cuando miro para allá esquiva la mirada. Doy un rodeo y disimulo su rechazo –siempre he sido bueno para disimular los rechazos-; al verla relajada me le acerco.

-Pero niño, ¿tú sigues con lo de la entrevista?- me increpa

Quiero responderle que yo nunca renuncio a una pregunta una vez que ya la haya elaborado, pero a estas alturas, sé que ella no comprendería mis intertextualidades con El Principito. “Solo era para saber cómo le ha ido”, le explico.

Nelya parpadea con total solemnidad, casi como si fuera un suspiro sin aire. Me dice que le ofrecieron una casa en el Cotorro, con techo de tejas pero de mampostería. Hoy mismo irá a verla, le informaron que en breve unas guaguas saldrán hacia allá. Debe esperar hasta entonces.

II

“Fueron muy triste aquellos días, el niñito venía entrando y se desprendió una piedra que le cayó en la cabeza, creo que no sobrevivió más allá del noveno día”, recuerda Miriam Martínez mientras platicamos sentados en la acera. “Luego dieron materiales para que por esfuerzo propio la gente fuera reparando los apartamentos”.

Cada tarde de las últimas semanas, Miriam junto a un grupo de vecinos se apostan frente a la sede del Consejo Popular de Cayo Hueso, en Centro Habana. Con su actitud pretenden agilizar los trámites y las gestiones destinadas a su causa.

En esos avatares, la mujer me cuenta que tras una semana acampando frente al edificio, se mudó provisionalmente para casa de una prima en la calle Soledad, número 928, justo en frente de la vivienda que hace 30 años  abandonó por peligro de derrumbe. “Ayy, si mi mamá viera por lo que estoy pasando de nuevo, si yo no me hubiese dejado convencer”, se lamenta. Al escucharla, pienso que en ocasiones a la vida le gusta tejer en círculos los destinos de la gente.

Cuando me pongo de pie para despedirme de Miriam, un grupo de personas se acercan a nosotros desde un par cuadras más allá, el paso va entre lo trémulo y lo hosco; lucen como un escuadrón vencido. Al dejarlos llegar, distingo a Nelya Guevara entre ellos, camina como en un susurro. Pasa y nos saluda. Averiguo. Entonces descubro que ahora, al parecer, las guaguas hacia el Cotorro saldrán mañana.

Noticia anterior

Discusiones bizantinas

Siguiente noticia

Formell, algo más que un sabio musical

rene

rene

Artículos Relacionados

Foto: Telecubanacán.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Cuba

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Una mujer usa su teléfono celular en La Habana. Foto: EFE/ Yander Zamora/Archivo.
Cuba

Falla técnica provoca una caída parcial en la telefonía móvil de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Iván Soca.

Formell, algo más que un sabio musical

Gonzalito Rubalcaba, Premio Especial del Cubadisco-2014

Comentarios 4

  1. Ernesto says:
    Hace 11 años

    Buen escrito, si va a seguir con estos escritos como una serie de Escombros, pudiera llegarse a Malecon #159 entre K y L en el vedado; ahi la situacion no es tan critica pero llevan casi 2 meses sin respuesta de las autoridades y con todo los escombros en el mismo lugar y hasta pedazos colgando de los balcones y nadie ha ido a quitarlos. Gracias y disculpe las molestias, saludos, yo

    Responder
  2. Veronica says:
    Hace 11 años

    Rene que orgullosa estoy de estar en tu aula y de compartir contigo estos años de universidad, que se prepare el periodismo cubano que aquí le va un perodista grande.

    Responder
  3. Idalys says:
    Hace 11 años

    Muy buen trabajo!!! Te felicito René por tu maestría al contarnos esta triste realidad de La Habana y reflejarla con toda esa carga emotiva. Eres muy bueno en el periodismo ahora de estudiante… no cabe duda que serás brillante como profesional…

    Responder
  4. Pipirili says:
    Hace 11 años

    Conozco el edificio. Viví en el apartamento 603 por varios años cuajo era jovencito a finales de los 60 y conocí allí a mucha gente que recuerdo con mucho cariño. Qué pena!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}