ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

España podría invertir más en Cuba

por
  • Sundred Suzarte Medina
    Sundred Suzarte Medina
mayo 9, 2014
en Cuba
2

Con un flujo comercial bastante estable y beneficioso para ambos países, España se erige como el tercer socio comercial de Cuba, después de Venezuela y China; y las posibilidades de incrementar los intercambios y el flujo de inversiones son aún mayores debido a las reformas en la política económica que se llevan a cabo en la Mayor de las Antillas, entre ellas, la nueva Ley de inversión extranjera, que abre más puertas al empresariado foráneo.

Sobre el estado actual de las relaciones económicas entre los dos países, el lugar que ocupan esas reciprocidades, y las perspectivas de imbricar aún más los intereses de Cuba y España, OnCuba dialogó con Guillermo Kessler Saiz, Consejero Económico y Comercial de la Embajada de España, en La Habana.

¿Qué opinión le merecen las actuales relaciones económicas y comerciales entre Cuba y España?

Creo que están a buen nivel. La exportación española alcanzó su máximo histórico de 785 millones de euros en el 2008, situando a Cuba como el tercer mercado latinoamericano para España, después de México y Brasil; pero al cierre del año pasado se rompió ese récord con un valor de 799 millones de euros.

Cuba es el primer cliente en Iberoamérica en exportación per cápita, con más de 70 euros importados por persona, y representa nuestro sexto mercado en esta región, tras Brasil, México, Argentina, Chile y Venezuela.

La exportación de nuestros productos está muy diversificada y los capítulos más relevantes son máquinas y repuestos para muchos sectores, equipamiento eléctrico, suministros para la agricultura, hostelería, materiales de construcción, repuestos para automóviles y camiones, alimentos, y muchos otros más.

Sin embargo, nuestra cuota de mercado en Cuba ha descendido en los últimos seis años, pasando de ser el primer proveedor durante mucho tiempo a ocupar el tercer lugar.

Los principales países de los que Cuba importa bienes y servicios son Venezuela, China, España y Brasil. La relación con Venezuela es especial, y con los chinos ha habido operaciones financieras específicas.

Venezuela acapara la mayor parte de dichas importaciones con una cuota del 44% que comprende, casi en exclusividad, petróleo. En el 2012, nuestro país fue el tercer proveedor de Cuba, con una cuota de aproximadamente 7% sobre el total, y alrededor de un 34% de las importaciones con la Unión Europea.

¿Cuántas oficinas o sucursales de empresas españolas están presentes en la Isla?

España ocupaba en el 2011 el primer lugar entre los países inversores en la Isla y se contabilizaban 45 empresas mixtas con empresas españolas, dos producciones cooperadas, 60 contratos de administración hotelera, lo que reafirma nuestro liderazgo en este campo, seis contratos de asociación, y un contrato a riesgo.

Los datos más actuales hablan de una reducción de estas cifras, quedando vigentes unas 30 empresas mixtas y manteniéndose los contratos de administración hotelera en cifras similares a 2011. Actualmente contamos con 228 sucursales y 13 agencias en Cuba.

¿Cuáles han sido los principales resultados de la inversión española en Cuba?

En los años noventa del siglo pasado, coincidiendo con el periodo especial de la economía cubana, se dieron facilidades a la inversión extranjera, tanto a grandes como a pequeños inversores de numerosos sectores. Como consecuencia de ello, la mayoría de las inversiones españolas corresponden a esa época.

Sin embargo, la tendencia ha sido hacia una creciente selectividad en las operaciones, nuevas o en funcionamiento, buscando solo inversiones extranjeras de empresas grandes, en sectores estratégicos para el país, y que aporten capital, tecnología, o mercados exteriores. Con estas exigencias no es extraño que el flujo de inversión se haya detenido, salvo el motivado políticamente.

Las empresas españolas en Cuba son muy pequeñas. La que más exporta consigue un monto de 20 millones de euros; y casi todas, aproximadamente un centenar, exportan entre un millón y 10 millones. Se trata de una exportación muy diversificada, de pequeños proveedores, que envían de poquito en poquito.

Por otra parte, el turismo es un sector fuertísimo: el 90% de las camas hoteleras las gestionan grupos españoles. Estamos presentes a través de empresas mixtas o de contratos de administración.

¿Existe interés en el empresariado español de incrementar sus negocios en Cuba después de la aprobación de la nueva Ley de inversión extranjera?

Con la nueva ley Cuba demuestra una mayor disposición de aceptar inversiones extranjeras en diferentes sectores. Ha habido mucho interés desde que se aprobó, y muchos empresarios preguntan por el nuevo entorno.

Este cambio se concibe dentro de la nueva política económica de Cuba y, en dependencia de lo que pretenda producir cada empresa, se encontrará una buena posición en la Zona de Desarrollo del Mariel, o fuera de ella.

 

Noticia anterior

Una chica de armas tomar

Siguiente noticia

Show diving (I)

sundred

sundred

Artículos Relacionados

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel (2-i) a su llegada a La Habana tras su reciente visita a Rusia. Foto: @PresidenciaCuba / X.
Cuba

Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

21 flores para las madres en su día

por Isabel Cristina
mayo 11, 2025
0

...

El salón de fiestas destacaba por su decorado a semejanza del estilo neogótico veneciano. Foto: Diario de la Marina.
Historia

El Palacio de los comerciantes 

por José Antonio Quintana García
mayo 11, 2025
0

...

Cubanos residentes en Panamá preparan envío de insumos médicos a Cuba. Foto: Tomada de Prensa Latina.
Cuba

Cubanos residentes en Panamá enviarán insumos médicos a Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Desfile de la comunidad LGTBIQ+ de Cuba contra la homofobia y la transfobia, en La Habana, el 10 de mayo de 2025. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba

La comunidad LGBTIQ+ vuelve a desfilar en Cuba contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Morro se ha llenado de señalizaciones de los organizadores, que no han dejado ni un solo detalle en el aire. Foto: Red Bull Cliff Diving.

Show diving (I)

Desde 1790 hasta la fecha han sido tres el número de cruces que ha custodiado la cima

La loma y su cruz

Comentarios 2

  1. carmen luisa arregui says:
    Hace 11 años

    Existe la pisibilidad de que haya un convenio entre España y cuba donde se reconozcan los años trabajados en cuba por España

    Responder
  2. Santiago Pastor Fernández Simon says:
    Hace 11 años

    Esa seria la oportunidad de que se reconociera los años trabajado allí mas los de aqui y mas teniendo mas de 60 y no cumplir co el mínimo esyablecido en España

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    711 compartido
    Comparte 284 Tweet 178
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1133 compartido
    Comparte 453 Tweet 283
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    711 compartido
    Comparte 284 Tweet 178
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}