ES / EN
- julio 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Etecsa con más del 85 % de la red obsoleta y con bajos ingresos en divisas para solucionar el problema

La empresa tampoco ha podido cumplir sus compromisos con los proveedores de tecnologías y servicios, ni desarrollar inversiones “imprescindibles” para los mantenimientos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 23, 2024
en Cuba
4
Foto: Otmaro Rodríguez.

Foto: Otmaro Rodríguez.

El grado de obsolescencia de la red de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) supera el 85 % en medio de una situación financiera cuyos ingresos en divisa cayeron este año un 30 %.

La empresa tampoco ha podido cumplir sus compromisos con los proveedores de tecnologías y servicios, ni desarrollar inversiones “imprescindibles” para los mantenimientos, a lo que se suma un retraso en el reaprovisionamiento de recursos, dijo a Granma la vicepresidenta comercial, Lidia Esther Hidalgo.

La directiva responsabiliza al bloqueo/embargo de “condicionar” el alza de los precios en las compras de Etecsa a casi un 40 %.

Como resultado de ese caos, hoy existen más de 16 mil reportes de teléfonos interrumpidos, las tres cuartas partes concentradOs en La Habana, agrega Hidalgo. Asimismo, apuntó la baja disponibilidad de tarjetas SIM de cambio para la telefonía móvil, así como de equipos terminales, entre los que figuran módems para el servicio Nauta Hogar.

Los clones y los fraudes

La baja en los ingresos de la empresa añaden un nuevo problema relacionado con fraudes desde sitios web que clonan la identidad de Etecsa, señala Hidalgo, citada por Cubadebate.

Estos sitios, explica, ofrecen opciones de recarga desde el exterior utilizando los paquetes nacionales. “Esto ha resultado en pérdidas significativas, ya que el dinero involucrado en estas operaciones no llega a la empresa”.

Foto: DPL News.

Los costos

El valor de una radiobase ronda los 100 mil dólares solo en la instalación básica, detalló la vicepresidenta comercial de Etecsa, quien también considera “significativo” el costo nacional.

“Con el paquete básico de datos a 110 pesos por gigabyte, este acceso se paga en divisas al proveedor internacional, lo que implica un subsidio para el usuario”, señaló.

Cubadebate precisa que el país cuenta en la actualidad con dos soluciones de cable de fibra óptica y otras satelitales, las que garantizan servicios de televisión, voz y datos a comunidades intrincadas.

Sin embargo, la telefonía celular y los datos, la red 3G, que se usa principalmente para la voz por “su amplia cobertura”, está saturada.

4G sin progresos

Ni la red 3G ni la 4G sufrirán cambios sustanciales en lo adelante como consecuencia de la situación financiera actual, que no permite “ampliar las inversiones en esta área ni en las radiobases 4G, que son empleadas para datos”, indica el medio.

Según datos compartidos por Cubadebate, 280 mil hogares acceden al servicio Nauta Hogar y existen 7,8 millones de líneas móviles, 158 mil de ellas incorporadas en el primer cuatrimestre del año en curso.

Etiquetas: ETECSAInternet en Cuba
Noticia anterior

Mundial de judo: quinto lugar de Andy Granda, lo mejor de los cubanos

Siguiente noticia

Ricardo Cabrisas no es ya ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Bahía de Santiago de Cuba. Foto: Kaloian.
Historia

Santiago, ciudad de leyenda

por Igor Guilarte
julio 26, 2025
0

...

Brote de chikungunya en Consejo Popular España Republicana, en Perico, Matanzas. Foto: Facebook/Periódico Girón.
Cuba

Alertan sobre brote de Chikungunya en municipio matancero de Perico

por Redacción OnCuba
julio 25, 2025
0

...

Cubanos hacen cola en las afueras de una sucursal del Banco Metropolitano en el centro histórico de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

La Habana comienza a probar colas digitales en los bancos para “evitar aglomeraciones”

por Redacción OnCuba
julio 25, 2025
0

...

Santiago de Cuba Foto: Granma
Cuba

Santiago de Cuba padece severa sequía que paraliza el abasto de agua

por Redacción OnCuba
julio 25, 2025
0

...

La central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Tomada del perfil de Facebook de José Miguel Solís / Archivo.
Economía

La Guiteras vuelve a conectarse finalmente y dos unidades más deben hacerlo, según la UNE

por Redacción OnCuba
julio 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ricardo Cabrisas. Foto: @mae_rusia

Ricardo Cabrisas no es ya ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera

Soldados en tanques israelíes cerca de la frontera con Gaza. Foto: EPA/EFE.

Israel, sin salida

Comentarios 4

  1. Leo says:
    Hace 1 año

    El bloque es una realidad y se culpa como el único causante del desastre económico por el que con pausa a transitado Cuba por todos los años de socialismo. De la incapacidad del modelo actual y de su cuota de responsabilidad en la coyuntura actual los gobernantes prefieren callar.
    El gobierno siguen empecinadamente en mantener una estructura que además de ineficiente es en todo los sentidos es incapaz sin el subsidio foráneo de ofrecer alimentación a los cubanos.

    Responder
  2. WowUrbano says:
    Hace 1 año

    El problema de ETECSA es que el estado le quita mucho dinero, y no le queda para invertir ni desarrollarse, así le pasó a la industria azucarera al antiguo MINAZ, ahora AZCUBA que no produce ni guarapo, no se que nombre le pondrán a ETECSA quizás ERAETECSA o algo parecido cuando no funcione ni comunique nada en fin parece que le llegó la hora a ETECSA.

    Responder
  3. Luis A Alvares says:
    Hace 1 año

    Mentiras tras mentiras. Cuba utiliza tecnología obsoleta, la más barata del mercado internacional. Y vende sus servicios más caros q todos los q cinismos de Latinoamérica. El asunto es q el estado saca todo para cubrir sus otras industrias quebradas o obsoletas como las termoeléctricas. En cuba hay sólo dos industrias q fueran eficientes si el estado no las espoliara… una es la turística y la otra es la telefonía celular

    Responder
  4. Luis says:
    Hace 1 año

    Simple. Dejen entrar a empresas similares extranjeras y a competir. En tres meses ETECSA no tendrá ningun problema pues no existirá y sin dudas los servicios de telecomunicaciones a los clientes no los decepcionarán. Mucho dinero que nos quitaste Etecsa en todos estos años.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Tomada del perfil de Facebook de José Miguel Solís / Archivo.

    La Guiteras vuelve a conectarse finalmente y dos unidades más deben hacerlo, según la UNE

    697 compartido
    Comparte 279 Tweet 174
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    424 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Crisis energética: la UNE promete la entrada de la Guiteras, aunque el déficit seguirá siendo alto

    779 compartido
    Comparte 312 Tweet 195
  • El dólar sube y el MLC baja, en nuevos movimientos en el mercado informal

    398 compartido
    Comparte 159 Tweet 100
  • Ixchel Casado, fundadora de El Parqueo: “Quisiera que La Puntilla siga siendo nuestra casa”

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52

Más comentado

  • Marino Luzardo y Raquel Mayedo. Foto: Jorge Luis Coll.

    “De tarde en casa”: dos décadas en el corazón de la familia cubana

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • La Guiteras se vuelve a romper apenas un día después de su sincronización

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Empresas mixtas en Cuba: promesas, realidades y distorsiones

    202 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Ministro: Impuestos a automóviles importados dejan fondos para la inversión en transporte público

    549 compartido
    Comparte 220 Tweet 137
  • “No es un costo, es una inversión”: La apuesta de Tulip Power por la energía solar portátil en Cuba

    697 compartido
    Comparte 279 Tweet 174

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}