ES / EN
- julio 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Exención arancelaria para importar medicina, alimentos y aseo se extiende hasta marzo

El Ministerio de Finanzas y Precios mantiene esos beneficios teniendo en cuenta que persisten las limitaciones en la oferta de esos productos en el país que motivaron la adopción de esa medida hace dos años.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 31, 2023
en Cuba, Economía
0
Foto: ACN/Archivo

Foto: ACN/Archivo

El Gobierno cubano anunció este sábado que prorrogó hasta el 31 de marzo de 2024 la exención arancelaria a alimentos, útiles de aseos, medicamentos y hasta plantas eléctricas que puedan traer los viajeros a la isla con fines no comerciales.

La Resolución 280/2023 del Ministerio de Finanzas y Precios (MFP), publicada en la Gaceta Oficial 92 Extraordinaria de 2023, indica que se adopta la decisión de extender temporalmente los beneficios teniendo en cuenta que “persisten las limitaciones en la oferta de alimentos y otros productos e el país”, debido al recrudecimiento de las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos y el impacto de las medidas adoptadas para enfrentar la pandemia de COVID-19.

Se prorroga beneficio arancelario a la importación sin carácter comercial de plantas eléctricas #FinanzasyPrecios #Cuba👇https://t.co/HAZKmuEcEa

— Ministerio de Finanzas y Precios Cuba (@finanzasprecios) December 30, 2023

El documento expone que se mantendrá el beneficio arancelario, que autoriza excepcionalmente, la importación sin carácter comercial, sin límites en su valor y exenta del pago de los aranceles de aduanas, de alimentos, aseo y medicamentos, por la vía de pasajeros como equipaje acompañado.

La importación de alimentos y medicamentos sin límites de aranceles fue una medida puesta en vigor poco después de las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021, motivadas fundamentalmente por la escasez y el desabastecimiento de esos productos básicos y los constantes cortes del servicio de electricidad.

Recuerda el medio que la legislación vigente en Cuba sobre la importación de equipaje toma como referente un complejo sistema de puntos y límites de peso que establece aranceles a los excesos de artículos en el equipaje de los viajeros que llegan a la isla.

En el caso de los medicamentos, se permite introducir en el país hasta 10 kilogramos.

Para el caso de las plantas eléctricas se establece mediante la Resolución 281/2023 del MFP la extensión hasta la misma fecha del próximo año los efectos de las medidas adoptadas en agosto de 2022 sobre la importación sin carácter comercial por encima del valor establecido para la vía de los envíos aéreos, marítimos, postales y de mensajería de plantas eléctricas de una potencia superior a los 900 vatios.

Una resolución similar había prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2023 el alcance de esa disposición, “tomando en consideración los beneficios que reporta para el sector residencial la adquisición de plantas eléctricas”, y reconociendo que se mantienen “las contingencias” en el Sistema Eléctrico Nacional.

Viajeros podrán seguir importando a Cuba alimentos, aseo y medicinas libres aranceles

La postura de las autoridades cubana sobre este tema había sido adelantada por el Primer Ministro Manuel Marrero durante su intervención en la más reciente sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) celebrada a mediados de diciembre.

Marreró confirmó en ese momento que los viajeros que lleguen a Cuba podrán seguir contando en los próximos meses con las facilidades de importación sin el pago de aranceles, aunque reconoció que “no ha resultado según lo previsto”.

Lamentó que esta exención aplicada a alimentos, productos de aseo y medicinas, haya resultado una vía “para importar productos que son revendidos a precios especulativos”.

Efe/OnCuba

 

Etiquetas: Aduana General de la República de CubaAlimentosarancelesimportacionesmedicamentos
Noticia anterior

Boxeo: Andy Cruz ya conoce a su próximo rival

Siguiente noticia

La Habana a las puertas de 2024

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Tomada de Cubadebate
Cuba

Cayo Digital: el Silicon Valley cubano que impulsa Rusia

por Redacción OnCuba
julio 26, 2025
0

...

Foto: Facebook Instituto Finlay de Vacunas
Salud

Instituto Finlay de Vacunas abre filial en Santiago de Cuba

por Redacción OnCuba
julio 26, 2025
0

...

Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre
Cuba

Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

por Redacción OnCuba
julio 26, 2025
4

...

La emisión de gases es uno de los grandes problemas que afecta el cambio climático. Foto: Kaloian.
Medioambiente

Cuba apoya la responsabilidad de los Estados en la lucha contra el cambio climático

por Redacción OnCuba
julio 26, 2025
0

...

Bahía de Santiago de Cuba. Foto: Kaloian.
Historia

Santiago, ciudad de leyenda

por Igor Guilarte
julio 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez

La Habana a las puertas de 2024

OnCuba: Lo más leído en 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Silvio Rodríguez en los Estudios Ojalá, en La Habana, 2022. Foto: Kaloian.

    Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    889 compartido
    Comparte 356 Tweet 222
  • La Guiteras vuelve a conectarse finalmente y dos unidades más deben hacerlo, según la UNE

    1026 compartido
    Comparte 410 Tweet 257
  • Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    303 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • El dólar sube y el MLC baja, en nuevos movimientos en el mercado informal

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • La Habana comienza a probar colas digitales en los bancos para “evitar aglomeraciones”

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Más comentado

  • Marino Luzardo y Raquel Mayedo. Foto: Jorge Luis Coll.

    “De tarde en casa”: dos décadas en el corazón de la familia cubana

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    303 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    889 compartido
    Comparte 356 Tweet 222
  • La Guiteras se vuelve a romper apenas un día después de su sincronización

    551 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • La Guiteras vuelve a conectarse finalmente y dos unidades más deben hacerlo, según la UNE

    1026 compartido
    Comparte 410 Tweet 257

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}