Getting your Trinity Audio player ready...
|
La comisión de Salud Pública en Villa Clara, activada tras la viralización de un video que muestra a un técnico agrediendo a un paciente en el Hospital Psiquiátrico Dr. Luis San Juan Pérez, determinó separar del centro médico al responsable.
El trabajador, del que solo se dieron las iniciales H. B. C. para proteger su identidad, ocupaba la plaza de asistente de servicios de urgencia desde julio del año pasado y “reconoció su participación en este acto repudiable” al ser entrevistado.
Las autoridades determinaron separarlo “definitivamente” del centro de trabajo y dejar el caso en manos de los órganos judiciales “para las acciones legales pertinentes”.
“Expresamos nuestra más sincera solidaridad con la víctima y su familia, lamentando profundamente el sufrimiento causado”, se lee en el comunicado difundido en Facebook.
En un mensaje anterior, la Dirección Provincial de Salud de esa provincia reconoció que “en el video se observa claramente la situación, la cual repudiamos enérgicamente y va en contra de nuestros principios”.
Los primeros análisis indicaron que el incidente, compartido inicialmente en X por el usuario Rubén Carrillo, ocurrió en una sala pintada de verde, lo que sugería que el video no era reciente.
Autoridades de Salud investigan agresión a paciente en hospital psiquiátrico de Villa Clara
“Resulta igualmente doloroso saber que la persona que grabó el video no intercedió para evitar el hecho ni lo denunció inmediatamente a las autoridades correspondientes”, señala la Dirección Provincial de Salud, lo que hubiera permitido “actuar de manera inmediata”, agregó el texto.
No es la primera vez que salen a la luz hechos negligentes de este tipo en el sistema de salud pública cubana. En 2010, las autoridades confirmaron el fallecimiento de 26 pacientes en el hospital psiquiátrico de La Habana, popularmente conocido como Mazorra.
De acuerdo con la oficialidad, las muertes se produjeron como resultado de la ola de frío que afectó al país en enero de ese año, bajas temperaturas de carácter prolongado de hasta 3,6 grados centígrados en Boyeros, donde se ubica el hospital.