ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Fábrica cubana de paneles solares “a media máquina” por problemas de insumos y de personal

Con dos décadas de experiencia en la fabricación de diferentes tipos de módulos fotovoltaicos "ni la voluntad del país de transformar su matriz de generación, ni la disminución de los costos de las materias primas, ni el esfuerzo de Componentes Electrónicos para actualizar su tecnología han impedido los largos periodos de interrupción" en la fábrica, reconoce un reportaje publicado por el diario oficial Granma. 

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 4, 2021
en Cuba
2
Parque Solar Fotovoltaico en Cuba. Foto: Jorge Luis Baños / IPS / Archivo.

Parque Solar Fotovoltaico en Cuba. Foto: Jorge Luis Baños / IPS / Archivo.

La única fábrica cubana de paneles solares, perteneciente a la Empresa de Componentes Electrónicos Ernesto Che Guevara, de Pinar del Río, trabaja “a media máquina” por causa de varias dificultades, relacionadas principalmente con la falta de insumos y de personal.

Con dos décadas de experiencia en la fabricación de diferentes tipos de módulos fotovoltaicos “ni la voluntad del país de transformar su matriz de generación, ni la disminución de los costos de las materias primas, ni el esfuerzo de Componentes Electrónicos para actualizar su tecnología han impedido los largos periodos de interrupción” en la fábrica, reconoce un reportaje publicado por el diario oficial Granma. 

De acuerdo con este trabajo, los problemas que arrastra actualmente la factoría van más allá de las lógicas afectaciones por la pandemia. “La historia de la fábrica siempre ha sido la misma respecto a las interrupciones”, asegura la publicación, citando a José Antonio Páez, especialista del departamento de Tecnología y Calidad.

“Aun cuando en los últimos dos años no ha habido un sector de la economía cubana ajeno a los efectos de la crisis generada por la COVID-19, el colectivo de la planta pinareña asegura que sus problemas datan de mucho antes de la aparición del coronavirus”, señala el reportaje, según el cual “en 2019, cuando el SARS-CoV-2 aún no había comenzado a hacer estragos, la fabricación de paneles vino a arrancar en el mes de agosto, precisamente por falta de insumos”.

Y ya en 2020 la industria no recibió materia prima y debió limitarse a trabajar en el primer trimestre con un remanente de los insumos que quedaron del año anterior. “Después –apunta el texto– no le quedó más remedio que parar”.

“Tras una larga pausa de 15 meses, la producción volvió a activarse a media máquina en junio pasado, pero solo con un turno de trabajo, de al menos dos posibles”, debido a la existencia de trabajadores “reubicados en otros centros”, que no se han podido incorporar.

Félix Andrés Pérez, director de la fábrica, comenta que las paradas provocadas por la inestabilidad en el suministro de las materias primas “han sido un tema delicado, por el éxodo de trabajadores que implica”.

“Hay pasos de la línea en los que alcanzar un grado adecuado de especialización necesita tiempo. No se trata solamente de preparar un operario para manejar un equipo, sino de que logre el nivel que responda a la capacidad productiva de la planta y a la calidad que se requiere”, explica el directivo, mientras que una de las fundadoras del lugar, María del Carmen Santalla, acota que cada vez que comienza una producción “hay que preparar personal porque perdemos mucha gente”.

Cuba celebra 60 años de relaciones diplomáticas con China

De acuerdo con Granma, “aunque en varias ocasiones ha llegado a trabajar a plena capacidad, en tres turnos diarios de ocho horas, para la planta pinareña esa ha sido la excepción y no la regla”. “Ni siquiera la capacidad instalada en la industria se ha aprovechado de modo estable, a pesar de los resultados que arrojan los parques fotovoltaicos montados con los paneles ensamblados en ella”, afirma la publicación oficial.

Al respecto, Páez apunta que “la política del Estado es cambiar la matriz energética, para reducir la dependencia de los combustibles fósiles, pero no ha habido la solvencia económica requerida”.

“Hace algún tiempo se manejó aquí un proyecto para llegar a 50 MW anuales, que en cinco años hubiera tenido un impacto similar al de un generador térmico de la central Guiteras. Se hicieron los estudios, pero al final todo quedó ahí”, rememora el especialista, quien, no obstante, dice que ante los problemas recurrentes, “han tratado de sobrevivir a toda costa” y agrega que “la industria se las ha arreglado para irse actualizando, a la par de las tendencias en el mundo y de los formatos de paneles más vendidos”. 

Acerca del trabajo actual de la fábrica, su director explicó a Granma que “la planta asumió en junio la producción de 5 000 módulos de 340 w, con los insumos de un donativo de la Unión Eléctrica, y está haciendo ahora los primeros 7 000 de un nuevo encargo, que debe llegar a las 27 000 unidades y dar garantía de trabajo hasta el primer trimestre de 2022”.

Pérez dijo que su factoría, la única de paneles que existe en Cuba, tiene la voluntad de “ayudar a concretar ese objetivo de transformar la matriz de generación eléctrica”, planteado por el gobierno de la Isla, que recientemente confirmó la existencia de una estrategia a largo plazo para incrementar el uso de la energía renovable y depender menos de los combustibles fósiles.

En julio pasado, las autoridades cubanas autorizaron la importación sin fines comerciales de sistemas fotovoltaicos, sus partes y piezas, libre de aranceles aduanales, por parte de personas naturales. Y este jueves la empresa estatal Copextel comenzó en La Habana la venta al sector residencial de paneles solares con inyección a la red eléctrica de 1 KWp. El costo es de 55 000 pesos (CUP), lo que incluye todos los componentes del sistema, así como su transportación y visitas de los técnicos para instalación y montaje.

Etiquetas: energía renovable
Noticia anterior

Foro empresarial buscará atraer inversiones a Cuba, incluidas las de cubanos en el exterior

Siguiente noticia

Cuba con tres finalistas en Campeonato Mundial de Boxeo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, tras su elección, el 8 de mayo de 2025. Foto: ALESSANDRO DI MEO / EFE.
Cuba

De Raúl Castro a la Conferencia de Obispos: reacciones desde Cuba a la elección de León XIV

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El estelar boxeador cubano Julio César La Cruz (i) celebra un o de sus triunfos sobre el ring. Foto: Martín Alipaz / EFE / Archivo.

Cuba con tres finalistas en Campeonato Mundial de Boxeo

Foto: Boston Herald.

EEUU: más de cien millones de personas bajo advertencia de mucho frío

Comentarios 2

  1. AGM says:
    Hace 4 años

    Cuando les pregunten q los trabajadores y no a los jefes algunas causas, verán que las cosas cambian

    Responder
  2. Miguel says:
    Hace 4 años

    Y durante todo este tiempo hemos seguido construyendo hoteles de lujo (Kenpimsky, Packard, Prado y Malecon, 1ra y D, 25 y K, 3ra y 70 para nombrar solo algunos en La Habana) y nos dicen además que con capital 100% cubano!! (¿?)
    No se puede entender la ecuación de falta de insumos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    267 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}