ES / EN
- septiembre 21, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

“Falta de recursos” y “vandalismo” mantienen 25 mil servicios de telefonía fija interrumpidos en Cuba

El 24 % de esos servicios se han mantenido sin solución por más de seis meses, lo que incumple con creces el plazo de 72 horas establecido para realizar las reparaciones, según han reconocido directivos de Etecsa.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 27, 2025
en Cuba
0
Teléfono fijo en una vivienda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Teléfono fijo en una vivienda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Más de 25 mil servicios de telefonía fija se mantenían interrumpidos en Cuba, según reconoció la empresa de telecomunicaciones Etecsa, que atribuyó esa situación a la “escasez de recursos” y a “actos de vandalismo”.

Entre estos últimos, directivos del monopolio estatal enumeraron cortes de fibra óptica, robos de baterías y daños a postes telefónicos, que afectan a cientos de usuarios simultáneamente, según recientes declaraciones citadas  por el diario Granma.

También se reportan interrupciones por trabajos de terceros que dañan la infraestructura, al tiempo que fenómenos meteorológicos —como lluvias intensas y huracanes— y los prolongados apagones deterioran cables y equipos antiguos, lo que agrava las fallas, según los funcionarios.

Sybel Alonso Baldor, vicepresidenta de Operaciones de Red de Etecsa, explicó que la falta de equipos como centrales, gabinetes y cables, impide un mantenimiento eficiente de la red y la reposición en tiempo de los servicios afectados.

La escasez no solo impacta en la tecnología, sino también “en la operatividad de la Empresa y en su capacidad de movilidad para hacer frente a las interrupciones en los servicios”, admitió.

Por su parte, la presidenta de Etecsa, Tania Velázquez Rodríguez, añadió que estas limitaciones han dejado sin solución por más de seis meses al 24 % de los servicios interrumpidos en el país. Con ello se incumple con creces el plazo de 72 horas establecido para realizar las reparaciones.

En medio de este difícil escenario, Alonso Baldor resaltó que “la cuota básica de telefonía fija se mantiene baja, y no ha experimentado cambios en los últimos años”, lo que —al menos de momento— contrasta con el reciente tarifazo en la telefonía móvil, una impopular medida defendida por la empresa y el Gobierno como necesaria debido a su crisis financiera.

Etecsa pide disculpas, pero el “tarifazo” se queda

En la telefonía móvil

En el mes que transcurre, Etecsa implementó medidas que transforman el acceso a la telefonía móvil, marcadas por la dolarización y un controvertido aumento de tarifas.

Desde el pasado 30 de mayo, la compañía restringió las recargas en pesos cubanos (CUP) a un máximo de 360 CUP mensuales, lo que obliga a sus usuarios a adquirir planes de datos extra, a precios superiores a muchos salarios y pensiones estatales, o en dólares estadounidenses.

El tarifazo, que generó numerosos cuestionamientos en el país e incluso inusuales protestas y críticas de los universitarios, ha sido defendido por el mandatario Miguel Díaz-Canel y la presidenta de Etecsa como necesario para evitar un “colapso tecnológico”.

Las medidas en marcha —con mínimas e insuficientes modificaciones hechas a raíz de la controversia desatada— persiguen captar divisas, principalmente a través de recargas internacionales, afectadas por “estafas” y “plataformas fraudulentas”, según el monopolio estatal.

En contraste, han sido duramente criticadas por imponer una lógica recaudatoria por encima del beneficio social y limitar el acceso a la conectividad en la isla en un contexto de crisis económica.

Recientemente, directivos de la empresa declararon que las nuevas tarifas de paquetes de datos comenzaron a mostrarle beneficios a la entidad. 

“Aunque todavía es muy corto el período de tiempo, podemos afirmar que ya van teniendo un impacto favorable en cuanto a los resultados que se esperaban”, dijo a la Agencia Cubana de Noticias el director adjunto de la Vicepresidencia Comercial, Yusmany Rojas Pérez.

Según afirmó el especialista, si la empresa consigue mantener estos nuevos ingresos se ejecutarán varias acciones en busca de una mejora de la calidad de lo servicios, otro de los aspectos amplia y reiteradamente criticados por los cubanos.

Según Rojas Pérez, los avances podrían verse en la sustitución de los respaldos energéticos que necesita la red de telefonía cubana para mantener las comunicaciones telefónicas y de internet ante los prolongados apagones que sufre el país, y que en estos momentos también dejan incomunicada a buena parte de la población.

Etiquetas: Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA)ETECSAtelecomunicaciones
Noticia anterior

Vicente Hernández: “Mi arte se sustenta en la realidad  y la experiencia cotidiana”

Siguiente noticia

Un santuario para el jazz en Cuba: el sueño de César López

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El canciller durante su encuentro con jóvenes que estudiaron medicina en Cuba. Foto: @BrunoRguezP.
Cuba

Canciller en EEUU: encuentro con cubanos residentes, y estadounidenses que estudiaron medicina en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2025
0

...

Foto: Aris Arias Batalla
Cuba

Incendio en la termoeléctrica Renté “no interfiere en sus operaciones normales”

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2025
0

...

policía
Cuba

Detienen al presunto asesino del jefe de sector de la PNR en Villa Clara

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2025
0

...

Trabajadores de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, en Matanzas, que a finales de 2025 comenzará un período de seis meses de reparación capital. Foto: Presidencia Cuba.
Economía

Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2025
1

...

Avioneta accidentada en Ciego de Ávila. Foto: Tomada de Juventud Rebelde.
Cuba

Piloto cubano se salva tras estrellarse una avioneta de fumigación en Ciego de Ávila

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El saxofonista y compositor cubano César López. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.

Un santuario para el jazz en Cuba: el sueño de César López

Contenedores en un centro logístico a las afueras de Moscú, Rusia, 25 de junio de 2025. Foto: MAXIM SHIPENKOV/EFE/EPA.

Rusia apuesta por un corredor aéreo comercial que le une a La Habana y México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Trabajadores de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, en Matanzas, que a finales de 2025 comenzará un período de seis meses de reparación capital. Foto: Presidencia Cuba.

    Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    660 compartido
    Comparte 264 Tweet 165
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    585 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Tabacuba abre en Pinar del Río una tienda en MLC para los productores de tabaco

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Generación eléctrica: el Gobierno promete una mejoría, pero con “un alto déficit aún”

    611 compartido
    Comparte 244 Tweet 153

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    259 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Mipyme de Artemisa producirá y comercializará cerveza francesa OKA Beer

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    585 compartido
    Comparte 234 Tweet 146

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}