ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Feria Internacional FitCuba 2024 cierra con anuncio de libre visado para turistas chinos

Este fin de semana la feria cerró sus actividades en Jardines del Rey. En su clausura se anunció que China será la nación invitada de honor de la próxima edición, que se celebrará en La Habana.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 5, 2024
en Cuba
0
Ma Hui (i), embajador de China en Cuba, junto al ministro cubano de Turismo, Juan Carlos García (c), en la clausura de la Feria Internacional FitCuba 2024, en Jardines del Rey. Foto: Mintur.

Ma Hui (i), embajador de China en Cuba, junto al ministro cubano de Turismo, Juan Carlos García (c), en la clausura de la Feria Internacional FitCuba 2024, en Jardines del Rey. Foto: Mintur.

Los turistas chinos podrán viajar a Cuba desde este mes con su pasaporte ordinario y sin necesidad de visa.

Así lo informó el ministro de Turismo, Juan Carlos García, en la clausura oficial de la Feria Internacional de Turismo FitCuba 2024, que cerró sus actividades este fin de semana en Jardines del Rey.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) confirmó el anuncio del funcionario cubano.

“Se ha decidido eximir del requisito de visado a los ciudadanos chinos titulares de pasaportes ordinarios que deseen ingresar, transitar, salir o permanecer en el territorio de la República de Cuba”, expresó la Cancillería este domingo en un comunicado.

El MINREX aclaró que la visa sigue siendo un requisito para aquellos chinos que deseen permanecer en el país por más de 90 días y quienes ingresen a Cuba para estudiar, trabajar o residir en la isla.

https://twitter.com/CubaMINREX/status/1787152717833503087

En el cierre de FitCuba, en la cayería norte de Ciego de Ávila, García también anunció que China será la nación invitada de honor de la próxima edición del evento que se celebrará en La Habana.

El titular de Turismo le entregó la invitación formal al embajador del gigante asiático en Cuba, Ma Hui.

Durante la feria también se conoció que a partir del 17 de mayo la aerolínea Air China reiniciará los vuelos entre Beijing y La Habana, suspendidos desde la pandemia de COVID-19.

Zhang Xin, representante de esa compañía aérea, con presencia en el país desde el 2015, dijo a Xinhua que, por el momento, serán dos viajes semanales, pero se prevé ampliar la frecuencia, además de aumentar los servicios de carga.

Air China con nuevo puente aéreo hacia Cuba

Interés por el mercado chino

El embajador chino en Cuba aseguró que tanto el reinicio de los vuelos como la exención de visado para los nacionales de su país son decisiones que “contribuyen al fortalecimiento de las relaciones” entre las dos naciones, refiere Granma.

Ambas decisiones han tenido ya un impacto en el mercado chino. Este domingo se registró un aumento del 40 % en la búsqueda de boletos de avión y hoteles en Cuba en las plataformas de la nación asiática, según varias agencias de noticias.

Qin Jing, vicepresidente de Ctrip Group, un proveedor chino de servicios de viaje, afirmó que con estos incentivos se reducirán significativamente los costos de tiempo y dinero para los turistas.

El empresario comentó, según Prensa Latina (PL), que puede esperarse que más visitantes chinos exploren la opción de viaje de 14 días por cuatro países del Caribe, en lo que se incluyen México, Costa Rica, Panamá y Cuba.

En tanto, el experto cubano en temas de turismo, José Luis Perelló, afirmó a Xinhua que Cuba ve a China como uno de los mercados principales para lograr la recuperación de la industria del ocio, que al cierre de abril reportó un millón de visitantes, pero aún está rezagada para alcanzar la meta gubernamental de más 3 millones.

Por su parte, Elizabeth Cristina Vela, consejera de Turismo para la región de Asia-Pacífico en la sede diplomática cubana en Beijing, comentó a PL que, tras el reinicio de los vuelos, se están acordando estrategias con las agencias de viajes chinas y receptivos cubanos.

Con anterioridad, el gobierno cubano ha llegado a acuerdos y memorandos de entendimiento con contrapartes chinas especializadas en la promoción del turismo, como el Caissa Tourism Group en 2022 y el grupo Ctrip en 2019.

Además, en una visita oficial, en noviembre pasado, el primer ministro Manuel Marrero promocionó el destino Cuba a turoperadores y trabajadores del sector en el gigante asiático.

Sin embargo, a pesar de estas acciones, China no figura actualmente entre los mercados emisores de turistas más significativos para Cuba, de acuerdo con la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).

Un estudio del experto José Luis Perelló, disponible en Horizonte Cubano, compila las cifras de visitantes durante diez años hasta el 2019. En esta última fecha, previo a la pandemia, los turistas procedentes de China fueron 44 mil, lo que representa solo el 1,04 % de los 4 millones de turistas que llegaron ese año.

Turismo en Cuba a las puertas de FitCuba 2024: Radiografía de un sector que no termina de despegar

Otros acuerdos en FITCuba 2024

En el ámbito de la Feria Internacional de Turismo, el titular del sector, Juan Carlos García, firmó memorandos de entendimiento entre Cuba y los países de Granada y Mozambique, según Prensa Latina.

Con anterioridad, durante la 69 Reunión de la Comisión para las Américas, convocada por ONU Turismo, previa a la feria, Cuba anunció su adhesión al Código de Protección a los Turistas.

El documento, surgido después de la pandemia, es un conjunto de principios y recomendaciones sobre la protección de los visitantes en situaciones de emergencia y sus derechos como consumidores.

Según datos ofrecidos por el ministro García, 1 537 profesionales extranjeros, de ellos, 437 agentes de viajes de 68 países en visita de familiarización, asistieron a FITCuba 2024.

Brasil, México, Venezuela y Colombia fueron las naciones con mayor representación.

Etiquetas: ChinaFeria Internacional de Turismo - FITCubaturismo en Cubaviajes a Cuba
Noticia anterior

Nuevas reparaciones en el túnel de la bahía de La Habana

Siguiente noticia

Heredero político de exmandatario condenado por corrupción es el nuevo presidente de Panamá

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La Asamblea Nacional del PP. Foto: Presidencia de Cuba.
Cuba

Con la Ley del Registro Civil, los cubanos podrán decidir el sexo “según su autopercepción”

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Los cuatro estudiantes que representaban a la isla terminaron con medallas. Foto: Cortesía del equipo.
Cuba

Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
1

...

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Gipsy Moreno. Foto: Tvklan vía Deporcuba.
Cuba

Yipsi Moreno seguirá compitiendo, ahora con la bandera de Albania

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Economía

El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

por Alfonso Larrea
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente electo de Panamá José Raúl Mulino celebra frente a sus seguidores este domingo su triunfo en las elecciones. Foto: Bienvenido Velasco / EFE.

Heredero político de exmandatario condenado por corrupción es el nuevo presidente de Panamá

Récord mundial de bailadores de casino, en La Piragua, La Habana, 5 de mayo de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba rompe el récord mundial de más personas bailando casino al mismo tiempo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}