ES / EN
- mayo 28, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Fiscalía cubana confirma sanciones contra 381 personas por protestas de julio de 2021

De los sancionados, 297 recibieron penas de hasta 25 años de prisión, según informó la fiscalía en su sitio web. Entre los condenados hay 16 jóvenes de entre 16 y 18 años, de los cuales a 15 se les subsidió la sanción de privación de libertad por otras penas alternativas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 13, 2022
en Cuba
0

La Fiscalía General de la República de Cuba (FGR) informó este lunes que hasta el momento han sido sancionadas 381 personas por las protestas antigubernamentales de julio de 2021, 16 de ellas con edades comprendidas entre los 16 y 18 años.

En una nota publicada en su sitio web y compartida en sus perfiles de las redes sociales, la FGR aseguró que “transcurrido el término para que los acusados o el Fiscal establecieran los recursos contra las sentencias dictadas, en ejercicio del derecho que les asiste legalmente, o por haber sido resueltos estos”, los tribunales notificaron sobre 76 sentencias que han adquirido firmeza.

“Resultaron sancionadas 381 personas, incluyendo 16 jóvenes con edad entre 16 y 18 años, fundamentalmente por delitos de sedición; sabotaje; robo con fuerza y violencia; atentado; desacato y desórdenes públicos“, confirma el comunicado, según el cual “a 297 acusados se les impuso sanciones de privación de libertad, atendiendo a la gravedad y circunstancias en que ocurrieron los hechos y a la conducta personal“.

“Por el delito de sedición los sancionados fueron 36, a los que se les impuso penas entre 5 y 25 años de privación de libertad“, añade la nota.

Según la fiscalía “a 84 acusados se les subsidió la sanción de privación de libertad, por otras penas alternativas que no implican —en principio, bajo condición de buena conducta—, su ingreso a prisión“. Entre estas penas alternativas se cuentan las de trabajo correccional con y sin internamiento, y limitación de libertad. “En esta decisión se encuentran incluidos 15 de los jóvenes con edades entre 16 y 18 años“, refiere la FGR.

En Cuba, la edad mínima penal es de 16 años.

INFORMACIÓN DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA SOBRE LOS PROCESOS PENALES DERIVADOS DE LOS DISTURBIOS PROVOCADOS EL 11 DE JULIO DE 2021https://t.co/P3qvFuhOlO

— Fiscalía de Cuba (@FGR_Cuba) June 13, 2022

En su comunicación, la FGR recuerda que “el quebrantamiento de las obligaciones impuestas por el Tribunal en sus sentencias o la comisión de un nuevo hecho delictivo, trae como consecuencia la revocación de la sanción subsidiaria y el cumplimiento del resto de la pena originalmente fijada, en privación de libertad“.

Además, afirma que “en las sentencias dictadas los Tribunales Populares se pronunciaron en cada caso por la responsabilidad civil de indemnizar a las personas que resultaron lesionadas, como consecuencia de los hechos cometidos, y la reparación de los daños ocasionados a las entidades“.

Y finalmente señala que “en estos momentos corresponde el inicio del proceso de ejecución de las sanciones firmes impuestas, y durante su cumplimiento velar porque se alcancen los fines educativos, coercitivos y preventivos de estas, el reforzamiento de los valores, la rectificación de la conducta de los sancionados y su reinserción social“.

Por su parte, la fiscal jefa de la dirección de Procesos Penales de la Fiscalía General de la República, Lisnay María Mederos, comentó al sitio oficial Cubadebate que “durante la tramitación de estos procesos, se verificó el cumplimiento de los derechos y garantías constitucionales del debido proceso y se controló las investigaciones practicadas por los órganos del Ministerio del Interior“.

“Los abogados mantuvieron comunicación con sus representados, accedieron a las actuaciones y aportaron las pruebas que consideraron oportunas”, añadió Mederos, quien dijo que la actuación de la fiscalía “se sustentó en un conjunto de pruebas documentales, testificales y periciales, que permitieron establecer y determinar la participación de los acusados en hechos que tipifican como delito en el Código Penal vigente”.

Lo anterior contrasta con testimonios de activistas y familiares de condenados, que han alegado falta de garantías, fabricación de pruebas y otras irregularidades en los procesos, al tiempo que han criticado lo elevado de las penas impuestas, si bien recientemente se informó que el Tribunal Supremo de la Isla había reducido la condena de algunos manifestantes.

Tribunal Supremo de Cuba reduce penas a 15 manifestantes del 11J

Según la agencia EFE, los números dados a conocer este lunes no coinciden con los que han publicado distintas ONG desde que se comenzaron a suceder los juicios por el 11J a finales de 2021. Prisoners Defenders, por ejemplo, apuntó el pasado ocho de junio que un total de 168 manifestantes habían sido procesados solamente por el delito de sedición y que 246 contaban con penas firmes de prisión de 10 años o más.

Esta propia organización con sede en Madrid ha señalado que al menos 1.046 personas se encontraban hasta mayo en prisión en la Isla por motivos políticos, en su mayoría por las protestas de julio de 2021. Ni las autoridades ni los medios oficiales de Cuba reconocen la existencia de presos políticos en el país y atribuyen a estas personas delitos como los que motivaron los procesos contra los manifestantes.

A finales de mayo, la organización Justicia 11J informó que 519 de 564 personas que habían sido juzgadas en Cuba por las manifestaciones —un 92 %— fueron condenadas y 40 aún esperaban su sentencia, apunta el medio español.

Por su parte, la propia FGR aseguró en enero que se había procesado a 790 personas por “actos vandálicos” y “graves alteraciones del orden”, de las cuales 55 tenían entre 16 y 17 años.

La fiscalía aseguró entonces que en estos casos ha verificado “el cumplimiento de los derechos y garantías constitucionales del debido proceso”, pese a las “manipulaciones y matrices de opinión, que pretenden acusar a Cuba de violaciones de los derechos humanos”.

Según el comunicado emitido en esa ocasión, después de concluida la investigación la FGR recibió 117 expedientes de fase preparatoria sobre los hechos “de mayor connotación”, estos expedientes implicaban a 790 personas instruidas “por actos vandálicos, que atentaron contra autoridades, personas y bienes, así como graves alteraciones del orden”. Según la notificación, el 21% tenía antecedentes penales. 

De ese total se habían presentado en ese momento a los tribunales 110 expedientes, con 710 acusados para su juzgamiento. De ellos, el 69 % quedaron en prisión provisional como medida cautelar a la espera de juicio.

EFE / OnCuba

Etiquetas: crisis cubanaDerechosderechos civilesderechos humanosleyesleyes cubanasPolíticaprotestas 11 de julio
Noticia anterior

Atletismo: Jordan Díaz vuelve a batir el récord español de triple salto con la mejor marca de la temporada

Siguiente noticia

Coronavirus: un sencillo test revela cuánto dura la protección de las vacunas contra la COVID-19

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Granma.
Cuba

Solo el 29 % de las carreteras de Cuba se encuentra en buen estado

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
0

...

Benito de la Fuente 1948-2025. Foto: Silvio Alejandro Rodríguez/ FB
Cuba

Fallece el músico y compositor cubano Benito de la Fuente, autor de “Oxígeno”

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
0

...

accidente tren Cuba
Cuba

Accidente de tren en Camagüey deja 18 heridos y daños en la vía férrea

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
0

...

Uno de los nuevos parques solares en Cuba, la principal apuesta de las autoridades cubanas en materia de energías renovables. Foto: Unió Eléctrica (UNE) / Archivo.
Economía

Japón brindará asesoría a Cuba sobre energías renovables “con vistas a lograr su estabilidad”

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
0

...

Viviendas en la localidad habanera de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Prorrogan hasta diciembre proceso de legalización de viviendas en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un trabajador sanitario toma una muestra para una prueba de PCR, para el diagnóstico de un posible contagio con el coronavirus SARS-CoV-2. Foto: Carlos Ortega / EFE / Archivo.

Coronavirus: un sencillo test revela cuánto dura la protección de las vacunas contra la COVID-19

La pertiguista cubana Yarisley Silva. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.

Pertiguista cubana Yarisley Silva decide finalizar su carrera deportiva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo motor chino para la Central Eléctrica fueloil de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus. Foto: Cubadebate.

    Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    11076 compartido
    Comparte 4430 Tweet 2769
  • Cuba: La mayor distorsión de todas las distorsiones

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Administrador de una escuela muere en un “lamentable incidente”, con un estudiante “implicado”

    662 compartido
    Comparte 265 Tweet 166
  • Transporte en caída indica “recesión económica de Cuba en el primer trimestre de 2025”, dice experto

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • Crudo derramado en Matanzas podría emplearse en la Guiteras

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38

Más comentado

  • Nuevo motor chino para la Central Eléctrica fueloil de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus. Foto: Cubadebate.

    Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    11076 compartido
    Comparte 4430 Tweet 2769
  • Paneles solares y sector privado: esperanza sobre las cubiertas

    358 compartido
    Comparte 143 Tweet 90
  • Termoeléctricas Guiteras y Felton pararán para “breves labores” antes del verano

    1162 compartido
    Comparte 465 Tweet 291
  • En el Muelle del Carbón, en Casablanca

    328 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Empresa MCV COMERCIAL S.A. incorpora la renta de vehículos en Cuba

    1066 compartido
    Comparte 426 Tweet 267

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}