ES / EN
- septiembre 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Flashazo a los precios de la comida en La Habana: siguen en las alturas

Durante los días en que el peso cubano recobró un poco de fuerza frente al dólar, muchos se hicieron ilusiones con que bajaran los precios. Pero, en la mayoría de los casos, se quedaron esperando.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 5, 2024
en Cuba, Flashazo
3
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.

Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.

Los precios son un dolor constante para la mayoría de los cubanos, sobre todo asalariados y pensionistas, que se viran los bolsillos al derecho y al revés rebuscando con qué dinero hacerles frente en un país donde el índice de Precios al Consumidor ha crecido alrededor de un 370 % desde 2010.

De entre todos, los precios que más han crecido son los de los alimentos. Los productos que oferta el Estado, en esas controvertidas tiendas en MLC; los del agro y las carretillas; los de las mipymes, y los del socorrido mercado negro. Todos siguen por las nubes, durante muchos meses, de manera continua, sin dar respiro. 

Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuando el dólar estadounidense empezó a bajar en el mercado informal, y arrastró con él al euro y el MLC, muchos comenzaron a mirar, esperanzados, las tablillas de precios. Sin embargo, terminaron chocando con la decepción. 

Ni en los agromercados y carretilleros, ni en las mipymes, ni en las tiendas en MLC, la sorpresiva caída de la moneda estadounidense se tradujo en el añorado descenso de los precios, mientras, ciertamente, la oferta tampoco resultaba mayor que semanas atrás.

Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.

Solo después de días con el precio del dólar (una de las más apetecidas mercancías en el mercado informal) en franca picada –fue del los casi 400 hasta los poco menos de 300 en pocos días–, algunos productos importados, como el huevo y el aceite, dieron muestras de retroceso en algunos lugares, mientras otros alimentos se mantenían inalterables y algunos, incluso, subieron en medio de una oferta insuficiente.

A ello hay que sumar las diferencias en este sentido entre las distintas regiones del país; entre La Habana y otras provincias más golpeadas por el desabastecimiento y los apagones.

Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.

Para tener una idea más exacta de la realidad, al menos en la capital de la isla, nuestro fotorreportero Otmaro Rodríguez recorrió las calles y tiendas habaneras este martes 4 de junio y nos propone un flashazo a los precios que encontró en su recorrido.

Lo hizo justo el día en que el dólar frenó su caída en el mercado informal, como muchos venían temiendo que sucedería, y comenzó a subir a una velocidad que ha encendido nuevamente las alarmas de los cubanos.

Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.

En este escenario, la pregunta que muchos cubanos se hacen es qué pasará ahora.

Cómo seguirá esta historia y en qué medida el dolor cotidiano de los precios seguirá afectando a sus alicaídos bolsillos.

Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.

Etiquetas: La HabanaPortadaprecios
Noticia anterior

El dólar toma impulso y vuelve a alcanzar los 300 pesos

Siguiente noticia

Cubanoamericanos y Cuba: un mapa de ruta para el regreso

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Sismos ocurridos en Pilón, Granma, el miércoles 17 de septiembre de 2025. Imagen tomada del perfil en Facebook de Enrique Diego Arango Arias.
Cuba

Vuelve a temblar en Pilón, diez meses después de dos fuertes terremotos

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2025
0

...

Matrimonio de Lachy y Adiel. Foto: Cortesía de los entrevistados.
Cuba

Cuba celebró en 2024 cerca de mil matrimonios entre personas del mismo sexo

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

Gobierno cubano Marrero Cruz
Cuba

Gobierno cubano pide a las provincias “crecerse” en medio de la peor crisis económica en décadas

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

Las dificultades crecientes en la producción, el deterioro de la infraestructura y las deudas millonarias configuran un panorama crítico para la industria azucarera cubana. Foto: Yudaisis Moreno Benítez / Trabajadores.

Del esplendor a la ruina: la industria azucarera cubana al borde del colapso

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

El creador de contenido cubano Wilker Cruz gestiona el proyecto digital "Holguin en fotos". Foto: Cortesía.
Emprendimientos

Creadores digitales cubanos: entre ingenio y datos contados

por Vanessa Pernía
septiembre 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Nico, cubanoamericano, y sus tíos abuelos en Cuba. Foto: Cortesía.

Cubanoamericanos y Cuba: un mapa de ruta para el regreso

fangio habana fb1

Las noches en Fangio Habana

Comentarios 3

  1. Yunieski says:
    Hace 1 año

    Esto es más de lo mismo,la caída del dólar es inducida por el gobierno por las ciberclaria que es el que más le conviene que baje porque la oferta no ha crecido,hay mucha gente que vive de la reventa por eso este pais está de patas arriba,la gente no quiere trabajar de verdad se la pasan revendiendo,mendigando, prostituyendose ,en fin para que contar

    Responder
  2. Anibal says:
    Hace 1 año

    Diganme donde es que venden ese aceite a 800 pesos, para ir a partirle el brazo!

    Responder
  3. Leonardo says:
    Hace 1 año

    Un país como lo es Cuba, con un modelo politico-economico que inciste despierta interés por el empleo a sus ciudadanos, un país saturado de prohibiciones, obstáculos y burocracia que dificulta toda gestión de sus ciudadanos e insiste sostenidamente en mantener políticas de subcidios a personas, y plantillas saturada de impriductividad no puede salir jamás de la asfixia económico que como espada de democles el mismo se impone. Aún, eliminando USA toda las medidas punitivas que impone actualmente Cuba podría dar pasos a un incipiente desarrollo, por encima de todo los factores externos, es el modelo actual el determinante para el mal vivir.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    447 compartido
    Comparte 179 Tweet 112
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • Apagones en Cuba: la afectación pronosticada volverá a sobrepasar la disponibilidad eléctrica

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Gobierno cubano pide a las provincias “crecerse” en medio de la peor crisis económica en décadas

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Desesperanza entre apagones, basura y falta de agua: el día a día del centro de La Habana

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22

Más comentado

  • Desfile que celebra el 80 aniversario de la independencia, el Día Nacional, en Hanoi, Vietnam, el 2 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/Athit Perawongmetha / POOL

    Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Tumor de Sticker en los perros: prevención y tratamiento

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    841 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • “Si te aferras, te mueres de infarto”: los cubanos se resignan ante el colapso eléctrico

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}