Este 5 de agosto fue un día triste y emotivo en Matanzas: un día de flores, lágrimas y velas encendidas por las 17 víctimas mortales del incendio ocurrido hace tres años ya en la Base de Supertanqueros de esa urbe cubana.
Varios fueros los homenajes a los caídos combatiendo las llamas en aquellas fatídicas jornadas de agosto de 2022. En la Región Militar de Matanzas se les recordó en un acto que incluyó un pase de lista, un minuto de silencio y rosas en honor a las 17 vidas perdidas, según reportó el periódico Girón.
El tributo, en el que no faltaron las lágrimas, tuvo lugar en una plaza erigida como monumento a los fallecidos y también como evocación del combate al terrible siniestro, protagonizado por fuerzas cubanas junto a especialistas llegados desde México y Venezuela.
Luego, en el museo cuartel de bomberos “Enrique Estrada” fue inaugurada la exposición fotográfica “Memorias de fuego”, con instantáneas de lo ocurrido tomadas por la prensa matancera.
Familiares, amigos y compañeros de las víctimas, junto autoridades civiles y militares, asistieron a la apertura de la muestra, como antes al acto en la Región Militar matancera.
También allí, frente a la Virgen de los Desamparados, la santa patrona de los bomberos, se encendieron 17 velas por cada víctima del incendio y las lágrimas volvieron a emerger.
El homenaje público concluyó en el cementerio de Matanzas, de acuerdo con la reseña de Girón.
Allí, frente al nicho con los restos de los fallecidos, en el Panteón de los Caídos por la Defensa, fueron depositadas ofrendas florales a nombre de las familias de las víctimas y el pueblo cubano, y también de autoridades y organizaciones de la isla.
A tres años de la tragedia
El incendio en la Base de Supertanqueros, situada en la zona industrial de la ciudad de Matanzas, se desató en la noche del 5 de agosto de 2022.
Según la versión oficial, el fuego comenzó por uno de los depósitos de la base, afectado por una descarga eléctrica. A pesar del esfuerzo de varias unidades del Cuerpo de Bomberos, el tanque incendiado explotó y las llamas se extendieron paulatinamente a otros tres tanques de la batería.
En el suceso fallecieron 17 personas, la mayoría bomberos que participaban en labores de extinción. Además, otras 129 personas resultaron lesionadas y fueron atendidas en centros hospitalarios de Matanzas y La Habana.
A pesar del empleo de las técnicas más avanzadas, Cuba no pudo identificar los restos de 14 de las víctimas mortales debido a las altas temperaturas que se registraron en el lugar, estimadas en más de mil grados Celsius.
A tres años de la tragedia, no se ha hecho público un informe concluyente sobre las causas del siniestro y las investigaciones sobe lo ocurrido, mientras aún continúan las labores de rehabilitación en la instalación siniestrada.