ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Francia por más negocios con Cuba

Con la visita a la Isla del secretario de Estado del Comercio Exterior y el Turismo de Francia, Jean-Baptiste Lemoyne, la nación europea busca profundizar las relaciones económicas bilaterales.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 24, 2018
en Cuba
5
Jean-Baptiste Lemoyne, secretario de Estado del Comercio Exterior y el Turismo de Francia. Foto: lopinion.fr

Jean-Baptiste Lemoyne, secretario de Estado del Comercio Exterior y el Turismo de Francia. Foto: lopinion.fr

El secretario de Estado del Comercio Exterior y el Turismo de Francia, Jean-Baptiste Lemoyne, visita La Habana, en busca de profundizar los nexos económicos con la Isla.

Como parte de su visita, Lemoyne se reunió con el vicepresidente de Cuba, Ricardo Cabrisas, con quien repasó la marcha de los acuerdos suscritos entre ambos gobiernos y los negocios en ejecución entre empresas cubanas y el país europeo.

El vicepresidente cubano y el secretario del gobierno francés intercambiaron opiniones sobre los antecedentes de las relaciones económicas bilaterales y las perspectivas que existen para continuar fortaleciéndolas, precisa un reporte de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

La France va renforcer ses contacts bilatéraux avec Cuba afin de "garder l'impulsion" de sa bonne relation politique et économique avec l'île, selon le secrétaire d'Etat Jean-Baptiste Lemoyne dans un entretien à l'#AFP https://t.co/569MnvQiQg @tellka pic.twitter.com/dVxjP9kYCK

— Agence France-Presse (@afpfr) December 23, 2018

Cabrisas “resaltó la importancia” de celebrar periódicamente estos encuentros bilaterales a nivel gubernamental, así como de impulsar la participación de empresas francesas en negocios de inversión extranjera en Cuba, de acuerdo con la ACN.

El encuentro entre Cabrisas y Lemoyne es parte del programa del secretario francés en la Isla, quien también participa en la III Sesión de la Comisión Económica y Comercial y del Comité de Orientación Estratégica del Fondo de Contravalor entre Cuba y Francia.

Además, se reunió con Antonio Carricarte, viceministro primero de Comercio Exterior e Inversión Extranjera.

https://twitter.com/MINCEX_CUBA/status/1077194557501173760

El pasado octubre, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, hizo una parada en Francia al inicio de una gira por Rusia y Asia. En París fue recibido por el primer ministro galo, Édouard Philippe, quien le transmitió la voluntad del país europeo de intensificar las relaciones políticas, económicas y culturales.

Díaz-Canel en París: más relaciones políticas, económicas y culturales

En julio, una visita del ministro francés de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, el primer representante de un Estado europeo en viajar a la Isla tras la llegada a la presidencia de Díaz-Canel en abril pasado, había señalado el propósito de fortalecer la ya “positiva” relación bilateral.

Francia es uno de los principales emisores de turistas a Cuba y en los últimos años es uno de los miembros de la Unión Europea que se ha posicionado con fuerza en la Isla, con la ejecución de obras de hostelería y grandes proyectos en diversas áreas económicas.

Cuba y Francia acuerdan proyecto para saneamiento en la Isla

En noviembre pasado, Cuba y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) acordaron en La Habana un convenio para desarrollar un proyecto por un valor de 20 millones de euros (22,6 millones de dólares) con el fin de mejorar la calidad de los servicios de agua y saneamiento del país.

A esto se suma el proyecto de ampliación del aeropuerto internacional de La Habana, a cargo de la empresa francesa Bouygues, que además situará a Aéroports de París en la futura gestión de esa infraestructura, mientras otra inversión gala por un monto de unos 40 millones de euros (46,7 millones de dólares) se dedicará a actualizar la deteriorada red de ferrocarriles en Cuba.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Franciarelaciones Cuba-Francia
Noticia anterior

Israel convoca a elecciones anticipadas

Siguiente noticia

El regreso de Urquiola abre las puertas a Donal Duarte

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Alfonso Urquiola será otra vez el mentor de los Vegueros. Foto: Archivo de Oncuba

El regreso de Urquiola abre las puertas a Donal Duarte

Vecinos cargan el ataúd que contiene el cuerpo de Jakelin Caal Maquin, de 7 años, dentro de casa de sus abuelos en San Antonio Secortez, Guatemala, el lunes 24 de diciembre de 2018. Foto: Oliver de Ros / AP.

Guatemala: familia vela a niña migrante que murió en Texas

Comentarios 5

  1. Liborio er Fidelista says:
    Hace 6 años

    Welcome. Todo el q no sea cubano puede venir e invertir esa es la posición “camelista” Invertir mucho y todo lo q recojan de regreso a Francia, nada de reinvertirlo en Cuba. Así no saldremos nunca de donde estamos. Esa gran fobia al emprendimiento cubano no tiene explicación.

    Responder
  2. delarosa says:
    Hace 6 años

    Aquí vienen los franceses a llevarse la pasta, invirtiendo en turismo,o en ron,que están ganando buena pasta con Habana Club,20 millones para agua y saneamiento no alcanza ni para resolver el problema de media Habana,no se habla de montar grandes súper mercados, construcción de un Metro,de viviendas,fabricas de autos,cosas que traería muchos puestos de trabajo,pero bueno,la culpa no la tienen ellos,como buenos capitalistas que son le sacan la lasca al queso como ha hecho el presidente de Panamá.

    Responder
  3. Liborio er Fidelista says:
    Hace 6 años

    Es curioso y a la vez preocupante la situacion en que se encuentra la economia cubana, segun el informe rendido a la Asamblea, el sector que mas aporto al PIB fueron las Comunicaciones, o sea ETECSA, jajajaja, ese numero lo aportamos los Cubanos emigrados costeando llamadas telefonicas e internet excesivamente caro, por ahi les entra un muy buen numero con una minima y obsoleta inversion, imaginense como anda el resto de los sectores que ni agricultura, ni industria azucarera, ni turismo, ni servicios medicos cumplieron, realmente los comunistas y la economia no se llevan, ellos son muy buenos gastando y despilfarrando pero a la hora de generar estan peliados con la creacion y el buen proceder. Entonces hacen negocios con cualquier sinnombre de cualquier pais, pero son inversionistas muy puntuales, “pichicateros” tiene razon De La Rosa, no aparece nadie que quiera invertir en una buena cantidad y en sectores determinantes, cuando lees las noticias hay inversionistas que llevan casi una decada en Cuba y tu no vez un producto de ellos en el Mercado de Comercio Interior, entonces quienes son sus clientes??, muy sencillo: hoteles, embajadas y la clase acomodada, los ricos que tanto detestaba Fidel (funcionarios del gobierno, partido, generales y demas) En fin no les interesa sacar al pais y al pueblo del hoyo en que estan, asi tienen control.

    Responder
  4. Jorge says:
    Hace 6 años

    Hasta ahora los emrpendedores cubanos solo saben especular con lo que no porducen y ser intermediarios especuladores con Panama y otros pa[ises, deben venir las grandes firmas para desarrollar el país, pues con comerciantes especuladores no se desarrolla un país. Despues que este establecida la competencia por las grandes empresas, es que se le debe abir espacio a los pequeños y medianos emprendedores cubanos americanos, que son los que ponen la remesa como capital inicial

    Responder
  5. MONCADA53 says:
    Hace 5 años

    El anti-castrismo es un bue negocio político y económico en los EEUU. Es facíl criticar a Cuba pero, leyendo los mismos articulos de ese sitio, como un economia puede desarollarse con esa politica agresiva americana. Hace 3 años, con el turismo estadounidense, muchos Cubanos, habian empezado negocios de renta (alquileres) para enriquicerse como ! Muchos que invertieron lo hicieron con dinero de sus familiares viviendo en los EEUU y los clientes preferidos de ellos no eran los Franceses, los Italianos, eran los … Americanos menos tacaños con la cultura de la proprina. La visíta de Obama habia cambiado todo y los Cubanos, el pueblo, era mucho más preocupado por mejoarse la vida que complacer cualquier politico sea Cubano o Americano. Al contrario, se pusieron muy critícos cuando el govierno anunció su voluntad de aumentar los impuestos ! Pero llego Trump y como el anti-Chavismo reune ambos Democratas y Republicanos, los politicos que quieren destacarse lo hacen, como Rubio, con ideas de otros tiempos, ideas sencillas, tontas, sin matices; ideas atrasadas de los 60’s o 70’s. pero funciona; con ideas simples, se ha convirtido en una persona politica importante.
    Sanders tenia que reafirmar de manera muy clara que con ese bloqueo agotador para el pueblo cubano (pero no para los dirigentes) los EEUU estan participiendo al control de los mentes, el mismo que denuncian y es IMPOSIBLE medir los logros y los fallos de esa Revolución !
    Sanders tenia que explicar otra vez más que Obama salvó, en 2009, los bancos americanos que habian creado esa crisis financiera que iba a tumbar el modelo capistalista americano y mundial ! Porque dar golpes a ese pais tropical que nunca ha sido una amenazada (excepto por 62) por los EEUU ? sin no una amenaza por enseñar que otro modelo de sociedad es posible ! Porque tantos Cubanos tienen una imagen positiva de Fidel ?
    Los ciudadanos americanos estan pagando la cuenta de la crisis del 2009 y van a seguir pagandola durante muchos años. Los hombres al derecha de los Republicanos saben bien lo bueno que pueden sacar del posicionamento con Cuba. Nunca van a explicar a sus electores sin cultura politica el daño enorme, con las medidas de Trump, que hacen al pueblo Cubano, a la salud, a la educación, A LOS RETIRADOS, a todos esos pequeños “cuenta-propistas” que trabajaban afuera del modelo de la economia planificada. Al contrario, estaban copiando un modelo economico muy liberal, evitando de contar las horas de sus empleados, trabajndo todos los dias, a veces 12 horas o más, engañando al estado para evitar pagar impuestos y sobre todo quedarse con el dinero ganado ! Los Cubanos no son diferentes que los pueblos del resto del mundo : La puerta abierta por Obama iba a tumbar ese castillo socialista y muy rápido pero Trump cierro la puerta con el prextexto del Venezuela y así permitió a sus aficionados quedarse con EL ENIMIGO y seguir entregando los votos de una grand mayoria de Americanos incultos politicamente y PERDER LA POSIBILIDAD DE TENER ESE DISCURSO AGREVISO QUE DEJA PENSAR A SUS ELECTORES QUE SON HOMBRES FUERTES CON QUIENES LOS AMERICANOS PUEDEN CONTAR ! Sin Cuba, sin Venezuela, sin Nicaragua, quien va a atacar, Rocket Man ? No, el tiene cohetes ! El ciudadano tendria que analisar el papel de la politica exterior de los EEUU que HOY MISMO firmaron un acuerdo “historico” con los Talibanes (los barbudos de Afghanistan ! LOL ! Pompeo pidio a los Talibanes de seguir combatiendo al Al-Quaida pero Pompeo no dijo que los EEUU habian permitido el acceso al pober de los … Talibanes para derotar los pro-sovieticos con la ayuda de… Ousama Bin Laden (!!!!!) en lugar de apoyar moderados (pero a lo mejor un poco marxistas) como Massoud. Pompeo ocultó tambien, decir que los mismos EEUU con Europa y Israel habian ayudado en los ultimos meses Al-Nosra, grupo disidente en Siria … de Al Quaida pero opuesto a Bachar-El-Assad … que el Presidente Sarkozy (Francia) habia invitado por el desfile del 14 de Julio de 2007 antes que traicionarlo ! Los EEUU y sus aliados no tienen un doble moral, una triple moral, no tienen moral ! El abandono de los Kurdos es el ultimo hecho que lo demuestra con fuerza !

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    453 compartido
    Comparte 181 Tweet 113
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    204 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    588 compartido
    Comparte 235 Tweet 147
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    588 compartido
    Comparte 235 Tweet 147
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    204 compartido
    Comparte 81 Tweet 51

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}