ES / EN
- septiembre 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Frutas de El Caney

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 1, 2013
en Cuba
6

Se dice que El Caney  debe sus frutas prodigiosas a la fertilidad del suelo; pero las restantes tierras de la Isla también son agraciadas y sus mangos, guayabas, mamoncillos, zapotes, marañones, mameyes  y caimitos no pueden compararse siquiera a los de las estribaciones montañosas de aquella zona próxima a la ciudad de Santiago de Cuba.

El santiaguero Félix B. Caignet, considerado internacionalmente como el padre de la telenovela, compuso un son en 1929 titulado Frutas del Caney, que fue popularizado al año siguiente por el célebre Trío Matamoros. Resulta una suerte de pregón que ensalza la zona de El Caney de Cuba (también llamada de Oriente) como paraíso de las frutas.

El misterio de esa fecundidad lo resuelve Caignet con una expresión poética: donde la mano de Dios/ dio su bendición. En cambio nadie ha dicho la última palabra en cuanto a desentrañar los enigmas que hacen de El Caney el lugar por excelencia para la siembra de frutales.

En tanto científicos e ingenieros realizan análisis del pH de los suelos y la pérdida o niveles óptimos de las capas del terreno, acompañados de estudios climáticos en  lo que se refiere a humedad, temperatura en diferentes épocas y otros, los viejos sitieros, esos que décadas atrás nacieron con un pie en la cuna y el otro amarrado al surco, dicen que el secreto está en los hondones o valles de la comarca, con  remarcado acento en la zona de Zacatecas, húmedos y de agradable temperatura, y en el cultivo de las plantaciones. Porque la calidad del mango, por ejemplo, “no radica en sembrarlo y esperar a que se gotee; el secreto está en la atención que se le proporcione a los plantíos”, dice Rodolfo Borges, considerado como el mejor cosechero de mangos bizcochuelos del mundo, lo que equivale a decir, de El Caney de Cuba.

Y lo de “el mejor del mundo” no obedece a una consideración festinada del cronista. Sino a un reconocimiento internacional avalado por el correspondiente premio. Ocurre que los mangos de esa región del Orientecubano son considerados los de más alta calidad a escala global. A pesar de que el bizcochuelo, tomándolo como patrón, se da en muchos lugares del planeta, o de la propia isla de Cuba. Pero al mudarlos degeneran de forma enigmática, por lo que ninguno puede compararse al oriundo de El Caney. Y con ese fruto, orgullo de los lugareños, se alza la leyenda.Todo comenzó en 1902, cuando el marino José Burgos, español radicado en

Cuba, ancló su balandro en aguas de la República Dominicana y puso pie en tierra para visitar a una hija de dos años, de cuya madre se había separado meses antes. Le pidió permiso para llevar a la niña al barco y la confiada mamá se lo concedió, entregándole dos mangos para merienda de la pequeña.

Así las cosas, el hombre subió otra vez a su barco, levó anclas, izó velas y puso proa a Cuba, con la hija secuestrada.

Como Burgos disponía de una finca denominada La Campana  en la zona de Zacatecas, en El Caney, sembró las dos semillas de los mangos de marras, cuyas matas dieron los primeros frutos en 1905. Variedad desconocida entonces por los demás cosecheros, pero que asombró por su belleza, aroma, sabor y dulzura. Una década más tarde, los dueños de tierras de los contornos andaban detrás de las semillas de “los mangos de Pepe”, que era como se les llamaba en aquellos tiempos.

Se cuenta que aproximadamente en 1918 llegó a El Caney una norteamericana interesada en las frutas tropicales, atraída por la fama de la región. Y probó los mangos de Pepe.

–¡Es un bizcocho! –aseguran que dijo–. Cambiémosle el nombre. En lo adelante lo llamaremos bizcochuelo.

La historia la cuenta el sexagenario productor Rodolfo Borges, pariente lejano de José Burgos, quien atestigua que su tía abuela Constancia, la niña secuestrada, murió longeva no hace tantos años y jamás desmintió la leyenda.

De los árboles que nacieron de aquellas semillas legendarias uno murió, mientras el otro se conserva llevando en sus troncos añejos las huellas del tiempo, pero fértil todavía, y favorecido por un anillo de piedras como guarda de su estirpe enigmática y fundadora. Allí está, en uno de los profundos cañadones de Zacatecas, vanagloriándose tal vez al compás de la brisa, de que ninguno de los ascendientes o restantes descendientes de la mata que lo engendró allende los mares, haya dispuesto de un suelo como ese donde se plantó la semilla que trascendió a la fama. Porque aquí, o allá, donde quiera se levante un bosque de frutas tropicales, no existe otro lugar sobre la tierra que inspire con igual razón, una tonada como la inmortalizada por el Trío Matamoros: Frutas, quién quiere comprarme frutas del Caney…

Por: Julio A. Martí

Noticia anterior

No para de llover sobre La Habana

Siguiente noticia

Ariadna Capiró: una cubana que triunfa en Brasil

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

huracanes categoría
Medioambiente

Proponen nueva escala de huracanes con categoría 6 que incluiría lluvias y marejadas

por Redacción OnCuba
septiembre 9, 2025
0

...

Un trabajador labora en un poste de energía eléctrica durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

La situación electroenergética de Cuba “es muy dura”, admite la UNE

por Redacción OnCuba
septiembre 9, 2025
0

...

Negocio privado en La Habana Vieja. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Comienza en Cuba la consulta del nuevo Código de Trabajo, que incluye al sector privado

por Redacción OnCuba
septiembre 9, 2025
0

...

Cubanos muestran su devoción a la Virgen de la Caridad del Cobre, en la iglesia consagrada a la Patrona de Cuba, en Centro Habana, el 8 de septiembre de 2025. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba celebra a la Virgen de la Caridad pese a la lluvia, la crisis y los apagones

por Redacción OnCuba
septiembre 9, 2025
0

...

Te digo lo que sé

Mi camino como emprendedora cubana. Rompiendo mitos (I)

por Yulieta Hernández Díaz
septiembre 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Ariadna Capiró: una cubana que triunfa en Brasil

La caña de azúcar contada por las zafras

Comentarios 6

  1. CamaronEncantado says:
    Hace 12 años

    Los mangos del caney son unicos.

    Responder
  2. Moises says:
    Hace 12 años

    Cuando nino disfrute de los deliciosos mangos de El Caney. Aunque se habla mucho del celebre mango bizcochuelo, el preferido de mi difunta madre, a mi siempre me gusto mas el mango toledo, muy pequeno y dulce, tambien de esa region. Para el gusto se han hecho los colores…y los mangos. Yo resido en Inglaterra, me prodria alguien decir si las frutas de El Caney se exportan?

    Responder
  3. Junier says:
    Hace 12 años

    Tengo una duda y es que no estoy claro de que en Cuba exista Mamey, según lo que sé es que en oriente se cosecha una fruta que se llama Zapote y que es la misma que para el occidente se conoce como Mamey…
    Hace un tiempo estuve leyendo en Internet que alguien había escrito que Zapote era el árbol y Mamey el fruto pero no se qué tan cierto era… Si alguien sabe por favor aclarar…

    Gracias

    Responder
  4. César says:
    Hace 12 años

    Zapote en Oriente en la Habana le llaman Níspero..

    http://es.wikipedia.org/wiki/Manilkara_huberi

    Responder
  5. Edgar says:
    Hace 12 años

    nada como los mangos del caney , recuerdo que sali con una muchacha del caney y yo vivia en santiago , mi familia la adoraba pues para los tiempos de mango ella les traia muchisimos ……….los de bizcochuelos son los mejores ……………. nada que en New york solo encuentras mango de Brazil y en las vegas ni mangos ………

    Responder
  6. Catalina says:
    Hace 10 años

    Quien prueba los deliciosos mangos del Caney no los olvida jamás. No hay otros mangos como esos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • A la selección cubana no le ha ido nada bien en el Mundial de Boxeo de Liverpool. Foto: Jacob Hammond/World Boxing.

    Mundial de boxeo: Cuba pierde a más de la mitad de su equipo en Liverpool

    1709 compartido
    Comparte 684 Tweet 427
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    947 compartido
    Comparte 379 Tweet 237
  • Crónica desde el borde: Patio de Antillana

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • Crisis energética en Cuba: nuevos parques solares, mismo déficit de megawatts

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • Gobierno cubano ve al empresariado privado como “mal necesario”, apunta investigación

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Más comentado

  • Desfile que celebra el 80 aniversario de la independencia, el Día Nacional, en Hanoi, Vietnam, el 2 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/Athit Perawongmetha / POOL

    Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • Vietnam, el milagro: algunas lecciones para Cuba

    878 compartido
    Comparte 351 Tweet 220
  • Estudio y ensayo

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    947 compartido
    Comparte 379 Tweet 237
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    165 compartido
    Comparte 66 Tweet 41

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}