ES / EN
- septiembre 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Gobierno agradece a Petro su “gestión personal” para la salida de Cuba de la lista terrorista

El mandatario de Colombia y otras autoridades habían pedido repetidamente a Estados Unidos que sacara a Cuba de la lista cuando se retomaron los diálogos de paz en 2022 entre el gobierno colombiano y el ELN.

por
  • EFE
enero 17, 2025
en Cuba
0
El presidente de Colombia Gustavo Petro (i), saluda a Antonio García (d), jefe máximo de la guerrilla del ELN, acompañados del presidente de Cuba Miguel Díaz Canel (c), durante el cierre de la tercera ronda de conversaciones de paz en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

El presidente de Colombia Gustavo Petro (i), saluda a Antonio García (d), jefe máximo de la guerrilla del ELN, acompañados del presidente de Cuba Miguel Díaz Canel (c), durante el cierre de la tercera ronda de conversaciones de paz en La Habana, en 2023. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

El Gobierno de Cuba agradeció al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por la “gestión personal” que realizó para que Estados Unidos excluyera a la isla de la lista de países patrocinadores del terrorismo, decisión anunciada por Washington esta semana.

“Agradecemos la gestión personal e involucramiento directo del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su Gobierno para que Cuba fuera eliminada de la arbitraria lista de Estados patrocinadores terrorismo”, escribió este jueves en sus redes sociales el canciller cubano Bruno Rodríguez.

En su mensaje, Rodríguez resaltó que los esfuerzos de Petro “tienen como base defensa de la verdad y la solidaridad latinoamericana”.

Agradecemos gestión personal e involucramiento directo del Presidente #Colombia @petrogustavo y su Gobierno para que #Cuba fuera eliminada de arbitraria lista Estados patrocinadores terrorismo.

Sus esfuerzos tienen como base defensa de la verdad y la solidaridad latinoamericana. https://t.co/LpRKMdyj3e

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) January 16, 2025

Petro y otras autoridades pidieron repetidamente a Estados Unidos que sacara a Cuba de la lista cuando se retomaron los diálogos de paz en 2022 —entre el gobierno colombiano y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN)— en los que la isla se convirtió en una de las sedes ambulatorias de las negociaciones.

Hace dos días, la administración estadounidense informó su decisión de sacar a La Habana de la lista de países que patrocinan el terrorismo, en la que fue incluida en 2021, al final del primer mandato del republicano Donald Trump, quien tras su nueva elección regresará el 20 enero a la Casa Blanca para relevar al demócrata Joe Biden.

El mandatario colombiano felicitó a Biden por esa decisión y la consideró “un gran avance”.

“EE.UU. tiene dos maneras de relacionarse con América Latina, o dialogando con la diversidad o imponiendo con la fuerza. Felicito a Biden que buscó siempre el diálogo con la diversidad latinoamericana. Levantar bloqueos así sea parcialmente es un gran avance”, apuntó Petro en su cuenta de X.

EEUU tiene dos maneras de relacionarse con América Latina, o dialogando con la diversidad o imponiendo con la fuerza.

Felicito a Biden que buscó siempre el dialogo con la diversidad latinoamericana. Levantar bloqueos así sea parcialmente es un gran avance.

Cuestiono que a la… https://t.co/zfP99SIy6p

— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 14, 2025

Petro dijo este jueves en otro mensaje que “el bloqueo económico a un país es el bloqueo a su pueblo, es una violación total de los derechos humanos de sus habitantes”.

“Antes gobiernos colombianos buscaron bloquear a los pueblos hermanos, destruyó incluso los derechos humanos de su propio pueblo; hoy, Colombia ayuda a levantar bloqueos, ayuda a construir libertad humana”, añadió.

Cuba estuvo incluida en la lista desde 1982 pero salió en 2015, durante la etapa de acercamiento impulsada por el entonces presidente estadounidense Barack Obama (2009-2017) y frenada por Trump, que durante su mandato redobló las sanciones sobre La Habana y frenó el “deshielo”.

Trump introdujo a Cuba en esa lista por la petición del entonces presidente colombiano, Iván Duque (2018-2022), que consideraba que La Habana estaba dando refugio a terroristas.

Esto ocurrió luego de que la isla se negara a extraditar a Colombia a los negociadores de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que estaba en la isla para las negociaciones de paz, que se rompieron en el gobierno de Duque.

La inclusión, que fue una de las últimas decisiones de Trump durante su primer gobierno, implica la prohibición de venta de armas con ese país, un mayor control a sus exportaciones, restricciones en la ayuda exterior, mayores requisitos para los visados y diversas sanciones económicas.

Etiquetas: ColombiaGobierno cubanoGustavo Petroterrorismo
Noticia anterior

Ir a La Habana con Leonardo Padura

Siguiente noticia

Cuba cae por goleada durante su debut en el Mundial de balonmano

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

huracanes categoría
Medioambiente

Proponen nueva escala de huracanes con categoría 6 que incluiría lluvias y marejadas

por Redacción OnCuba
septiembre 9, 2025
0

...

Un trabajador labora en un poste de energía eléctrica durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

La situación electroenergética de Cuba “es muy dura”, admite la UNE

por Redacción OnCuba
septiembre 9, 2025
0

...

Negocio privado en La Habana Vieja. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Comienza en Cuba la consulta del nuevo Código de Trabajo, que incluye al sector privado

por Redacción OnCuba
septiembre 9, 2025
0

...

Cubanos muestran su devoción a la Virgen de la Caridad del Cobre, en la iglesia consagrada a la Patrona de Cuba, en Centro Habana, el 8 de septiembre de 2025. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba celebra a la Virgen de la Caridad pese a la lluvia, la crisis y los apagones

por Redacción OnCuba
septiembre 9, 2025
0

...

Te digo lo que sé

Mi camino como emprendedora cubana. Rompiendo mitos (I)

por Yulieta Hernández Díaz
septiembre 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Partido entre Cuba y Eslovenia en el Campeonato Mundial de Balomnano Masculino de 2025, ganado ampliamente por los europeos con pizarra de 41-19. Foto: Federación Internacional de Balonmano (IHF).

Cuba cae por goleada durante su debut en el Mundial de balonmano

Fotografía cedida por la universidad Miami Dade College (MDC) de una imagen de la cantante cubana Celia Cruz durante la inauguración de la exposición 'Celia Cruz: Work'. Foto: EFE.

Exposición en honor a Celia Cruz en su centenario en Universidad de Miami

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • A la selección cubana no le ha ido nada bien en el Mundial de Boxeo de Liverpool. Foto: Jacob Hammond/World Boxing.

    Mundial de boxeo: Cuba pierde a más de la mitad de su equipo en Liverpool

    1702 compartido
    Comparte 681 Tweet 426
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    945 compartido
    Comparte 378 Tweet 236
  • Crónica desde el borde: Patio de Antillana

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • Crisis energética en Cuba: nuevos parques solares, mismo déficit de megawatts

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • Gobierno cubano ve al empresariado privado como “mal necesario”, apunta investigación

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Más comentado

  • Desfile que celebra el 80 aniversario de la independencia, el Día Nacional, en Hanoi, Vietnam, el 2 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/Athit Perawongmetha / POOL

    Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    212 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • Vietnam, el milagro: algunas lecciones para Cuba

    878 compartido
    Comparte 351 Tweet 220
  • Estudio y ensayo

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    945 compartido
    Comparte 378 Tweet 236
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    165 compartido
    Comparte 66 Tweet 41

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}