Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Gobierno cubano advirtió este jueves que “una agresión militar directa” de Estados Unidos contra Venezuela “tendría incalculables consecuencias” para la paz y estabilidad de la región y argumentó que ese ataque solo busca “adueñarse” del petróleo del país suramericano.
“No puede permitirse que un gobierno recurra a la amenaza o al uso de la fuerza en contravención de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional”, consideró La Habana en una declaración publicada en el sitio web de la Cancillería.
Estados Unidos anunció a finales de agosto pasado que usaría “todo su poder” para frenar el “flujo de drogas hacia su país”, lo que incluyó el envío de buques y soldados al sur del mar Caribe, en aguas internacionales, cerca a Venezuela.
Hasta la fecha, Estados Unidos ha confirmado el hundimiento de tres embarcaciones que, alega, contenían drogas y estaban tripuladas por narcotraficantes.
Cuba, aliado histórico de Venezuela, considera que estos hechos forman parte de una “escalada de acciones” desde Washington “para justificar una agresión militar” contra Venezuela con el fin de “adueñarse del petróleo y los recursos de Venezuela”.
“La acumulación e incremento de medios y efectivos militares en el mar Caribe, el uso de la fuerza para atacar embarcaciones civiles y asesinar a sus tripulantes y la intercepción y detención injustificadas de una nave, en violación de normas internacionales, confirman la naturaleza hostil e irresponsable de la operación en curso”, denunció.
Esta declaración del Gobierno cubano criticó que el secretario de Estado, Marco Rubio, y otros políticos “intentan imponer sus intereses por la fuerza en Venezuela, lo que es injustificable y peligroso”.
Para La Habana, el despliegue militar es “un acto de provocación” para “desencadenar un conflicto militar que obligue a la República Bolivariana de Venezuela a defender su soberanía e integridad territorial”.
Al igual que Caracas, el Gobierno cubano considera que Washington está buscando propiciar un “cambio de régimen” en Venezuela.
Maduro pone en marcha un plan para garantizar “la independencia y la paz” de toda Venezuela
En ese sentido, llamó a la “movilización internacional para impedir la agresión y preservar a la América Latina y el Caribe como Zona de Paz proclamada por sus jefes de Estado y de Gobierno”.
Washington mantiene desplegados en el Caribe, cerca de aguas venezolanas, ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear, y ordenó el envío de diez aviones de combate F-35 a una base aérea en Puerto Rico.
La Administración Trump acusa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar el denominado Cartel de los Soles, señalado por Estados Unidos como una organización terrorista presuntamente ligada al narcotráfico.
Ello ha sido motivo de la movilización militar en el Caribe y del aumento a 50 millones de dólares de la recompensa por información que permita la captura del líder chavista.