ES / EN
- julio 31, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Gobierno apuesta por la ciencia y la innovación “para salir de la situación que tenemos”

Durante una reciente reunión del Consejo de Ministros, las autoridades de la isla reconocieron que la situación de la economía cubana "continúa siendo muy tensa" y abogaron por aplicar la ciencia e innovar "en todos los aspectos".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 6, 2024
en Cuba
0
La empresa Cítricos Ceiba ha debido apelar a la innovación de sus trabajadores ante la escacez de piezas de repuesto. Foto: Otmaro Rodríguez.

Innovador cubano en un taller. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

El Gobierno cubano confirmó su apuesta por la ciencia y la innovación como “el camino a seguir” para enfrentar los problemas que sufre la isla, sumida en una severa crisis económica.

“Más que una opción, la ciencia y la innovación son el camino a seguir en la búsqueda de soluciones alternativas a los problemas que tenemos en el país”, consideró el primer ministro Manuel Marrero en una reciente reunión del Consejo de Ministros, reseñada por Granma.

En esa misma cuerda se expresó Eduardo Martínez, ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, para quien aplicar la ciencia y la innovación “en todos los aspectos” es la “fórmula” para dejar atrás la difícil situación que atraviesa Cuba.

“La fórmula para salir de la situación que tenemos es empleando la ciencia, introduciendo sus resultados, aplicando tecnologías, innovando en todos los aspectos”, dijo el titular, en un encuentro en el que el Gobierno cubano aprobó las “prioridades” del sector.

De acuerdo con la reseña oficial, estas prioridades “se concentran en los sectores de más relevancia por su aporte inmediato a la economía y la sociedad” y “serán gestionadas por Proyectos de Gobierno Estratégicos”.

✍️| Aprueba Consejo de Ministros prioridades nacionales en ciencia, tecnología e innovación, así como las formas de su gestión.

En su más reciente reunión se abordaron varios asuntos de la vida económica y social del país.

| https://t.co/SnnkejUizI
.
.
.#Cuba pic.twitter.com/RLPsdywgEu

— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) June 5, 2024

 

Martínez precisó que “la prioridad uno es el incremento de ingresos en divisas a partir de la exportación de bienes y servicios”, mientras la segunda está referida a la generación de energía, tanto a partir de fuentes renovables como a través del crudo cubano, cuya cantidad y calidad busca incrementarse por esta vía.

“Todo ello lleva mucha ciencia e introducción de tecnologías”, enfatizó.

Finalmente, “un tercer nivel de estas prioridades” tiene como eje la producción de alimentos.

“En lo inmediato, en la introducción de tecnologías para producir alimento animal, que permita el incremento de carne de cerdo y de huevo; y para el aumento de la producción de leche y carne bovina”, refiere Granma a partir de las explicaciones del ministro.

Economía “muy tensa”

Durante la reunión gubernamental, las autoridades cubanas reconocieron que la situación de la economía cubana “continúa siendo muy tensa”, aunque aseguraron que “en determinados indicadores se aprecian mejorías”.

Joaquín Alonso, ministro de Economía y Planificación, dijo que “las exportaciones de bienes tienen cifras que no llegan al cumplimiento del plan actual, pero presentan crecimientos con respecto a igual periodo del año anterior” y mencionó como ejemplos al níquel y el tabaco mecanizado.

Además, detalló que los servicios médicos y turísticos muestra sobrecumplimientos del 7 % y el 11 % con respecto a 2023.

En cuando a la inflación, el titular afirmó que “una ligera desaceleración” en abril y que la interanual “se ha venido desacelerando”. No obstante, aclaró, ello no significa que bajen los precios sino que sigue creciendo “a menor ritmo”.

Al respecto, el economista Pedro Monreal consideró en X que la información oficial “presenta una visión incompleta de la ‘desaceleración’ de la inflación en Cuba”.

“El Índice de Precios al Consumidor (IPC) se desaceleró en abril de 2024 respecto a marzo, pero se aceleró en los 4 primeros meses de 2024 respecto a igual período de 2023”, explicó Monreal, para quien “la inflación ‘acumulada’ en 2024 es mayor y eso es preocupante”.

2/5 El Índice de Precios al Consumidor (IPC) se desaceleró en abril de 2024 respecto a marzo, pero se aceleró en los 4 primeros meses de 2024 respecto a igual período de 2023. La inflación “acumulada” en 2024 es mayor y eso es preocupante pic.twitter.com/kUreAUyRfO

— Pedro Monreal (@pmmonreal) June 5, 2024

En opinión del experto los datos de la inflación interanual cuestionan “el relato oficial de que se ‘avanza’ en la estabilidad macroeconómica”, al tiempo que el aumento de precios de los alimentos sigue sin dar tregua a los bolsillos de los cubanos.

“Sin aumento de oferta de alimentos es difícil asumir que se reduciría sustancialmente la inflación en Cuba”, sostuvo.

Para Monreal, todo lo anterior demuestra que “hasta ahora ha naufragado el componente antinflacionario del paquete económico de 2024”.

“Cabe asumir entonces que lo dicho sobre la ‘desaceleración’ de la inflación es ‘agitación y propaganda'”, estima el reputado economista.

5/5 Se supone que el Consejo de Ministros entienda lo que los datos oficiales indican: hasta ahora ha naufragado el componente antinflacionario del paquete económico de 2024. Cabe asumir entonces que lo dicho sobre la “desaceleración” de la inflación es “agitación y propaganda”

— Pedro Monreal (@pmmonreal) June 5, 2024

Cuba atraviesa una severa y prolongada crisis económica, catalizada por el efecto de la pandemia, las sanciones de Estados Unidos, la ineficiencia y dificultades internas y la inefectividad de las medidas gubernamentales para enfrentar la situación.

La crisis tiene entre sus principales impactos en la isla una sostenida carencia de productos básicos, un declive de la producción nacional, una elevada inflación y una fuerte oleada migratoria, principalmente de jóvenes y profesionales en busca de una mejor vida fuera de la isla.

Etiquetas: cienciaciencia cubanaGobierno cubano
Noticia anterior

Poeta de Villa Clara obtiene Premio Antonio Gala, en España

Siguiente noticia

Ruido Blnco en Fellini

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian / Archivo.
Sociedad

Pasan de 20 los asesinatos machistas en lo que va de año en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
0

...

P con puertas abiertas y personas transporte urbano en Cuba Foto Jorge Ricardo
Economía

Cuba: casi la mitad de las rutas provinciales paralizadas por combustible y piezas de repuesto

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
0

...

Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.
Economía

Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
1

...

Cajero electrónico en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Pagos electrónicos en pausa hasta la madrugada de este jueves por un “mantenimiento esencial”

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
0

...

Penetraciones del mar en G. Foto: Canal Habana (Facebook).
Cuba

Noche Iberoamericana de los Investigadores en Cuba con el foco puesto en el cambio climático

por Redacción OnCuba
julio 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
ruido blnco en fellini junio 1

Ruido Blnco en Fellini

Rubén Blades. Foto: Kaloian.

Rubén Blades: “Hay una lucha entre el bien y el mal”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    241 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • El euro vuelve a repuntar y establece un nuevo récord en el mercado informal de divisas

    687 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Atrasan salida de trenes desde La Habana para “minimizar afectaciones a la población”

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Cuba-Italia: el ahora o nunca del voleibol antillano contra una bestia negra

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1415 compartido
    Comparte 566 Tweet 354
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    1057 compartido
    Comparte 423 Tweet 264
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    973 compartido
    Comparte 389 Tweet 243
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    534 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • La Guiteras vuelve a conectarse finalmente y dos unidades más deben hacerlo, según la UNE

    1325 compartido
    Comparte 530 Tweet 331

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}