El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció este miércoles ante el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) el “peligroso despliegue militar” de Estados Unidos en el Caribe.
La referencia fue hecha durante la intervención de Rodríguez en la primera jornada de la 19ª Reunión Ministerial del Buró de Coordinación del MNOAL, que inauguró el presidente de Uganda y jefe de turno del Movimiento, Yoweri Museveni, en la capital del país, Kampala, y que se celebra hasta este jueves.
“Rechazamos la utilización de meros pretextos para amenazar paz y estabilidad regionales e internacionales, como ocurre con el actual extraordinario y peligroso despliegue militar de EE.UU. en el Caribe, disfrazado de operaciones antidrogas, en flagrante violación del derecho internacional”, afirmó en un mensaje publicado en X.
Rechazamos utilización de meros pretextos para amenazar paz y estabilidad regionales e internacionales, como ocurre con actual extraordinario y peligroso despliegue militar de #EEUU en Caribe, disfrazado de operaciones antidrogas, en flagrante violación del Derecho Internacional. pic.twitter.com/3jfuB1xcaC
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) October 15, 2025
“Ante el peligro de agresión militar, reiteramos invariable y total apoyo a Venezuela y la Unión Popular Militar, liderada por el legítimo presidente Nicolás Maduro. Llamamos a la comunidad internacional a movilizarse para detener ataque y preservar a América Latina y Caribe como zona de paz”, subrayó.
El canciller de la isla también condenó los “ataques” del Gobierno estadounidense contra la ONU y los “acuerdos multilaterales indispensables para enfrentar desafíos globales”, así como la “imposición de medidas coercitivas unilaterales contra países del Sur, con fines de desestabilización y dominación”.
Últimas operaciones de EE. UU.
Donald Trump anunció este martes que el Ejército de su país había efectuado otro ataque contra un barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y confirmó la muerte de “seis narcoterroristas”.
Según Trump, la inteligencia estadounidense “confirmó que el buque traficaba narcóticos, estaba asociado con redes narcoterroristas ilícitas y transitaba por una ruta conocida” asociadas a los cárteles de la droga, aunque no ofreció pruebas.
Ejército estadounidense destruye otra lancha en el Caribe por alegaciones de narcotráfico
Este ataque se suma a al menos cinco operativos que Estados Unidos ha realizado desde septiembre contra supuestas narcolanchas en el Caribe, tres de ellas cerca de Venezuela y otra próxima a República Dominicana.
El despliegue militar de Estados Unidos en aguas caribeñas bajo el argumento de combatir el narcotráfico ha sido criticado por el Gobierno de Nicolás Maduro, que lo considera una amenaza de un posible ataque contra Venezuela.
EFE/OnCuba.