ES / EN
- junio 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Gobierno cubano niega existencia de desaparecidos tras protestas

"Al igual que las desapariciones forzadas, la tortura no es una práctica en Cuba", aseguró el coronel Víctor Álvarez, segundo jefe del Órgano Especializado de la Dirección General de Investigación Criminal del Minint al comparecer en la televisión estatal.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 21, 2021
en Cuba
0

El Ministerio cubano del Interior (Minint) negó la existencia de desaparecidos tras las masivas protestas antigubernamentales del 11 de julio, sobre las que el Gobierno no ha ofrecido cifras de detenidos. Este miércoles los medios estatales de la Isla se hacen eco de las declaraciones emitidas anoche en el programa televisivo Hacemos Cuba.

“Al igual que las desapariciones forzadas, la tortura no es una práctica en Cuba”, aseguró el coronel Víctor Álvarez, segundo jefe del Órgano Especializado de la Dirección General de Investigación Criminal del Minint al comparecer en la televisión estatal.

Álvarez desestimó también las listas elaboradas por activistas independientes que circulan en redes sociales con los nombres de personas desaparecidas. “Estas listas pierden credibilidad por la falta de datos y porque se ha comprobado que muchos de los registrados allí nunca han sido detenidos ni entrevistados siquiera por las autoridades”, sostuvo el coronel en una versión del programa publicada hoy en el diario oficial Granma.

“En los casos recientes, todas las familias conocen dónde están sus detenidos, han concurrido a los lugares, han entregado pertenencias con aseo personal o medicamentos puntuales; o sea, la información sobre el paradero de las personas está establecida y es auditable por los órganos de control de la Fiscalía”, detalló.

Además, negó la existencia de “ningún establecimiento secreto para el procesamiento de las personas que, por alguna razón, o por la comisión de delitos, sean llevadas a una de las dependencias del Minint”, agrega la publicación.

En #Cuba no hay personas desaparecidas aseguran autoridades del Ministerio del Interior. Si existen personas detenidas y sus familiares lo conocen. #HacemosCuba @FGR_Cuba pic.twitter.com/gZZ0cM1t0P

— Radio Guamá (@Radio_Guama) July 21, 2021

Por su parte, el fiscal José Luis Reyes afirmó que todas las personas detenidas después del 11 de julio están en capacidad de nombrar un abogado.

Hace una semana el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, afirmó que los detenidos tendrán “garantías procesales” y “recibirán la aplicación de las leyes en su justa medida, sin abusos”.

Reyes precisó que a partir del día 12 de julio, por hechos asociados a los protestas –que el gobierno cataloga como “disturbios”– se habían dirigido a la Fiscalía 63 personas, “mayormente por la vía presencial”.

“Pero ninguna de estas denuncias o reclamaciones ha estado relacionada con desapariciones, sino con detenciones, o sea, en busca de determinada información, la cual han recibido en los lugares a los cuales han acudido los interesados”, dijo el fiscal citado por Granma.

El funcionario comentó que actualmente la Fiscalía investiga cinco reclamaciones relacionadas con inconformidades generales del proceso, entre ellas por presunta violencia policial que, dijo, se investigan “con total transparencia”, pero aseguró que “ningún caso está pendiente por definir el lugar donde se encuentra la persona”.

En Cuba no existe democracia. Ni socialista ni de ningún otro tipo. El domingo pasado fuimos reprimidos salvajemente incluso los que condenamos el embargo/bloqueo y la injerencia, los que queremos resolver nuestros asuntos de forma soberana. ¿Han visto los videos?

— Yunior García Aguilera (@yuniortrebol) July 19, 2021

A falta de datos oficiales, y según informó la agencia española EFE, los activistas y organizaciones opositoras han documentado más de 500 detenidos desde las protestas del 11 de julio en Cuba, entre ellos varios menores de edad, mientras entidades religiosas asisten a familiares de los arrestados y salen a la luz duros testimonios de personas liberadas los pasados días.

Según ese reporte, en la Isla circula un listado interactivo en un documento Excel que permite a los usuarios introducir no solo los datos personales de los arrestados, sino también información útil como la fecha y hora de detención o el lugar donde fueron vistos por última vez.

Por lo general se les imputan cargos como «desacato» o «delitos contra la seguridad del Estado». Mientras una parte de los arrestados permanecen en la cárcel, otros han sido puestos en libertad en los últimos días, algunos sin cargos, y otros en arresto domiciliario a la espera de juicio.

El 15 de julio el Comité de las Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas solicitó a Cuba que tomara medidas urgentes para investigar 187 casos de presuntas desapariciones forzadas de manifestantes cubanos e identificar a los responsables.

Las manifestaciones del 11 de julio se produjeron con el país sumido en una grave crisis económica y sanitaria, con la pandemia en su peor momento en la Isla, y una fuerte escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos, además de largos cortes de electricidad, uno de los factores que empujó a los cubanos a las calles en crítica al Gobierno.

Las autoridades, por su parte, insisten en culpar a EE.UU. tanto de las protestas como de la extrema escasez que sufre el país y, según lo publicado por Granma, sigue señalando estas manifestaciones populares como parte de “una operación político-comunicacional alentada y pagada por el Gobierno estadounidense”.

EFE / OnCuba

Etiquetas: legislación cubanaprotestasprotestas 11 de julio
Noticia anterior

La izquierda estadounidense ante los recientes sucesos en Cuba

Siguiente noticia

Legalizarán vehículos armados de partes y piezas en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Apagón en Cuba. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Cuba

Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.
Economía

El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

Desde este martes, Cuba exigirá una visa electrónica a sus visitantes

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.
Economía

Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Varias personas circulan por una calle durante un apagón en Pinar del Río. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

por Redacción OnCuba
junio 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Bicicleta con motor adaptado conocida en Cuba como riquimbili. Foto: Ciclomotores y Riquimbilis/Facebook.

Legalizarán vehículos armados de partes y piezas en Cuba

Estados Unidos maneja nuevas medidas en la política hacia Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    411 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    165 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • El “Llega y pon”, otra cara de Cuba en Casablanca

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Etecsa asegura que recibe los primeros beneficios del “tarifazo”

    651 compartido
    Comparte 260 Tweet 163
  • Lázaro Reinoso: el luchador cubano que venció al mejor del mundo

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1271 compartido
    Comparte 508 Tweet 318
  • Unas entran y otras salen: termoeléctricas cubanas mantienen su intermitencia a las puertas de julio

    572 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Díaz-Canel viaja a Bielorrusia para asistir al Consejo Económico Euroasiático

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}