ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Gobierno cubano sin financiamiento para garantizar producción de alimentos

Las autoridades del sector agrícola reconocen la falta de financiamiento para adquirir los combustibles y otros insumos necesarios para revertir la profunda crisis agrícola.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 27, 2023
en Cuba, Economía
0

El Gobierno cubano no cuenta en la actualidad los recursos necesarios para revertir la grave crisis en la producción de muchos de los alimentos básicos para la población, y que repercute en la espiral inflacionaria que vive el país.

Ydael Pérez Brito, titular del Ministerio de Agricultura (Minag) afirmó en el programa televisivo Mesa Redonda que por falta de disponibilidad de financiamiento solo se habían podido adquirir “el 40 % del combustible diésel requerido, el 4 % de los fertilizantes y el 20 % del alimento animal”, necesario para garantizar los niveles de producción necesarios.

Agregó el funcionario que por las mismas carencias tampoco se ha podido cubrir la demanda de otros insumos, ni dar respuesta a planes expansivos en el sector.

2/2 Ha habido una década perdida: con la excepción de la categoría “viandas”, la producción de siete importantes alimentos fue inferior en 2022 al nivel registrado hace diez años. La crisis comenzó antes de la pandemia y la política agropecuaria ha sido incapaz de resolverla pic.twitter.com/nN5Si9Kn6u

— Pedro Monreal (@pmmonreal) October 26, 2023

Refirió, además, la necesidad de aumentar las áreas sembradas, pero reconoció que “esto requeriría un mayor uso de combustibles y personas dedicadas a la actividad”, condiciones que por el momento no existen, pues en la actualidad “solo el 15 % de la población vive en el campo”.

A su vez, Pérez Brito comentó que no se puede culpar de todo a la compleja situación y asumió la “falta de trabajo” en temas como la atención gubernamental a los productores.

Programas en retroceso

El ministro de Agricultura también ofreció una panorámica de la situación actual en varios renglones del sector, y en los que se aprecia una notable regresión con escasas opciones de corregirse.

Sobre la producción de carne de cerdo, que en en 2017 llegó a un tope de 199 700 toneladas, apenas se pudo alcanzar las 16 500 toneladas durante el pasado año.

Cuba busca alternativas para incrementar la producción de la carne de cerdo

Indicó que solo se había podido distribuir el 14 % de  los alimentos para la cría de cerdos, lo que ha condicionado que el número de productores disminuyera entre 2018 y 2022 de 96 200 a 35 892, afectando la base del desarrollo del programa porcino. 

El ministro ilustró una situación parecida en el programa avícola, que de ocho millones de gallinas ponedoras que llegó a tener en su mejor momento, ahora solo cuenta con tres millones. 

“Después de la pandemia, no pudimos adquirir las vacunas y se detuvo el programa de reemplazo. Esto ha provocado que estemos trabajando con un porcentaje muy alto de gallinas envejecidas”, dijo

Agregó que la inestabilidad en la alimentación ocasiona una baja en la eficiencia de la puesta, por lo que en la actualidad solo se le puede distribuir cinco huevos por persona a través de la canasta básica.

En cuanto a la situación con otros alimentos básicos el panorama no es muy diferentes. Detalló Pérez Brito que en el caso del arroz para el consumo la falta de fertilizante hizo decrecer la producción en hasta un 10 % de las 300 mil toneladas que se llegaron a producir en el país.

Caída de algunas importaciones lastran la situación alimentaria en Cuba

En la misma situación se desenvuelve la producción de frijoles con un decrecimiento de hasta el 9 % de lo cosechado en 2016, el año de mayor producción. En el caso del maíz, la merma llega en estos momentos hasta el 30 % de las 400 mil toneladas logradas ese año.

Medidas e incertidumbre

El ministro cubano de Agricultura comentó que el organismo que dirige encamina un grupo de medidas para revertir la actual situación.

Entre ellas mencionó la decisión de incrementar el área bajo riego dedicada a los granos en un 35 %, incrementar el rendimiento utilizando variedades e híbridos más productivos, así como el trabajo con la inversión extranjera y el diseño de proyectos de colaboración para adquirir financiamientos.

Cuba no logra impulsar la inversión extranjera en su agricultura

A partir de visión estaría enfocada la producción de café, producto con muy poca disponibilidad durante los últimos meses, cuya producción nacional solo garantiza 9 000 de las 24 000 toneladas necesarias para dar respuesta a la demanda.

El titular del sector anunció un programa en marcha para alcanzar una producción de 30 mil toneladas en 2030, a partir de la utilización de nuevos clones del grano con muy buenos rendimientos.

La escasez y altos precios de alimentos están entre los grandes problemas que enfrenta el Gobierno cubano, que este diseñó y puso en práctica un paquete de 63 medidas que no acaban de alcanzar los resultados esperados.

Cuba importa alrededor del 80 % de los alimentos que consume, pero los volúmenes de compra se han visto afectados por la situación global, marcada por la pandemia y conflictos bélicos, que han disparado los precios de alimentos e insumos.

Etiquetas: agricultura cubanaAlimentoscrisis alimentariaMinisterio de AgriculturaProducción de alimentos
Noticia anterior

Fallece la popular Doctora Ortiz de Escriba y Lea

Siguiente noticia

La Cruz firma la primera corona cubana en el boxeo de los Panamericanos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, tras su elección, el 8 de mayo de 2025. Foto: ALESSANDRO DI MEO / EFE.
Cuba

De Raúl Castro a la Conferencia de Obispos: reacciones desde Cuba a la elección de León XIV

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: JIT Deporte Cubano/Facebook.

La Cruz firma la primera corona cubana en el boxeo de los Panamericanos

Bombardeos en Gaza. Foto: Mohammed Saber/EFE.

Israel intensifica bombardeos e incursiones terrestres en Gaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    276 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}